Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Economía se desaceleró más de lo esperado: Solo creció 4.96% en mayo

El resultado se explica por la fortaleza del sector construcción, financiero y seguros. La actividad manufacturera se mantuvo estancada y los sectores agropecuario y pesca tuvieron retrocesos.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 15/07/2013 a las 11:56

La economía peruana creció en mayo un 4.96%, por debajo de lo previsto por los analistas, según el Informe Técnico difundido hoy por el INEI.

Con este resultado, el país acumula 45 meses de crecimiento de la actividad económica, que se va desacelerando durante el 2013. Destaca que la gran mayoría de los sectores tuvieron desempeños favorables, excepto por el sector agropecuario (-0.68%) y resalta la fuerte caída de la pesca con -19.75%.

El sector Construcción creció en 10.54% constatado en el mayor consumo interno de cemento en 12.37%. En cambio, la inversión en el avance físico de obras disminuyó en 11.81%.

De otro lado, el sector Minería e Hidrocarburos creció 5.91% debido al desempeño favorable tanto de la actividad minera metálica (4.84%) debido a la mayor producción de zinc, cobre, oro, plata, hierro y plomo; como de la extracción de hidrocarburos (10.73%) por la mayor explotación del componente líquido y de gas natural.

Los servicios Financieros y Seguros se incrementaron en 11.04% por el dinamismo de los créditos otorgados en moneda nacional (19.07%) y extranjera (9.34%), así como en el aumento de los depósitos (13.95%)

Además, la actividad manufacturera creció en 0.98% en comparación con igual mes del año 2012 por el resultado positivo de la actividad fabril primaria (2.44%), seguido de la actividad fabril no primaria (0.71%).

En cuanto al Comercio, este aumentó en 6.56% por la mayor venta, mantenimiento y reparación de vehículos automotores (6.55%), venta al por mayor (7.04%) y venta al por menor (5.33%). Es importante el crecimiento de la venta de vehículos ligeros gracias a las facilidades de crédito.

El sector Transporte y Comunicaciones se incrementó en 6,43% debido al resultado positivo del subsector transporte (7,14%) y comunicaciones (4,73%).

Tags Relacionados:

INEI

pesca

economía peruana

crecimiento de la economía peruana

Construcción en el Perú

desaceleración económica

manufactura peruana

desaceleración del PBI en Perú

Te puede interesar:
  • Se eleva a 2.6 millones el número de peruanos que ahorra “bajo el colchón”

    Economía

    Se eleva a 2.6 millones el número de peruanos que ahorra “bajo el colchón”

  • INEI: Inflación a nivel nacional fue de 0.10% en noviembre

    Economía

    INEI: Inflación a nivel nacional fue de 0.10% en noviembre

  • Producción minera se recuperó pero la pesca cayó en octubre

    Economía

    Producción minera se recuperó pero la pesca cayó en octubre

  • INEI: Caen precios al por mayor mientras suben precios de minoristas en noviembre

    Economía

    INEI: Caen precios al por mayor mientras suben precios de minoristas en noviembre

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 7 de diciembre?

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 7 de diciembre?

Poder Judicial impone 6 meses de impedimento de salida del país contra exministro Luis Miguel Castilla

Poder Judicial impone 6 meses de impedimento de salida del país contra exministro Luis Miguel Castilla

La Molina anuncia financiamiento para construir túnel debajo del cerro Centinela

La Molina anuncia financiamiento para construir túnel debajo del cerro Centinela

Poder Judicial incorporó a Fuerza Popular en la investigación contra Keiko Fujimori

Poder Judicial incorporó a Fuerza Popular en la investigación contra Keiko Fujimori

Rafael Vela advierte una “animadversión personal” de Tomás Gálvez en denuncia al fiscal Pérez

Rafael Vela advierte una “animadversión personal” de Tomás Gálvez en denuncia al fiscal Pérez

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Senasa declara alerta fitosanitaria para prevenir ingreso de plaga que devastaría cultivos de banano y plátano