Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Declaran improcedente recurso de amparo del Minem contra fallo de la C | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Declaran improcedente recurso de amparo del Minem contra fallo de la Corte Suprema sobre sector eléctrico

La decisión de la Corte Suprema, emitida hace unos meses, declaraba, por unanimidad y en última instancia, la nulidad del Decreto Supremo 043-2017-EM, que permitía la declaración de costos no auditados en el uso del gas natural por parte de las generadoras eléctricas.

El Minem interpuso un recurso de amparo ante el fallo de la Corte Suprema sobre el sector eléctrico. (Foto: Diana Chávez | GEC)
El Minem interpuso un recurso de amparo ante el fallo de la Corte Suprema sobre el sector eléctrico. (Foto: Diana Chávez | GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/11/2020 06:49 p.m.

El Segundo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró la improcedencia y el archivo del recurso de amparo interpuesto por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) contra el fallo de la Corte Suprema sobre el sector eléctrico.

La decisión de la Corte Suprema, emitida hace unos meses, declaraba, por unanimidad y en última instancia, la nulidad del Decreto Supremo 043-2017-EM, que permitía la declaración de costos no auditados en el uso del gas natural por parte de las generadoras eléctricas.

En su fallo, la Corte Suprema determinó que “no existe una justificación objetiva y razonable para conceder a un sector específico de actores del mercado eléctrico la posibilidad de declarar costos distintos a los que realmente incurre” y ordenó al Estado Peruano emitir una nueva norma que evite la declaración del precio único de gas natural entre las generadoras integrantes del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico (COES).

El Minem presentó, posteriormente, un recurso de amparo frente a ese fallo. Ahora, el Segundo Juzgado Constitucional de Lima consideró que este es improcedente al no haberse violado ningún aspecto el derecho al debido proceso.

“En el presente caso de los anexos adjuntados no se puede apreciar que la entidad demandante haya acreditado que la resolución materia de la presente demanda constitucional hayan sido emitidas dentro de un proceso irregular, debido a que en cada oportunidad la misma ha podido acceder a una instancia superior; motivo por el cual, corresponde declarar improcedente la demanda incoada”, detalla la resolución.

Entre sus fundamentos, el Segundo Juzgado Constitucional también alude al Tribunal Constitucional para argumentar que un recurso de amparo no puede ser empleado para “extender el debate de las cuestiones procesales ocurridas en un proceso anterior”, en referencia al proceso seguido en la Corte Suprema.

Tags Relacionados:

Poder Judicial

Minem

sector eléctrico

Corte Suprema

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

premium
Amancio Ortega, gran ganador de la venta de torres de Telefónica

Amancio Ortega, gran ganador de la venta de torres de Telefónica

premium
Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Dos tercios de EE.UU. quieren que Trump desaparezca de la política

Dos tercios de EE.UU. quieren que Trump desaparezca de la política

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...