Comprar una nueva fragancia no debe ser una acción apresurada, así evitamos fallar en la elección. (Foto: iStock)
Comprar una nueva fragancia no debe ser una acción apresurada, así evitamos fallar en la elección. (Foto: iStock)

La venta de los productos fragancias y lograrían este año superar sus niveles prepandemia, un efecto de la innovación y productos nuevos que ha lanzado la industria, afirmó Ángel Acevedo, presidente del Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la C (CCL).

Cabe recordar que ambos segmentos registraron una fuerte caída en el 2020: fragancias cayó 40% y maquillaje en 45%. “Estas categorías todavía no llegan a sus niveles del 2019, pero este año ya lo superarán”, sostuvo.

En tanto, se prevé que las ventas del sector Cosméticos e Higiene Personal totalizarán S/ 8.520 millones este 2023, cifra que representaría un crecimiento del 6.2% respecto al 2022, gracias a un mejor flujo en el canal d eventa directa y a la expectativa en el ingreso de nuevas marcas en el

LEA TAMBIÉN: Inretail impulsará Mifarma Beauty y nuevo formato de Inkafarma para aumentar rentabilidad

Asimismo, presentó otros dos escenarios, en los cuales el sector registraría en el 2023 un crecimiento optimista de 7.2% y otro conservador de 5.2%, ambos respecto al año 2022.

Al cierre del 2022, cabe indicar, el sector Cosméticos e Higiene Personal peruano mostró una expansión del 6.4% al registrar ventas por S/ 8.022 millones, respecto al año 2021, pero estuvo relacionado más a un aumento de los precios que por cantidad. Los precios subieron 12% en el 2022 mientras que las unidades vendidas cayeron 6%.

No obstante, la categoría higiene personal registró una contracción de 1% sumando S/ 2.074 millones, mientras que tratamiento corporal se contrajo 7% totalizando solo S/ 676 millones.

LEA TAMBIÉN: Estadounidense Mary Kay ingresa a Arequipa con su línea de belleza

¿Cuál es el principal canal de ventas del sector cosméticos?

Respecto a la evolución de los canales de venta, Ángel Acevedo indicó que, en el año 2022, el canal Retail representó el 55%, versus el 44% de venta directa. Ambos canales registraron un crecimiento de 6% en sus ventas comparado al 2021. En cuanto al canal e-Commerce el 3% proviene de venta directa, 3% del sector Retail y el 1% exclusivo de venta solo por vía electrónica.

El presidente de Copecoh de la CCL refirió que en el mercado de Cosméticos e Higiene Personal se distribuyen 464 millones de unidades al año, (1.2 millones al día), y que el precio promedio por producto es de S/ 17,3. Finalmente, destacó que este sector genera 650.000 empleos.

LEA TAMBIÉN: Grandes empresas de fragancias investigadas por colusión de precios
¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de descuento. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aun no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.