Comisión de Presupuesto aprueba dictamen de crédito suplementario presentado por el MEF (Foto: @MEF_Peru)
Comisión de Presupuesto aprueba dictamen de crédito suplementario presentado por el MEF (Foto: @MEF_Peru)

La del Congreso de la República aprobó por mayoría, el dictamen del proyecto de Ley del Ejecutivo que dispone unpor más de 8,232 millones de soles para atender emergencias ante el Fenómeno del Niño costero y la reactivación económica.

En el debate, el , invocó a los integrantes de la Comisión de Presupuesto aprobar el dictamen del proyecto de ley 4482/2022-PE, Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos en el marco de la reactivación económica, a favor de diversos pliegos del gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, y dicta otras medidas.

“Estamos en una situación de emergencia y necesitamos responder a la altura de las circunstancias, creo que hemos avanzado en la mayoría de los puntos centrales, creo que hay coincidencias en un alto porcentaje de las propuestas, lo que es relevante para nosotros es que podamos llegar a un consenso, hay demandas en este momento del Indeci, Senamhi, Cenepred, que superan el monto que tenemos actualmente en la Reserva de Contingencia”, indicó el ministro Contreras.

Por su parte, el presidente de la referida Comisión, José Luna Gálvez, afirmó que la propuesta fue aprobada tras intenso debate y después de haberse superado y consensuado una serie de observaciones.

LEA TAMBIÉN: MEF transfiere S/ 180 millones a gobiernos regionales y locales que cumplieron metas de inversión

Sobre la fuente de financiamiento se superó el cuestionamiento al indicar que el dictamen aprobado deja en claro que se utilizará de manera excepcional por esta oportunidad.

Luna Gálvez destacó que el proyecto, presentado por el Ejecutivo, dispone, entre otras medidas, el pago de una bonificación extraordinaria de 500 soles a favor del personal administrativo del sector Educación, de las direcciones regionales de educación, de las unidades de gestión locales, y de las instituciones educativas de los gobiernos regionales, informó Andina.

También se dispone  de mil millones de soles para pagar lo dispuesto en sentencias judiciales, principalmente por preparación de clases, al 31 de diciembre del 2022.

También, destacó, se destinan 462 millones de soles para el pago de compensación económica personal salud del Ministerio de Salud y más de 560 millones de soles para los programas sociales y de generación de empleos temporales.

LEA TAMBIÉN: MEF propone que las reservas no utilizadas se usen para la emergencia por lluvias

¿Qué se rechazó?

De otro lado, los miembros de la Comisión rechazaron aprobar el crédito suplementario a favor de la por 7.9 millones de soles para financiar la supervisión, seguimiento y ejecución del proyecto de inversión “Mejoramiento de servicio de atención de la oficina desconcentrada de la Defensoría del Pueblo, sede La Libertad”.

Tampoco se aprobó la modificación del segundo párrafo del numeral 7.3 del artículo 7 del Decreto de Urgencia 010-2004, que crea el fondo para la estabilización de precios de los combustibles derivados del petróleo.

Con ello se pretendía autorizar al Ministerio de Energía y Minas realizar transferencias financieras a favor del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles, mediante resolución del titular del pliego, sin pasar por el Congreso de la República, entre otros.

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de descuento. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aun no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí.