Capeco estima que el sector construcción crecerá 4.9% este año. (Foto: Andina).
Capeco estima que el sector construcción crecerá 4.9% este año. (Foto: Andina).
Alessandro  Azurín

La mantiene su optimismo de cara al crecimiento del en febrero del 2025. Aunque, según precisan, su proyección sería menor en el segundo mes del año.

Guido Valdivia, director ejecutivo del gremio, explicó durante la presentación del Informe Económico de la Construcción de Capeco, que ello se debería a una recomposición entre los componentes que impulsan al sector. ¿A qué se refiere?

Como se sabe, los dos principales elementos que explican el avance de la construcción en Perú son el y la Este último viene sufriendo cambios.

LEA TAMBIÉN: Vivienda de alquiler tendrá un incentivo para su despegue: ¿a quién se subsidiará?

¿Qué factores explicarían crecimiento del sector construcción en febrero?

Capeco estima que en febrero el sector construcción crecería 2.9%, ello pese que se registraría una contracción de la obra pública de 2.2%.

Según detalló Valdivia, ello también implicaría una reversión en el comportamiento del otro factor: el consumo interno de cemento, que crecería 4.6% en febrero.

“Seria lo contrario a lo registrado en enero, donde hubo una recuperación tras una caída de dos meses. Obra pública creció 45.6% y hubo una caída en consumo de cemento (-2.9%)”, apuntó.

En el primer mes del año, recordó el ejecutivo de Capeco, el PBI Construcción creció a la misma tasa que el PBI nacional:

Valdivia también dimensionó el buen arranque del sector en los primeros dos meses del 2025.

“En el primer bimestre se crecería 3.5%. Recordemos que el sector cayó fuerte en 2023 (-7.9%), nos recuperamos en 2024 (3.6%), , manifestó.

LEA TAMBIÉN: Inversión privada crecería en 2025 por la residencial: ¿soportará el vaivén político?

Capeco confía en que sector construcción crezca más de lo esperado en 2025

Sumado a lo anterior, desde Capeco recordaron que actualmente las proyecciones de crecimiento para el sector al cierre del 2025 son auspiciosas.

El último viernes, de hecho,

“Es una mejora de las expectativas, que se acerca a Nuestra previsión, en base a nuestra encuesta a los empresarios de febrero, es de 4.9%”, destacó Valdivia.

Según el ejecutivo de Capeco, buena parte de este resultado se explicará por el desempeño de tres modalidades de inversión: la minera, las y las

“Si aumenta la inversión privada en infraestructura pública, ayudará a reducir el Ese es uno de los principales problemas para que el sector crezca más”, refirió.

A pesar de ello, Valdivia también comentó que el BCRP espera un crecimiento más corto para el 2026: solo de 2%. A su consideración, ello “revela que no es fácil mantener el crecimiento en el sector construcción”.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicaciones con especialidad en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde escribió en el portal Somos Periodismo y la revista Impresión. Parte del equipo fundador del medio digital Sudaca. Desde 2020 cubre temas económicos, políticos y sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Planta de hidrógeno verde de US$ 12,500 millones en Arequipa empezará construcción en 2026
Construcción inicia 2025 con fuerte alza en verano, ¿qué lo impulsó?
Tras caso Real Plaza: Colegio de Arquitectos pide revisar obras en etapa de construcción

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.