HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Agroexportaciones superaron los US$ 4,000 millones entre enero y octubre del 2015

Los productos con mayores colocaciones fueron el café, espárragos frescos y uvas; mientras que la balanza comercial tuvo superávit de US$ 595 millones.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 06/12/2015 a las 15:31

En los primeros diez meses del 2015 (enero-octubre) las exportaciones agrarias sumaron US$ 4,024 millones, y la balanza comercial agropecuaria alcanzó un superávit de US$ 595 millones, según reveló el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Las colocaciones al exterior fueron lideradas por el café, seguidas de las ventas de espárragos frescos y uvas (que aumentaron 8% y 4%, respectivamente) impulsadas por la demanda de los mercados del mundo.

Otros productos que incrementaron su participación fueron cacao en grano (23%), mangos frescos y congelados en 26% y 29% respectivamente, bananas tipo "cavendish valery" (25%), mandarinas (12%), así como las colocaciones al exterior de hortalizas preparadas y congeladas (29%).

Las mayores adquisiciones de productos agrícolas peruanos provinieron de los mercados de Inglaterra (22%), Chile (19%), República de Corea del Sur (13%), Holanda (10%), México (9%), Ecuador (2%), entre otras naciones.

No tradicionalesPor otro lado, entre enero y octubre de este año, las exportaciones agrarias no tradicionales registraron ventas por US$ 3,512 millones, lo que significó un aumento de 0.4% con respecto a similar periodo del año pasado. Este este rubro representó el 87% del total de las agroexportaciones.

Los productos de mayor demanda en el mercado internacional fueron las frutas y hortalizas. Los artículos que más destacaron estaban los espárragos frescos (US$ 323 millones), las uvas frescas (US$ 307 millones), las paltas frescas (US$ 300 millones), cacao en grano (US$ 161 millones), mangos frescos (US$ 151 millones), bananas tipo "Cavendish Valery" (US$ 120 millones), entre otros.

Balanza comercialDe la misma manera, el Minagri informó que en los primeros diez meses la balanza comercial agraria experimentó un superávit de US$ 595 millones, debido a un total exportado de US$ 4,024 millones en comparación con los US$ 3,429 millones registrados por las importaciones.

Las mayores colocaciones de productos obedecieron a los mejores precios presentados en los mangos congelados (47%), los mangos frescos (41%), espárragos frescos (10%), hortalizas preparadas (8%), además de las nueces del Brasil sin cáscara (8%), pelo fino de alpaca o llama (6%), entre otros.

Tags Relacionados:

café

agroexportaciones peruanas

Minagri

Inglaterra

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Midis: En Perú se ha reducido de 28% a 12% la desnutrición crónica infantil

Midis: En Perú se ha reducido de 28% a 12% la desnutrición crónica infantil

Capatur: construcción del aeropuerto de Pisco está sobrevalorado en más de US$ 140 millones

Capatur: construcción del aeropuerto de Pisco está sobrevalorado en más de US$ 140 millones

Minam: consumo de bolsas de plástico  se redujo en mil millones de unidades el 2019

Minam: consumo de bolsas de plástico se redujo en mil millones de unidades el 2019

Elecciones 2020: 21 partidos políticos quedan en carrera al Congreso

Elecciones 2020: 21 partidos políticos quedan en carrera al Congreso

Congreso 2020: votos indecisos llegan a 33.2% en encuesta de IEP y 17%  con Ipsos

Congreso 2020: votos indecisos llegan a 33.2% en encuesta de IEP y 17% con Ipsos

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar en los comicios del 26 de enero?

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar en los comicios del 26 de enero?

Te puede interesar:
  • Día del Café Peruano: seis cafeterías para disfrutar de esta bebida

    Tendencias

    Día del Café Peruano: seis cafeterías para disfrutar de esta bebida

  • Productores del Valle del Monzón concretan venta de más de 53 toneladas de café a Europa

    Perú

    Productores del Valle del Monzón concretan venta de más de 53 toneladas de café a Europa

  • Países cafeteros protestarán ante la ONU por caída de precios

    Internacional

    Países cafeteros protestarán ante la ONU por caída de precios

  • Cafetaleros en crisis enfrentan nuevo golpe arancelario de Trump

    EEUU

    Cafetaleros en crisis enfrentan nuevo golpe arancelario de Trump

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Midis: En Perú se ha reducido de 28% a 12% la desnutrición crónica infantil

Midis: En Perú se ha reducido de 28% a 12% la desnutrición crónica infantil

Capatur: construcción del aeropuerto de Pisco está sobrevalorado en más de US$ 140 millones

Capatur: construcción del aeropuerto de Pisco está sobrevalorado en más de US$ 140 millones

Minam: consumo de bolsas de plástico  se redujo en mil millones de unidades el 2019

Minam: consumo de bolsas de plástico se redujo en mil millones de unidades el 2019

Elecciones 2020: 21 partidos políticos quedan en carrera al Congreso

Elecciones 2020: 21 partidos políticos quedan en carrera al Congreso

Congreso 2020: votos indecisos llegan a 33.2% en encuesta de IEP y 17%  con Ipsos

Congreso 2020: votos indecisos llegan a 33.2% en encuesta de IEP y 17% con Ipsos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Indian Emporium prevé abrir 5 nuevos locales en Lima y aterrizar en Trujillo, Chiclayo y Arequipa