:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LORCYQP4IJB4TD4KNLPOYR6QWA.jpg)
Las acciones peruanas fueron degradadas de “sobreponderar” a “neutral” en BTG Pactual, el mayor banco de inversión de América Latina, por el alto riesgo político antes de las elecciones presidenciales y del Congreso en abril, escribieron en un informe los estrategas dirigidos por Carlos Sequeira, Head de Equity Research de BTG Pactual.
Agrega que es probable que haya una segunda ronda de elecciones presidenciales en junio próximo, ya que la carrera sigue muy abierta, con un gran número de votos indecisos. Como se recuerda, la Elecciones Generales en Perú se llevarán a acabo el 11 de abril.
“Aunque reconocemos las ganancias esperadas por el aumento de los precios de las materias primas y nuestra propia expectativa de un resultado favorable al mercado en las próximas elecciones, pensamos que sería más prudente reducir nuestra exposición a Perú”, señala.
Agrega que la fortaleza financiera de las aseguradoras (IFS) sigue siendo la mejor opción de BTG en el país.
En cuanto a países de la región, Brasil se mantiene en sobreponderación a pesar de la mayor presión para la ampliación de las ayudas de COVID-19. Las principales apuestas son Vale, B3, Petrobras, Rede D’Or, Suzano y Totvs.
De igual manera, Chile se mantiene en sobreponderación; los valores deberían beneficiarse de la mayor visibilidad de que la recuperación económica ganará terreno
BTG ha aumentado el peso de Chile en su cartera latinoamericana hasta el 12%, desde el 10%, tras la reciente evolución positiva del escenario sanitario. La mejor elección es Santander Chile
Los estrategas dicen que se están volviendo más positivos con respecto a México en medio de valoraciones atractivas, pero mantienen las acciones en posición neutral.