Marco Alva Pinomalva@diariogestion.com.pe

Diciembre está cada vez más cerca y las micro y pequeñas empresas () se alistan a "sacarle el jugo" a la principal campaña comercial del año.

El primer paso es conseguir los fondos necesarios para generar una oferta de productos y/o servicios atractiva. Para ello estas empresas cuentan con varias opciones.

Según un reporte de , la fuente preferida para financiar la campaña navideña de este año será el capital propio: el 53% de las mypes afirmaron que recurrirán a esos recursos.

En segundo lugar, se ubican los préstamos del sistema financiero con el 50.8%, revela el estudio basado en una encuesta realizada en octubre por .

Estos resultados contrastan con los del mismo mes del año pasado, cuando los créditos de bancos, cajas o financieras fueron los favoritos, detalla el reporte.

Respecto a las expectativas de ventas en esta temporada, el 63% de los encuestados considera que sus serán mayores o mucho mayores este año comparadas con las del 2012.

¿Y cuál será el destino de las ganancias que obtengan? El 59% de las mypes dice que las reinvertirá en el negocio principal (mercadería, local, equipo), mientras que el 21% las dedicará a gastos familiares (salud, educación).

EndeudamientoLa percepción de los empresarios de las mypes sobre las se deterioró ligeramente en octubre. Según el estudio de Mibanco, el 51% de los encuestados considera que tales condiciones han mejorado, porcentaje menor al registrado en enero (53%).

Pero también los que perciben condiciones crediticias más difíciles se duplicaron (pasaron de 7% a inicios de año, a 15% en octubre).

Ante este escenario, los microempresarios se muestran más cautos respecto al momento de tomar créditos del sistema financiero. Así, el 40% proyecta reducir su nivel de endeudamiento en el 2014, y solo el 18% piensa aumentarlo.

En esa misma línea, las perspectivas de las mypes para acelerar sus inversiones en los próximos seis meses se redujeron en octubre: el 47% planea agilizar sus planes de inversión, frente al 66% registrado en enero.

En ese periodo, el porcentaje de las mypes que proyecta contratar más personal en los seis meses siguientes disminuyó de 21% a 18%.

Sin embargo, las mypes mantienen buenas expectativas de ventas para el 2014. El 68% de los encuestados espera incrementarlas el próximo año con respecto al 2013, y solo el 9% estima que serán menores. Además, el 72% prevé que su situación económica familiar mejorará.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.