Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
miércoles, 22 de marzo de 2023
Síntesis legislativa

José Ignacio Beteta Bazán

Foto del autor: José Ignacio Beteta Bazán

Ya deja el cuento de “Lima la culpable”

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
José Ignacio Beteta Bazán 17/03/2023 10:28

La narrativa para varios políticos peruanos de izquierda, que quieren ganar poder a costa de fallecidos, pobres y damnificados, es la siguiente: “el racismo, el clasismo, la elite limeña, los empresarios poderosos son los culpables de los problemas del Perú. Y por eso, necesitamos una asamblea constituyente que cambie las cosas”.

Bueno, hay mil formas de cuestionar esta idea tan simplona. La primera es pidiéndole a estos líderes políticos que se pongan las botas y vayan a ayudar a los damnificados, ellos mismos, con su plata y sus recursos, en vez de aprovechar estas dolorosas circunstancias para hacer política o batalla ideológica. Esto bastaría para callarlos.

Pero sigamos. La segunda forma de rebatir ese ya manoseado argumento es explicándoles que el 50% del presupuesto del Estado prácticamente ya está en manos de los gobiernos regionales y las municipalidades provinciales y distritales desde hace algunos años. Solo el año pasado el gobierno de Castillo le transfirió a los gobiernos regionales 7 veces más el presupuesto que se les había asignado para prevenir desastres naturales, quizás para quitarse responsabilidad, o quizás para pagar favores, no lo sabremos, pero el hecho es que los gobiernos regionales tuvieron más de 400 millones de soles a su cargo para este tema.

La tercera forma es mucho más concreta. Varios departamentos que componen la macroregión norte, y que fueron los más golpeados por el paso del ciclón Yaku, tuvieron autoridades muy corruptas que, evidentemente, nunca se preocuparon por el pueblo y por prevenir este tipo de acontecimientos.

Vamos a mencionar solo a 4, porque si analizamos a otros tantos, no nos alcanza el espacio en esta entrega. Entre los gobernadores regionales que tuvieron a su cargo recursos públicos para mitigar este riesgo, pero no lo usaron adecuadamente, se encuentran 4 personajes involucrados en serios actos de corrupción, según información del portal Centro Liber y la agencia de noticias Vigilante.Pe.

El primer caso es el de Servando García, exgobernante de Piura, quien cuenta con 34 carpetas fiscales abiertas, de las cuales resalta el pago de cartas fianzas falsas valorizadas en casi 4 millones de soles. Actualmente, el ciclón ha afectado a 5,678 personas, 55 colegios, 9 centros de salud y 2,638 viviendas en este departamento.

El segundo caso es el del exgobernador de Lambayeque, Anselmo Lozano, con 18 carpetas fiscales. En su región, este fenómeno afectó a 1,538 personas, 831 viviendas y 13 establecimientos de salud.

En Tumbes, la situación se repite con José Alemán, quien presenta 2 carpetas en su contra. Yaku ha provocado que 340 personas, 141 viviendas, 25 centros de salud y 1 colegios se encuentren gravemente afectados en esta región.

Por último, Manuel Llempén, exgobernador de La Libertad, cuenta con 27 carpetas en su contra. Ahora, 304 personas y 244 viviendas resultaron afectadas e inhabitables en este departamento tras el paso del ciclón.

Hace tiempo que Lima, con todos sus defectos y frivolidades, no tiene nada que ver con la pobreza y miseria de millones de peruanos que viven en las demás regiones. Empecemos a vigilar a nuestras autoridades locales, exigirles transparencia y cuentas claras, elegirlos bien por el amor de Dios, y no hacerle caso a los mercachifles que nos venden el cuento de “Lima la Pecadora y la Asamblea Constituyente Salvadora”.

Te puede interesar

Vida pequeña, vida grande

Síntesis legislativa

Vida pequeña, vida grande

Perú: aceptarnos como país es lo primero

Síntesis legislativa

Perú: aceptarnos como país es lo primero

Que crezca la indignación contribuyente

Síntesis legislativa

Que crezca la indignación contribuyente

Sentimiento y razón frente a las protestas

Síntesis legislativa

Sentimiento y razón frente a las protestas

El burro hablando de orejas

Síntesis legislativa

El burro hablando de orejas

Érase una vez, una pasión sin argumentos

Síntesis legislativa

Érase una vez, una pasión sin argumentos

SOBRE EL AUTOR

José Ignacio Beteta Bazán

últimas noticias

Congreso aprueba denuncia constitucional contra Betssy Chávez y la suspende de sus labores de congresista

Minsa descarta nuevo caso de polio en el país

Nuevo retiro AFP sujeto a la pensión mínima: ¿Se podrá retirar el reembolso de los aportes?

Cinco recomendaciones para empezar a invertir en el extranjero

Sunass: alza de tarifas para Sedapal está sujeta a que cumpla metas de gestión

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados