Menú
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Plus G
  • Blogs
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Finanzas Personales
  • Gestión TV
  • Videos
lunes, 25 de septiembre de 2023
Perspectiva Forestal

Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Foto del autor: Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

Una oportunidad valiosa para el sector forestal

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX 16/03/2018 10:43

Hace algunos días, el Gobierno Peruano recibió un petitorio del USTR (Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos), para la inspección de 3 embarques de madera exportados a USA y Puerto Rico el 2017.

Dada la trayectoria formal de las empresas que hicieron estas exportaciones, este petitorio debería ser una oportunidad para mostrar el desempeño de las empresas que exportan al mercado norteamericano: solamente el año pasado, el 75 % de lo exportado a ese mercado lo hicieron 3 empresas, 2 de ellas con certificación forestal FSC (garantía de que la gestión forestal se rige bajo las normas internacionales de manejo forestal sostenible).

La Mesa Ejecutiva de Desarrollo Forestal (adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas) está realizando importantes avances en los temas de la agenda forestal nacional, muchos de los temas forman parte de los compromisos que tenemos con USA en el marco del anexo forestal del Acuerdo de Promoción Comercial con Estados Unidos.

Esta Mesa cuenta con la participación de las autoridades del Gobierno Central, Gobiernos regionales, gremios nacionales y regionales. A la fecha se han logrado avances importantes en la implementación de la nueva ley Forestal y sus reglamentos, en temas de formalización de los pequeños productores, inspecciones previas al aprovechamiento forestal, trazabilidad de la madera, criterios para la sanción de faltas y delitos, armonización de criterios técnicos de control entre autoridades forestales, entre otros.

Además, se abordan temas para establecer una hoja de ruta para el sector forestal, con acciones de corto, mediano y largo plazo, tanto para los bosques primarios y concesiones forestales, como para el impulso de la reforestación y el establecimiento de plantaciones forestales con carácter industrial.

Estos pedidos de verificación no deberían poner en entredicho la idoneidad de los procesos que las empresas madereras están llevando a cabo. Como ya lo dijo el viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, el sector prepara una respuesta técnica para la USTR: “Son solicitudes de verificación específicas sobre algunos embarques, no es que exista una duda del Gobierno de Estados Unidos sobre todo el sector forestal. Tendremos una respuesta a la altura”.

El sector forestal considera que el pedido de verificación debería ser una oportunidad para evidenciar que se cumple estrictamente con las normas establecidas, y que se lucha por preservar un recurso -el bosque- que es materia prima de su trabajo. Se espera que las autoridades nacionales contribuyan a evidenciar los notorios avances del sector forestal para contar con materia prima de origen legal verificado

Te puede interesar

Avances en el sector forestal y retos para el 2018

Perspectiva Forestal

Avances en el sector forestal y retos para el 2018

Un sector que mejora, con la participación de todos

Perspectiva Forestal

Un sector que mejora, con la participación de todos

Rechazo de MINAGRI a todo acto ilegal y reitera defensa del patrimonio forestal y fauna

Perspectiva Forestal

Rechazo de MINAGRI a todo acto ilegal y reitera defensa del patrimonio forestal y fauna

La Trazabilidad: herramienta de gestión y comercio responsable de madera

Perspectiva Forestal

La Trazabilidad: herramienta de gestión y comercio responsable de madera

Plantaciones forestales y manejo forestal en bosques primarios

Perspectiva Forestal

Plantaciones forestales y manejo forestal en bosques primarios

¿Qué sucede con las concesiones forestales?

Perspectiva Forestal

¿Qué sucede con las concesiones forestales?

SOBRE EL AUTOR

Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX

últimas noticias

Extranjeros podrán realizar trámites en Migracentro del Real Plaza Villa María

Las características de un centavo de dólar que vale US$7,000

Temblor en USA hoy, lunes 25 de septiembre: hora, magnitud y epicentro, según el USGS

Sunat: ¿cómo saber en qué tipo de categoría estoy y por qué es importante?

Temblor en México hoy, lunes 25 de septiembre: magnitud y epicentro, según el SSN

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados