Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
lunes, 27 de junio de 2022
Mujer, ejecutiva y trasgresora

Zendy Manzaneda Cipriani

Foto del autor: Zendy Manzaneda Cipriani

Ejecutivas Casadas vs Solteras ... ¿Quién se compromete más con la Empresa?

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Zendy Manzaneda Cipriani 31/07/2019 19:54

Estuve leyendo un interesante artículo acerca de las características más apreciadas por las
empresas a la hora de contratar ejecutivos varones. Una de las características que más me
llamó la atención es que los prefieren casados. Sí, porque ellos representan al hombre con la
estabilidad emocional necesaria para tomar decisiones importantes en momentos críticos. Por
el contrario, muchas empresas ven a los hombres solteros como personas individualistas y con
cierto temor al compromiso a largo plazo, ellos podrían cambiarse de trabajo sin pensarlo
mucho.

Esta información me ha hecho reflexionar acerca de lo que pasa con las ejecutivas mujeres, en
nuestro país: ¿qué prefieren las empresas: ejecutivas solteras o casadas?
Voy a opinar desde mi experiencia personal y esta me dice que todo depende de la cultura
empresarial. Si las cabezas de la organización son personas tradicionales y respetan mucho los
valores familiares, definitivamente van a preferir a una gerente casada y va ser mucho más
considerada que una soltera, por el hecho que debe administrar una empresa y una familia.
Por otro lado, existen organizaciones donde las solteras son muy bien valoradas, ya que
cuentan con una serie de características que garantizan gestiones exitosas. A diferencia de los
ejecutivos varones, las mujeres suelen tener un alto grado de compromiso con su trabajo.

descarga
Muchas “se casan” con las metas de la empresa al punto de descuidar o postergar su vida
afectiva. Las solteras están dispuestas a hacer horas extras si es que de eso depende lograr sus
objetivos. De igual forma, no se hacen problemas para trabajar los fines de semana y realizar
viajes de negocios.

images
No digo que las ejecutivas casadas no realicen estos sacrificios, –y de hecho que sí los hacen–,
pero les cuesta más porque hay niños y esposos que las esperan en casa.
Por su puesto, cada organización tiene sus valores y lo que más cuenta a la hora de evaluar a
un ejecutivo son sus resultados y su aporte a la organización. En la actualidad, hay tal grado de
competitividad que resulta muy esperanzador el hecho de que cada vez más mujeres
peruanas, tanto casadas como solteras, estén ocupando puestos más altos en los
organigramas de las empresas.

ejecutivas

Te puede interesar

Pese a la desaceleración económica, el sector inmobiliario sigue siendo atractivo en el Perú

Mujer, ejecutiva y trasgresora

Pese a la desaceleración económica, el sector inmobiliario sigue siendo atractivo en el Perú

La hora de elegir...

Mujer, ejecutiva y trasgresora

La hora de elegir...

La pelota esta en TU CANCHA

Mujer, ejecutiva y trasgresora

La pelota esta en TU CANCHA

La otra pandemia

Mujer, ejecutiva y trasgresora

La otra pandemia

El sistema tiene que evolucionar

Mujer, ejecutiva y trasgresora

El sistema tiene que evolucionar

La pandemia y la informalidad laboral

Mujer, ejecutiva y trasgresora

La pandemia y la informalidad laboral

SOBRE EL AUTOR

Zendy Manzaneda Cipriani

Las peruanas, en pocos años, hemos conquistado espacios impensados en nuestra sociedad. Hoy en día, no es raro ver lideresas que destacan en política, ciencias, deportes, artes, economía y negocios. No obstante, en el Perú, aún somos pocas las mujeres que ocupamos cargos directivos en empresas, pero estoy segura que eso va cambiar en pocos años. Por estos motivos, este blog busca ser un espacio de reflexión, para hombres y mujeres, acerca de los retos y vicisitudes que afrontamos las mujeres en el mundo de la dirección de empresas. Soy Zendy Manzaneda, comunicadora, MBA UP,Master en comunicación en Barcelona, catedrática de la universidad UTP, USMP y ULima, gerente de marketing de una importante empresa trasnacional. Hace poco publiqué una novela titulada “las pecadoras también vamos al cielo”, pero en este blog vamos a reflexionar sobre la realidad de las mujeres ejecutivas en el Perú.

últimas noticias

La Velada del Año 2: Ibai Llanos rompe récords de audiencia en Twitch

Abastecimiento del Mercado de Fruta cae en 35% en primer día de paro de transporte

Paro de transportistas: estas son las seis medidas acordadas entre el Ejecutivo y los gremios

En Sloviansk, las bombas rusas siembran muerte y destruyen edificios residenciales

Trucos para evitar que el cable cargador de tu celular se dañe y dure más tiempo

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados