Menú
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Plus G
  • Blogs
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Finanzas Personales
  • Gestión TV
  • Videos
jueves, 21 de septiembre de 2023
Moda Inc.

Daniel Trelles

Foto del autor: Daniel Trelles

“El encanto de Gamarra” cuando la sabiduría popular nos enseña el marketing elemental

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Daniel Trelles 29/05/2023 10:32

Estoy muy contento de poder presentarles un artículo en colaboración con mis estudiantes de la carrera de marketing y comunicación de la moda del IPP. Esta primera entrega es parte de dos artículos, uno dedicado al gran emporio de Gamarra y otro presentando a nuevos valores de la moda en Perú. En esta primera entrega Rebeca Tamariz y Celeste Espinoza, nos relatan cómo Gamarra nos ofrece una mirada relacionada al marketing y al público quien lo visita. ¡Espero disfruten las lecturas! 

Un día en Gamarra nos bastó para saber que la creatividad puede impulsar un modelo de negocio, y aunque no lo creas, sin necesidad de una inversión millonaria. 

Gamarra es el mayor emporio comercial de confecciones del Perú. (Foto: GEC)

Gamarra es el mayor emporio comercial de confecciones del Perú. (Foto: GEC)

Ubicado en el corazón del distrito de La Victoria, comenzó siendo un espacio desolado, el cual se formó por empresarios extranjeros cómo el italiano Bartolomé Boggio y el norteamericano Enrique Pricey, según la web Gamarra.com, esta zona comercial se potenció con los ambulantes que se apoderaron de las calles principales para hacer negocio con la ropa. Ahora es el más grande de Sudamérica. Además, de acuerdo a el Diario La República (2023), es el lugar en donde aproximadamente 71.000 trabajadores confeccionan prendas de todo tipo y accesorios.

El boom comercial de Gamarra, según la INEI se debe a dos principales factores: Los servicios que ofrecen son tercerizados. Estos mayormente son conformados por familias con puestos diferentes en una empresa. Otro factor, son los ambulantes. Muchas personas los odian, pero son adorados por otros ya que esto abarató los costos de producción (no pagan alquiler, servicios y obvio, impuestos). Es fácil observar que muchas de las prendas que se venden de manera informal provienen de las tiendas formales.A pesar de lo mencionado, no todo es oro. Según un informe de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, desde que empezó la Pandemia y crisis política hasta el día de hoy, deben recuperar aproximadamente S/.4,400 millones. 

Amplios,modernos y fríos pasillos en Gama moda plaza Foto: Mercado Libre

Amplios,modernos y fríos pasillos en Gama moda plaza Foto: Mercado Libre

En contraste de ello, un grupo de empresarios apostó por una inversión millonaria y nació Gama Moda Plaza. Actualmente sus modernos y relucientes pasillos  son un desierto. No lo visita nadie .Gama cuenta con lo básico para competir con cualquier moderno centro comercial de la ciudad. Los “caceritos” del Emporio nos comentan: “Si quiero ir a un centro comercial con cines, patio de comedor y gimnasio, mejor me voy al Jockey Plaza”. Interesante reflexión. ¿acaso es sabiduría popular? o ¿lógica elemental de un gamarrino de a pié? 

Es entonces que, a partir de esta idea, y también desde nuestra perspectiva, es la experiencia de compra la que hace atractiva a Gamarra : “Me voy a Gamarra a caminar 5 kilómetros bajo el sol, para salir con 6 polos con las 3B”. Este mindset para ir a este lugar es una ventaja competitiva, ya que una prenda al estar en una tienda moderna, encarece el precio de venta. Es por eso que la estructura de negocio no tiene que ser la más moderna, sino la más estratégica para lograr las metas establecidas.

La moda Cuto se apoderó de Gamarra en menos de 12 horas. Foto: Trome

La moda Cuto se apoderó de Gamarra en menos de 12 horas. Foto: Trome

El encanto de la antigua Gamarra seguirá siendo  sus calles saturadas con locales sin ventilación y con super ofertas ,ambulantes ofreciendo bebidas y comidas al paso mientras caminas 8 horas en búsqueda del tesoro. Sin embargo, la reacción frente a los sucesos de cada día en Perú, son los más inesperados. La creatividad es parte del encanto de los comerciantes de gamarra y son verdaderamente inspiradores.

Actualmente hay una guerra entre ropa importada vs. las nacionales, pero, ¿en qué no les puede ganar frente una prenda china? En Gamarra siempre encuentran la solución. Un claro ejemplo son los polos de “Cuto” Guadalupe. En menos de 12 horas de haber salido el “ampay” que salió en la televisión, la mercancía empezó a venderse por cientos a cada comerciante. Lo mismo sucedió cuando Perú ganó un pase al mundial Rusia 2018. Es entonces que, al proyectarse en lo que se hablará en la semana, las ganancias pueden cubrir gastos de los próximos días, pues un chino tendrá la capacidad de hacer 100000 polos “trend” para 3 meses, pero no puede hacer un polo de Cuto en menos de 5 horas para venderse al instante. 

Con todo esto, concluimos que Gamarra es un lugar único. Es el reflejo de lo que el cliente quiere en el momento. Es tan dinámico que un gran proyecto como el de Gama Moda Plaza no puede cambiar la mentalidad de cómo será la experiencia gamarrina y la finalidad de esta: salir de este lugar con un closet lleno de prendas “3B”. Además, los sucesos en la cultura popular es sin duda el generador de ganancias importantes en estos días frente a la ropa de importación china. Es por esto que Gamarra seguirá siendo exitoso por su estilo de venta estratégico y un reflejo de lo fugaz y rápido que es el movimiento del mercado en la producción de prendas en “tendencia”.

Referencias:

https://www.gamarra.com.pe/historia-de-gamarra/ 

https://larepublica.pe/datos-lr/respuestas/2023/03/24/gamarra-como-un-grupo-de-peruanos-creo-en-lima-el-mayor-emporio-comercial-de-sudamerica-gamarra-lima-peru-como-llegar-a-gamarra-gamarra-ropa-evat-273936

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1555/libro.pdf 

https://www.congreso.gob.pe/Docs/comisiones2020/Produccion/files/agenda_sesiones/presentaciones_funcionarios/presentaci%C3%B3n_invitados/c%C3%B3mo_reactivamos_gamarra.pdf 

Te puede interesar

Empoderamiento en el modelaje: Lorena Larriviere

Moda Inc.

Empoderamiento en el modelaje: Lorena Larriviere

H&M y su camino hacia una posible sostenibilidad

Moda Inc.

H&M y su camino hacia una posible sostenibilidad

Redefiniendo la moda peruana: Diseñadores emergentes que debes conocer

Moda Inc.

Redefiniendo la moda peruana: Diseñadores emergentes que debes conocer

Jose Clemente e Incalpaca en París

Moda Inc.

Jose Clemente e Incalpaca en París

Megatendencias del mundo en el 2023

Moda Inc.

Megatendencias del mundo en el 2023

Mugler x H&M

Moda Inc.

Mugler x H&M

SOBRE EL AUTOR

Daniel Trelles

¿Qué es la moda? Pues dentro de todo, lo considero un arte y es una expresión del ser humano. Hola, Soy Daniel Trelles. Licenciado en diseño gráfico con estudios en asesoría de imagen y visual merchandising. Me especializo en comunicar tendencias, piezas claves, pasarelas de moda y asesoría de imagen de una manera cercana, fácil de entender y asimilar. En este espacio quiero compartir y comunicar las novedades constantes que nos trae la industria de la moda actual (ya sea diseñadores internacionales, nacionales así como la moda comercial). También me considero una persona sensible y amante del arte plástico en todas sus formas como la pintura, escultura e instalaciones. Pueden seguirme en instagram en donde publico temas de arte y moda: Instagram

últimas noticias

Primavera 2023 presentará temperaturas por encima de lo normal en promedio a nivel nacional

Estudio OMG: Peruanas consideran el precio como el factor más determinante al comprar

Perumin 36 Convención Minera: conozca los temas de las conferencias, expositores, tarifas

Grandes bancos centrales se unen bajo el mantra “tasas más altas durante más tiempo”

¿Quieres trabajar en Canadá?: estos son los puestos más buscados

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados