Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
lunes, 23 de mayo de 2022
Moda Inc.

Daniel Trelles

Foto del autor: Daniel Trelles

Nueva generación responsable de Moda Peruana

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Daniel Trelles 11/05/2022 15:34

Desde hace unos 10 años, nuestro país ha despertado al mundo de la moda de una manera activa y disruptiva. La tecnología, las materias primas, la estabilidad económica y otros factores más favorecen a que la moda peruana tenga un rebote positivo en el mercado nacional e internacional. Es así que les muestro 6 marcas que nos muestran propuestas contemporáneas e innovadoras y con una visión del Perú muy colorido.

Annais Yucra, De los Santos y Paz Lifestyle

Annais Yucra, De los Santos y Paz Lifestyle

Delosantos

Delosantos busca mediante materiales, colores, siluetas y cortes una re interpretación del diseño peruano. Sus prendas son producidas a mano en un taller propio y con materiales éticamente producidos, como el algodón orgánico con certificación GOTS, algodón pima y lino natural. También trabajan y experimentan con materiales no convencionales. Entre ellos tenemos a la lycra reciclada elaborada con hilos reciclados obtenidos a partir de botellas PET. Además de denim recuperado con certificación OEKO-TEX desarrollado a partir de residuos de denim y bajo procesos de reducción del consumo de agua y químicos. Todo esto, con menos procesos de teñido y con el uso de fuentes de energías renovables.

InBloom

Esta marca que se dedica básicamente al loungewear y sleepwear, nos ofrece fibras 100% peruanas, las cuales son cultivadas a mano de forma ética y responsable. A través de sus prendas, podemos observar que contienen algodón pima y modal lenzing provienente de bosques con ceritficación FSC. Además de esto, la textura de sus productos, tienen el tacto suave y son muy duraderas. Los procesos de producción de las prendas son totalmente limpios y amigables para el medio ambiente, por eso no requieren químicos. En 2018, la marca fue reconocida a nivel mundial con la certificación WRAP (Producción acreditada a nivel mundial por sus siglas en inglés).

D.N.I

Nacida en París, D.N.I. fusiona la cultura popular, poesía y artesanía a través de los recuerdos de sus creadores cuando vivían en el Perú. Bajo el compromiso de posicionar al Perú como una nueva cuna artística contemporánea, los creadores llevaron a cabo un pop-up durante los meses de Marzo a Mayo en Pritemps. Para su más reciente colección, utilizó materiales como el algodón pima y orgánico, además de lino. Estas materias fueron refacturadas y teñidas artesanalmente por ellos y por artesanos de Túcume (Chiclayo) utilizando maíz morado y cúrcuma. Todos sus estampados tienen la certificación OEKO-TEX que no son nocivos para el medio ambiente ni la piel. 

D.N.I, Maqu, InBloom

D.N.I, Maqu, InBloom

Annaiss Yucra

Esta diseñadora tiene como fin, el activismo y un lenguaje textil sólido. Ella ha conseguido realizar looks “eco-feministas”. Apuesta por una moda combativa y sustentable la primera marca latinoamericana en ingresar al universo gaming de la mano de Zepeto. Ellos crearon sus propios NFT’s junto a Swatch On. La marca utiliza tecnología que mejora sus procesos y llama la atención de nuevos mercados potenciales, sobre todo los digitales. En su última entrega hace uso de los hilos reciclados Bona Fil, contando con la más alta calidad y resistencia. Dichas fibras se componen en un 80% de hilos reciclados con más de veinte años de vida útil, los cuales son unidos en conos con un 20% de algodón reciclado.

Maqu

Esta marca está establecida en Berlín. Es clásica pero a la vez es experimental. Se caracteriza por trabajar con materiales sostenibles de alta calidad como la alpaca y fibras orgánicas certificadas y recicladas. Por otro lado, utiliza procesos como el diseño 3D, ahorrando energía y transporte. Otro proceso que utiliza Maqu es el teñido natural; utilizando la beterraga, maíz morado y eucalipto. Además de esto, sus productos son enviados sin la utilización de plástico a través de GoGreen, de esta manera, compensan emisiones de transporte de CO2. Asimismo, la marca funciona exclusivamente con GreenPeace Energy. De la misma manera, aplica responsabilidad social mediante el trabajo justo con productores y sastres, además de donar un porcentaje de la venta de productos  a la educación de los niños en los andes del Perú.

Paz Lifestyle

Paz Lifestyle es una plataforma multimarca con sede en Nueva York. Algunos productos que tienen se enfocan en el cuidado de la piel y el rostro con productos orgánicos 100% puros. En el caso textil, hay firmas latinoamericanas con las mejores fibras naturales y calzado hecho con materiales veganos. Por otro lado, hay accesorios de cuero reciclado y productos para la decoración del hogar. Todas las marcas de la plataforma creen en el comercio y trabajo justo que eleva el nivel de vida de todos sus trabajadores. Asimismo, el 90% de las marcas son empresas fundadas por mujeres y el 75% de ellas son BIPOC. 

Estimados lectores, espero puedan investigar más de estas marcas que construyen nuestra identidad de moda. Nos vemos en el siguiente artículo. 

Agradecimiento especial a Majo Mundaca Zagal por el aporte al realizar este post.

Te puede interesar

La moda como herramienta de terapia

Moda Inc.

La moda como herramienta de terapia

La inclusión y diversidad en el modelaje: La mirada de  Lorena Larriviere

Moda Inc.

La inclusión y diversidad en el modelaje: La mirada de Lorena Larriviere

Moda sostenible en el Perú

Moda Inc.

Moda sostenible en el Perú

Vestir bien sin un presupuesto exagerado ¡Claro que si!

Moda Inc.

Vestir bien sin un presupuesto exagerado ¡Claro que si!

Moda y Crisis

Moda Inc.

Moda y Crisis

¿Las tendencias de moda, han muerto? La moda funcional

Moda Inc.

¿Las tendencias de moda, han muerto? La moda funcional

SOBRE EL AUTOR

Daniel Trelles

¿Qué es la moda? Pues dentro de todo, lo considero un arte y es una expresión del ser humano. Hola, Soy Daniel Trelles. Licenciado en diseño gráfico con estudios en asesoría de imagen y visual merchandising. Me especializo en comunicar tendencias, piezas claves, pasarelas de moda y asesoría de imagen de una manera cercana, fácil de entender y asimilar. En este espacio quiero compartir y comunicar las novedades constantes que nos trae la industria de la moda actual (ya sea diseñadores internacionales, nacionales así como la moda comercial). También me considero una persona sensible y amante del arte plástico en todas sus formas como la pintura, escultura e instalaciones. Pueden seguirme en instagram en donde publico temas de arte y moda: Instagram

últimas noticias

Envíos de remesas del exterior crecieron 8.9% en primer trimestre del 2022, reportó el BCR

La inflación, un riesgo para la estabilidad de América Latina, advierten analistas en Davos

Carnet de vacunación: ¿Qué hacer si ya te vacunaste, pero no apareces registrado en el sistema virtual del Minsa?

Las crisis energética y alimentaria esparcen el pesimismo en el Foro de Davos

AFP Retiro 2022: ¿cuándo saldrá el cronograma para cobrar hasta 4UIT?

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados