Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
domingo, 17 de enero de 2021
Moda Inc.

Daniel Trelles

Foto del autor: Daniel Trelles

Sophia Lerner: La diseñadora revelación del Lif Week

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Daniel Trelles 27/11/2019 12:31

Sophía Lerner es una de las diseñadoras jóvenes con gran potencial en la escena local, y es tanto su éxito que en otros países ya comercializan sus diseños. El denim, su material característico es su mejor carta de presentación y sobre todo nos lleva a soñar con colecciones modernas, joviales y un tanto rebeldes. 

1.-SophiaLerner_LuisCarlosLeiva_diseñadora_denim_Lifweek

¿Desde cuando te gusta la moda?

Desde niña me ha gustado todo lo relacionado al arte, jugaba a diseñar colecciones con amigas del colegio. También me gustaba mucho ver películas donde había propuestas de vestuario interesantes.

2.-SophiaLerner_LuisCarlosLeiva_diseñadora_denim_Lifweek

¿Qué diseñadores te inspiran?

Me inspiran Martin Margiela, Rei Kawakubo, John Galliano, Junya Watanabe, Iris Van Herpen, entre otros. 

3.-SophiaLerner_LuisCarlosLeiva_diseñadora_denim_Lifweek

¿Cual es el material con el que trabajas que más te identifica y por qué?

Trabajo con denim, impermeable, gasa y estoy empezando a tener curiosidad por el cuero. Trabajar con denim para mi es ideal, es un material que tiene mil formas de trabajar, es cómodo y resistente. 

4.-SophiaLerner_LuisCarlosLeiva_diseñadora_denim_Lifweek

¿Qué situaciones no te gustan o cambiarías del mundo de la moda?

 Me gustaría que fuese más inclusivo y que haya más respeto.

5.-SophiaLerner_LuisCarlosLeiva_diseñadora_denim_Lifweek

¿Porqué crees que el Perú aún no figura o resalta en el mercado de la moda mundial como líder?

En esta industria se requiere gran inversión y muchas marcas no tienen ese respaldo, el estado apoya financieramente ciertos proyectos pero pienso que no hay constancia. La falta de unión y organización entre marcas también es un factor que impide que el Perú figure o resalte en la industria, aunque poco a poco ha empezado a mejorar. 

¿Qué características o ventajas le ves a tu marca?

Creo que la esencia de la marca funciona mucho en diferentes mercados ya que es fresca y diferente. 

¿Por qué comprar a Sophia Lerner?

Es una marca experimental y divertida, hacemos todo manualmente y los valores de la marca influyen en la decisión de compra. 

Hablemos de tendencias, ¿crees que han muerto?¿cuál es tu tendencia favorita de esta temporada?

No creo que hayan muerto, creo que las personas creativas son sensibles a las tendencias de una manera subconsciente, creo que lo vemos de una manera no tan directa. Mi tendencia favorita de esta temporada es el tie dye. 

6.-SophiaLerner_LuisCarlosLeiva_diseñadora_denim_Lifweek

La tecnología y el mundo digital es necesario para cualquier industria, incluida la moda, ¿Trabajas con alguna herramienta que te ayude a hacer tu labor de diseñadora, ya sea para la confección y/o venta de prendas?

La herramienta que más me ayuda son las maquinas de lavado, que nos brindan una tecnología más avanzada y nos permite trabajar de una manera más cuidadosa con el planeta. 

7.-SophiaLerner_LuisCarlosLeiva_diseñadora_denim_Lifweek

 ¿Como ha sido la preparación de tu primera participación en el Lifweek? -  Con quienes haz trabajado?

Ha sido una experiencia muy loca, llena de emociones. Lo más interesante fue haber creado una sinergia entre los miembros del equipo, en esta ocasión tuve el gusto de haber trabajado con Luis Carlos Leiva viendo el tema de dirección de arte y styling, con Winnie Calvay (Siento tu Fuego) en el peinado, Mafee Alcantara en make up, Angela Velasquez en el fashion film y Rodrigo Ganoza “a.k.a ANHEDONIA” en la creación del set (la música que se utilizó durante el desfile).

Te puede interesar

¿Las tendencias de moda, han muerto? La moda funcional

Moda Inc.

¿Las tendencias de moda, han muerto? La moda funcional

El Diseño de Moda frente a la coyuntura

Moda Inc.

El Diseño de Moda frente a la coyuntura

Branding: ¿Cómo gestionar una marca de moda durante la crisis?

Moda Inc.

Branding: ¿Cómo gestionar una marca de moda durante la crisis?

La moda sostenible ante la contaminación y el Covid 19

Moda Inc.

La moda sostenible ante la contaminación y el Covid 19

¿Cómo ayuda la moda frente la crisis Covid-19?

Moda Inc.

¿Cómo ayuda la moda frente la crisis Covid-19?

La disrupción y Rebeldía de Sophia Lerner

Moda Inc.

La disrupción y Rebeldía de Sophia Lerner

SOBRE EL AUTOR

Daniel Trelles

¿Qué es la moda? Pues dentro de todo, lo considero un arte y es una expresión del ser humano. Hola, Soy Daniel Trelles. Licenciado en diseño gráfico con estudios en asesoría de imagen y visual merchandising. Me especializo en comunicar tendencias, piezas claves, pasarelas de moda y asesoría de imagen de una manera cercana, fácil de entender y asimilar. En este espacio quiero compartir y comunicar las novedades constantes que nos trae la industria de la moda actual (ya sea diseñadores internacionales, nacionales así como la moda comercial). También me considero una persona sensible y amante del arte plástico en todas sus formas como la pintura, escultura e instalaciones. Pueden seguirme en mis redes sociales personales en donde publico moda, arte y estilo de vida: Instagram y Facebook

últimas noticias

Elecciones 2021: Julio Guzmán inicia su campaña virtual “Hablemos Perú” este sábado 23

MTC abre teléfono contra las “fake news” sobre antenas de telecomunicaciones

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

César Acuña pide fortalecer de manera urgente el primer nivel de atención médica

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados