Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
martes, 9 de marzo de 2021
Misión Verde

L+1

Foto del autor: L+1

Las elecciones estadounidenses: ganadores y perdedores

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
L+1 06/11/2020 22:04

 

Las últimas elecciones estadounidenses han sido bastante caóticas, con un intercambio de declaraciones, algunas fundamentadas y otras menos. Sin embargo, uno de los temas que ha venido incrementando en importancia, inclusive en el debate presidencial, ha sido el aspecto climático. Donald Trump ha tenido declaraciones bastante fuertes y algunas hasta risibles sobre su controversial visión del cambio climático como un mito que no hace más que alarmar a las personas por un futuro apocalíptico que no tiene a lugar en sus planes para el país norteamericano.

El último incremento más grande en la bolsa fue en el 2017 con el recorte en impuestos corporativos del partido republicano que llevó a que las utilidades de las empresas suban un 25% en una noche. Sin embargo, frente a la pandemia, la reserva federal ha sido la única que ha podido mantener la economía a flote. Entonces, en estas elecciones presidenciales, aunque el resultado se inclina por Biden, aparte del tema económico, resulta interesante analizar qué sectores son ganadores y cuáles perdedores en ambas opciones desde un punto de vista ambiental y sostenible.

Frente al escenario casi certero de Biden, los sectores que dependen de bajas emisiones son los más beneficiados, como las compañías automovilísticas, pues eso llevaría a claridad en los estándares de emisión de gas. Y aunque las empresas ya están en transición a automóviles eléctricos, el panorama con Biden brindaría claridad y estabilidad dada su fuerte posición de lucha frente al cambio climático y las emisiones. Los análisis y predicciones de analistas visionan un futuro con Biden más estable al presente con menos guerras comerciales, menos estrés social y mayor énfasis en el desarrollo ambiental.

Por otro lado, frente a la opción de Trump, el sector que cobra mayor importancia es el de petróleo y gas, ya que él implica lo opuesto a una transición lejos de los combustibles fósiles. Empresas que dependen de estos combustibles como Exxon, Mobile o Chevron o la industria de defensa, hubiesen sido las más beneficiadas por un segundo mandato de Trump. Frente a ambos caminos, la inclinación por un mandato presidencial que, al parecer, busca apostar por la lucha contra las emisiones y el cambio climático podría marcar la diferencia por la sostenibilidad mundial, un problema que requiere acción inmediata.

Percy Marquina
Director General en CENTRUM PUCP
Miembro L+1

Percy Marquina

Te puede interesar

La apuesta por compromisos sostenibles

Misión Verde

La apuesta por compromisos sostenibles

¿Sostenibilidad para quién?

Misión Verde

¿Sostenibilidad para quién?

¿Son los aparatos tecnológicos actuales más obsoletos?

Misión Verde

¿Son los aparatos tecnológicos actuales más obsoletos?

¿Te unes al movimiento Perú Sostenible?

Misión Verde

¿Te unes al movimiento Perú Sostenible?

Apostar por la naturaleza

Misión Verde

Apostar por la naturaleza

El propósito sostenible de la industria minera

Misión Verde

El propósito sostenible de la industria minera

SOBRE EL AUTOR

L+1

“Misión: Verde” gira en torno a la sostenibilidad: las oportunidades de negocio que brinda la nueva economía verde, cómo redireccionar el desarrollo para vivir en un Perú proactivo y resiliente; el rol de las empresas en esta transformación; nuevos modelos de negocio y casos exitosos de empresas que se reinventan innovando en sostenibilidad y economía circular; entre otros.

últimas noticias

Préstamos personales en provincias crece, pero Lima sigue concentrando mayor demanda

Propuestas de candidatos a favor y en contra sobre política de comercio exterior

Tendencias 2021: Nuevo rol de las empresas en la gestión de personas

Cinco consejos para sentirse más confiado, según la ciencia

Escasez de suministro y alza del crudo impulsan oleaginosas

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados