Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
martes, 9 de marzo de 2021
Misión Verde

L+1

Foto del autor: L+1

Apostar por la naturaleza

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
L+1 08/10/2020 15:43

El Día del Hábitat, los Ecosistemas y el Ordenamiento Territorial, es un momento propicio para reflexionar sobre nuestro papel en la mitigación de los, cada vez más, evidentes efectos de la crisis ambiental actual.

Gracias a su ubicación geográfica en la región tropical y a la presencia de la cordillera de los Andes, el Perú cuenta con los más variados ecosistemas, desde los desiertos más áridos, donde no ha llovido en siglos, hasta las impenetrables selvas nubladas del flanco oriental andino.

La diversidad de ecosistemas y hábitats es mucho más que una linda postal, un anuncio para atraer turistas o un reclamo de identidad y orgullo. La diversidad lo es todo. Nuestra comida, agua, energía, salud. Nuestro futuro. Es por eso que cuidar la naturaleza y participar de forma activa en la regeneración de ecosistemas es un llamado cada vez más urgente para personas y empresas.

La crisis sanitaria y social que hoy vivimos –causada por un virus que migró de la fauna silvestre a los humanos– es la más clara señal que debemos encontrar con urgencia otra forma de relacionarnos con la naturaleza. Y es aquí donde el concepto de sosteniblidad encaja. Ampliar nuestro pensamiento para integrar en un solo modelo el cuidado del entorno, la sociedad y el desarrollo económico es crucial para nuestro futuro.

Medir, reducir y compensar nuestra huella ambiental es otro paso clave. Hoy, gracias a iniciativas como Regenera, empresas y personas pueden dejar un impacto positivo en el país y, a la vez, apoyar de forma tangible a comunidades rurales que están defendiendo sus bosques, y realizando actividades de restauración y conservación en diversos paisajes del Perú.

Apostar por la conservación de nuestra diversidad y la conservación de nuestros ecosistemas y hábitats naturales es garantizar un mejor futuro. Ser responsables con los recursos, cuidar los lugares que amamos y apostar por la sostenibilidad será la mejor herencia que dejaremos para nuestros hijos.

Frank Hajek
Gerente General de Nature Services Perú
Miembro L+1

Captura de Pantalla 2020-10-08 a la(s) 15.48.34

Parque Nacional del Manu

 

Te puede interesar

La apuesta por compromisos sostenibles

Misión Verde

La apuesta por compromisos sostenibles

¿Sostenibilidad para quién?

Misión Verde

¿Sostenibilidad para quién?

¿Son los aparatos tecnológicos actuales más obsoletos?

Misión Verde

¿Son los aparatos tecnológicos actuales más obsoletos?

Las elecciones estadounidenses: ganadores y perdedores

Misión Verde

Las elecciones estadounidenses: ganadores y perdedores

¿Te unes al movimiento Perú Sostenible?

Misión Verde

¿Te unes al movimiento Perú Sostenible?

El propósito sostenible de la industria minera

Misión Verde

El propósito sostenible de la industria minera

SOBRE EL AUTOR

L+1

“Misión: Verde” gira en torno a la sostenibilidad: las oportunidades de negocio que brinda la nueva economía verde, cómo redireccionar el desarrollo para vivir en un Perú proactivo y resiliente; el rol de las empresas en esta transformación; nuevos modelos de negocio y casos exitosos de empresas que se reinventan innovando en sostenibilidad y economía circular; entre otros.

últimas noticias

Lescano repunta, mientras López Aliaga, Forsyth y Fujimori empatan en segundo lugar

La francesa Webhelp y su apuesta por crecer en el mercado peruano de call center

Conecta Retail: demanda de laptops se mantendrá elevada durante campaña escolar

Mercados e indicadores

Petroperú evalúa proyecto inmobiliario para edificio principal

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados