Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
miércoles, 22 de marzo de 2023
Mindset en acción

Víctor Lozano

Foto del autor: Víctor Lozano

El mindset detrás de Netflix

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Víctor Lozano 15/03/2023 09:27

En una sala de reuniones de Amazon están Jeff Bezos y Marc Randolph, el primero no necesita presentación, el otro, es el fundador de una empresa llamada Netflix. Randolph piensa que está al frente de la oportunidad de su vida, aliarse con Bezos implicaría un crecimiento exponencial de su negocio. Días después Randolph espera una llamada, pero en cambio recibe la noticia del nacimiento de Amazon Prime y su negocio de streaming.

Nos suelen contar la historia bonita de Netflix, pero sus primeras ideas de negocio estaban alrededor de algo totalmente diferente: Una marca de jabón, un videoclub que no funcionó.

Su plataforma web, que era la primera versión de su actual modelo de negocio, fue anunciada con mucho entusiasmo y producción, pero durante el lanzamiento la web se cayó varias veces. Muchos de los pedidos iniciales que hicieron sus clientes no pudieron ser entregados. Ante esta historia llena de desafíos recuerdo una frase de la autora de GRIT, Angela Duckworth: “El entusiasmo es común, la resistencia es rara”. Y Marc Randolph, como todos los grandes fundadores innovadores, resistió a las embestidas de un mercado todavía carente de señales de futuro.

netflix-mindset

Netflix resistió, entre muchas razones, porque pudo construir una de las culturas más admirables e inspiradoras de esta era digital basado en un concepto base detrás de una gran mentalidad expresada por sus fundadores: La densidad de talento. Una serie de principios que aquí doy a conocer en base a preguntas clave que cualquier fundador, empresario, gerente o líder puede aplicar para construir una cultura extraordinaria.

Principio 1: Construir equipos de alto rendimiento
Preguntas claves a realizarse:
¿Qué colaboradores aportan ideas? ¿Quiénes demuestran energía y fortalezas para resolver los diversos problemas? ¿Realmente estamos construyendo resultados extraordinarios?

Principio 2: Actitudes positivas antes que gran talento

Preguntas claves a realizarse:
¿Qué colaboradores siempre muestran empatía? ¿Quiénes suelen actuar con amabilidad, compañerismo y gran predisposición? ¿Estamos enfocando nuestros esfuerzos en innovar sin importar de quién vino la idea?

Principio 3: Autonomía más que control

Preguntas claves a realizarse:
¿Quiénes son los colaboradores con criterio propio? ¿Quiénes son los más proactivos y que no requieren de orientación constante?

Gracias a estos principios Netflix pudo potenciar:

- Excelente ambiente laboral
- Creatividad
- Pasión
- Motivación
- Ideas con impacto
- Energía

Y tan importante como tener principios que orienten a la organización también hay que saber que vigilar y de qué alejarse.

¿Qué actitudes debemos vigilar y descartar?

- Mediocridad
- Pesimismo
- Soberbia

Ya que afectan el desempeño de las personas, generan pérdida de tiempo y reducen el coeficiente intelectual del equipo.

En un ambiente con un mindset enfocado en construir y motivar mayor densidad de talento los colaboradores estarán más motivados a cumplir sus aspiraciones individuales y fomentarán la excelencia en el equipo de trabajo y una cultura siempre abierta al aprendizaje, la colaboración y la innovación.

Te puede interesar

400 años después el avión empezó a volar

Mindset en acción

400 años después el avión empezó a volar

SOBRE EL AUTOR

Víctor Lozano

Creo que una mentalidad abierta al aprendizaje puesta en acción es uno de los mejores caminos para diferenciarnos y hacer crecer nuestras carreras, empresas y negocios. En Mindset en Acción conoceremos los diferentes mindsets y habilidades de personas y equipos que transformaron o están transformando sus industrias y los negocios. Soy fundador y director de innovación en Verne Future Mindset, Comunicación e Innovación. Director en el PE Estrategia de Contenidos de la Escuela de Postgrado UPC. Master en Search y Social Media Marketing por la Universidad de Barcelona. Dirección Comercial por el PAD, Universidad de Piura. Mentor en diferentes incubadoras y laboratorios de innovación. Durante veinte años me he dedicado a la investigación, estrategia digital y gestión de marcas en distintas industrias. Docente de post grado en escuelas de negocios. Speaker en marketing, mindset y comunicación. 

últimas noticias

Congreso aprueba denuncia constitucional contra Betssy Chávez y la suspende de sus labores de congresista

Minsa descarta nuevo caso de polio en el país

Nuevo retiro AFP sujeto a la pensión mínima: ¿Se podrá retirar el reembolso de los aportes?

Cinco recomendaciones para empezar a invertir en el extranjero

Sunass: alza de tarifas para Sedapal está sujeta a que cumpla metas de gestión

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados