Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
sábado, 25 de junio de 2022
Juegomaniáticos

Juan Pablo Robles

Foto del autor: Juan Pablo Robles

Kia y Cabify: una alianza para fomentar el transporte sostenible en Lima

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Juan Pablo Robles 08/03/2022 09:39

Viajar en un auto híbrido, que emite 46% menos CO2 por km en comparación con una SUV promedio, es posible gracias a la alianza entre Kia y Cabify. El acuerdo es el primer paso hacia el transporte sostenible.

La lucha contra el cambio climático es un compromiso constante en las empresas, que siguen reinventándose y cambiando sus esquemas de trabajo para brindar servicios que permitan el desarrollo sostenible en las ciudades. En beneficio de la transformación de la movilidad en Perú, Kia y Cabify unen esfuerzos para dar el primer paso hacia la electrificación: la app de movilidad integrará a su flota colaboradora el New Niro de Kia, un vehículo híbrido que, gracias a la funcionalidad de dos motores, uno eléctrico y el otro a combustión, genera 46% menos CO2 por km en comparación con una SUV promedio.

Al respecto, Felipe Sarria, gerente general de Kia en el Perú, refiere que esta alianza con Cabify permite poner al alcance de los peruanos uno de sus modelos ecoamigables más emblemáticos a nivel mundial. “En Kia, el medio ambiente y la naturaleza son nuestro punto de inspiración para crear innovadores productos que sigan moviendo y conectando a las personas. Por eso nuestro compromiso de cuidarlos es prioridad. El New Niro, junto a Cabify como plataforma de multimovilidad, fomentará el transporte limpio por las calles de Lima”.

Video desarrollado por Dronotron

Por su parte, Carlos Andrés Mendoza, country manager de Cabify en Perú y Ecuador, expresó su felicidad al poder sumar autos híbridos, como el modelo New Niro, a su flota en las categorías Cabify, Plus y Corp. “Esta importante alianza forma parte de nuestra estrategia de sostenibilidad y nos permite dar un paso más en nuestro compromiso de impulsar la transición al vehículo eléctrico junto a los usuarios conductores para el 2030″.

En menos de un año de su llegada al país, el New Niro de Kia se convierte en un aliado en la movilidad sostenible. Este vehículo cuenta con el balance perfecto entre eficiencia y rendimiento para los conductores: emite menos gases contaminantes durante su trayecto y consume menos combustible, gracias a la posibilidad de usar dos motores que intercalan su uso, de acuerdo con la necesidad de manejo que exija la ruta. Para el 2023, Kia planea tener en Perú al menos cuatro tipos de vehículos ecoamigables, entre híbridos y eléctricos.

Por otro lado, Cabify es la primera y única app de movilidad neutra en carbono en América Latina y Europa desde el 2018, compensando el 100% de todas sus emisiones de CO2 generadas. En el transcurso, se han compensado más de 375.000 toneladas de CO2, equivalentes a lo absorbido por 21 millones de árboles en sus primeros 10 años de vida. La compañía también asumió el compromiso de neutralización de la huella de carbono con el proyecto de reforestación Madre de Dios, su primer proyecto para compensar sus emisiones de CO2.

Los usuarios de Cabify que viajen en las categorías Cabify, Plus y Corp tendrán la posibilidad de que el auto que los recoja sea uno de los Kia Niro que circularán por la ciudad. En una segunda etapa, se evaluará la posibilidad de habilitar una categoría especial en la app de Cabify para que los usuarios puedan elegir viajar específicamente en estos vehículos híbridos.

Te puede interesar

TCL y su plan de posicionamiento en el mercado y el perfil de los consumidores

Juegomaniáticos

TCL y su plan de posicionamiento en el mercado y el perfil de los consumidores

Conversemos sobre los beneficios de Roku

Juegomaniáticos

Conversemos sobre los beneficios de Roku

POCO me vuele a sorprender ahora con su F4 GT

Juegomaniáticos

POCO me vuele a sorprender ahora con su F4 GT

HP Inc. Innova en la educación con ¨Reinventa tu clase¨

Juegomaniáticos

HP Inc. Innova en la educación con ¨Reinventa tu clase¨

El poder del Xiaomi 12 en el arte de Van Gogh

Juegomaniáticos

El poder del Xiaomi 12 en el arte de Van Gogh

Honor X8 llegó al Perú, entrevista con su director de PR

Juegomaniáticos

Honor X8 llegó al Perú, entrevista con su director de PR

SOBRE EL AUTOR

Juan Pablo Robles

Juan Pablo Robles (JPjuegos) Doctorando de la Universidad Complutense de Madrid con tesis de investigación Los videojuegos como plataformas de aprendizaje e innovación educativa con tecnologías emergentes en las escuelas rurales de Perú. Comunicador social, docente de periodismo, estrategias digitales y social media, pero sobre todo gamer y tech lover. Junto con la agencia Kunaq comunicaciones, encabezada por Alejandra Huiman levantamos este proyecto. Gracias por vernos.

últimas noticias

¿Tienes el DNI vencido? Aprende a renovarlo paso a paso desde tu celular

Gratificación 2022: conozca cómo saber si cobrará este beneficio en julio

Paro de transporte a nivel nacional: ¿cuándo y cómo se desarrollará la paralización de actividades de carga pesada?

Las acciones de las autoridades ante la llegada de las heladas y friajes

Fortaleza de Kúelap: colocan señalética para habilitar nueva ruta de acceso al sitio turístico

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados