Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
sábado, 25 de junio de 2022
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Banco Pichincha con Power Apps

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 12/11/2021 11:15

Banco Pichincha: innovando en sus procesos

Karen Valdivieso

En el 2012 Banco Pichincha inició su transformación de procesos empresariales cuando adquirieron 900 licencias de Office 365 (hoy llamada Microsoft 365), y luego en el 2019 ampliaron sus licencias a un total de 2700 para que los profesionales de negocios (con perfil no técnico) puedan ponerle más énfasis al desarrollo de aplicaciones “LOW CODE” con ayuda de la plataforma POWER Apps de Microsoft (incluida en al suite Microsoft 365)

banco pichincha

Esta plataforma permite, con previa orientación del equipo de tecnología y con un acompañamiento de un comité técnico permanente, los profesionales de negocios puedan sumar a su “toolkit” el skill de “desarrollo de aplicaciones” sin tener especialización avanzada en programación, permitiéndoles probar e implementar soluciones (aplicaciones) de una manera mucho más rápida a la vista anteriormente en la organización.

A la fecha han logrado resultados favorables tanto en términos de experiencia del cliente como en términos financieros, por ello te invito a ver la entrevista con Karen Valdivieso Ariansen, Vicepresidenta de Tecnologías y Datos en Banco Pichincha, en donde nos cuenta de las soluciones que se han implementado en diferentes áreas:

Power Apps como aliada para la transformación empresarial

Como apreciamos en la entrevista, los números son bastante atractivos, ya que de las 50 aplicaciones que desarrollaron en la plataforma “POWER Apps”, el 50% de estas soluciones fueron implementadas por profesionales de negocios, y en total obtuvieron un ROI de TI del 285%, logrando optimizar además sus procesos y reduciendo en más de 2000 horas el promedio de horas-persona que emplean en tareas rutinarias.

Gracias por leer “Innovar o ser cambiado”

innovación perú

Sigamos conversando, encuéntrame en Google: como  “Andy Garcia Peña” o @andygarciape

También te puede interesar ver: “Employee Experience (EX)”

  • URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2021/09/employee-experience.html

 andy garcia

 

 

Te puede interesar

Startup Ninja Excel: Innovar o ser cambiado

Innovar o ser cambiado

Startup Ninja Excel: Innovar o ser cambiado

Tokyo Revengers: Hibridación

Innovar o ser cambiado

Tokyo Revengers: Hibridación

Perspectivas IBM: habilidades y empleo del futuro

Innovar o ser cambiado

Perspectivas IBM: habilidades y empleo del futuro

BBVA Opportunity: el netflix de los RRHH

Innovar o ser cambiado

BBVA Opportunity: el netflix de los RRHH

VendeMás: para crecer más

Innovar o ser cambiado

VendeMás: para crecer más

Yape: cada vez más cerca

Innovar o ser cambiado

Yape: cada vez más cerca

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia (Visual Thinking, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, & Business Model Canvas, Lean Canvas, Behavioral Economics & Behavioral Design, Gamificación & Octalysis). Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciap/

últimas noticias

Perú sin Mundial: el impacto económico tras no clasificar a Qatar 2022

Transportistas de carga afirman que diálogo con el Gobierno continúa: “Se ha mejorado la oferta”

Malasia, socio comercial clave en el sur asiático

Aprende a renovar tu pasaporte en 6 sencillos pasos

Minsa emite alerta epidemiológica ante aumento de casos COVID-19

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados