Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
lunes, 27 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Padres creativos, hijos creativos!

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 26/08/2019 11:04

Padres creativos, hijos creativos!

“Hay algo más terrible que un infierno de sufrimiento, un infierno de ocio” Victor Hugo “Los Miserables” (1862).

Según el estudio de tendencias del World Economic Forum, para el 2020 la creatividad estará, dentro del top 3 de los “soft skills”que más demandarán las empresas en los profesionales, y ese fue un dato que vino a mi memoria cuando hace unos días me encontraba almorzando en un restaurante de la capital.

El restaurante

Mientras esperaba que llegara mi pedido, dejé mi smartphone de lado, y estuve observando a otras familias, lo cual me llevó a recordar mi etapa de la infancia a la adultez, una etapa en la que estuve a bordo de una “montaña rusa” con respecto a mi experiencia con la creatividad.

Mis primeros años en la montaña rusa: subida, bajada, subida, bajada, y subida

Durante esos primeros años en el colegio, como muchos, estuve en una “etapa de subida” muy acelerada en cuanto a creatividad, sin embargo antes de concluir la primaria y durante los 3 primeros años de secundaria, me encontraría en la caída acelerada de la “montaña rusa”, en la cual no solo no me consideraba creativo, sino que incluso llegué a pensar de que no tenía ninguna habilidad o talento alguno.

Luego llegarían nuevamente, una subida acelerada de dos años, durante cuarto y quinto de secundaria, en los que llegué a estar dentro de los top 2 de mi sección en cuanto a desempeño académico.

Del colegio a la universidad: nuevamente en picada en la montaña rusa 

Hasta cierto grado, estaba seguro de mis habilidades que ayudarían a “ingresar a la primera” a la universidad, sin embargo postulé a pocos días de acabar el colegio, y saqué 20, pero 20 puntos de 100, lo cual me llevó a un profundo espacio de desconfianza, ¿acaso no sirvo para esto?.

En total postulé 6 veces a diferentes universidades hasta ingresar y para estudiar la carrera de economía.

Un vaivén: subida, caída, y subida

Ya me encontraba en la mitad de los estudios de mi carrera profesional, y un día decidí dejar la universidad, aunque sólo fueron unas semanas, ¿a esto me quiero dedicar toda mi vida?. La respuesta a esa incógnita la encontré en mis padres, quienes me aconsejarían terminar esta carrera y estudiar todo lo que quiera posteriormente, y eso hice.

Una nueva montaña rusa: caída, subida, caída, y nuevamente subida

Esa nueva montaña rusa es la del emprendimiento, una en la cual subes y caes rápidamente, pero tienes que “aprender mucho” de esas “caídas” aceleradas, para poder seguir avanzando hasta el próximo emprendimiento, y es lo que hago desde hace más de 10 años, que comparto con mi trabajo, y con mi rol como docente, y padre de familia.

En resumen:

Porque en resumen: lo que me ayudó en todo este camino fueron mis padres, y a las situaciones de “aburrimiento” que viví, ya que tuve tiempo libre para pensar, para dejar que mis pensamientos cobraran vida, que mi imaginación pudiera jugar, y mi curiosidad me llevara por tantos “universos desconocidos”, porque esa curiosidad sabía que siempre hay algo nuevo por aprender. Esa fuerza es la que me ayudaba a levantarme cada vez que vivía largos o cortos periodos de caídas, sin embargo durante mi almuerzo, es algo que me preocupó observar en el restaurante: “niños y padres con el smartphone” durante la espera de su pedido, , algo que para ti a lo mejor no es nada nuevo, aunque lo más preocupante fueron las pocas palabras que se decían entre ellos  a costa de mucha diversión que se oía, sin embargo el “aburrimiento a lo lejano se iba”, al no tener las mentes libres para “aburrirlas”.

Creo que varios padres quieren que sus hijos sean más creativos, pero creo que deben diseñar momentos de “desconexión”, y por experiencia personal sé que puede ser muy difícil rechazar “estar conectados todo el tiempo”, pero es tan necesario en nuestro rol como padres para que nuestros hijos puedan construir nuevas formas de “esperar su pedido”, y sobre todo encontrar cómo subir luego de largos o cortos periodos de caídas.

Lee mi anterior artículo: “Visual Thinking: Aplicaciones” https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/08/visual-thinking-aplicaciones.html/

¿Quieres saber más?

Si quieres saber más sobre “Visual Thinking” o “pensamiento visual”, creatividad, innovación, design thinking, lean startup, design sprint, emprendimiento, o agile!  lee mis artículos anteriores o sino “Googlea: “Andy Garcia Peña”.

docentes creativos

Gracias por leer  “Innovar o ser cambiado”.  Recuerda: todos  los LUNES un nuevo artículo sobre  innovación y transformación digital.  

Artículos y materiales relacionados:

1.- Artículo: “Why boredom might not be a bad thing after all. Guihyun Park, Beng-Chong Lim and Hui Si Oh”. Academy of Management Discoveries. DOI. URL https://doi.org/10.5465/amd.2017.0033

2.- Video: “Cómo el aburrimiento puede conducir a tus ideas más brillantes” Manoush, Zomorodi. TED 2017. URL https://www.ted.com/talks/manoush_zomorodi_how_boredom_can_lead_to_your_most_brilliant_ideas/reading-list?referrer=playlist-simple_ways_to_spark_your_creativity#t-54906

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Ley del teletrabajo: los puntos más relevantes del reglamento que debes tener en cuenta

Compensación ante interrrupciones en servicios de telecomunicaciones enfrenta a AFIN y Osiptel

¿Por qué es buen momento para comprar bonos de minorista Falabella?

EE.UU. planea un ultimátum a México en disputa energética que eleva amenaza de aranceles

Ucrania quiere entrar en acuerdo TPP11 para acercarse a Perú y Chile

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados