Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
miércoles, 14 de abril de 2021
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Transformación digital en gestión de recursos humanos (parte 1)

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 08/09/2017 12:39

Parte 1:

Continuando con mi artículo “Design Thinking en recursos humanos”, te comparto la evolución del área de gestión de recursos humanos en un contexto de revolución digital.

Innovar o ser cambiado: Design Thinking y Transformación digital en la gestión de recursos humanos.

Es tiempo de innovar o ser cambiado, es tiempo de la transformación digital en la gestión de recursos humanos y de forma integral en la empresa. En un contexto de cambios exponenciales, en donde la revolución digital trae consigo una rápida velocidad en la creación de tecnologías, la sociedad las está incorporando mucho más rápido que las empresas, generando una brecha que las Startups están sabiendo aprovechar para retar a las empresa consolidadas sin importa el tamaño de las organizaciones, por ejemplo el sector bancario que es uno de los más retados a pasar por la transformación digital, porque se considera que hoy 63% de consumidores a nivel global utilizan servicios de las fintech (neo bancos – Startups) según el BBVA Innovation Center – España.

fintech

La transformación digital para la gestión de recursos humanos

En lo que se refiere a la gestión de recursos humanos, la transformación digital consiste en incorporar la tecnología en el ADN para la creación de experiencias en el ámbito laboral, pero el objetivo no es convertir a la empresa en un robot, es decir que no se trata de comprar tecnología para considerar que ahí acabó la transformación digital, por el contrario el primer paso es recordar que la empresa es humana, y por ello el área de gestión de recursos humanos debe tomar un enfoque centrado en los trabajadores (Design Thinking) y desde realizar la transformación digital. Es decir en términos de analogías “transformar a los humanos en cyborgs sería el equivalente a la transformación digital de las empresas. 

transformación digital recursos humanos

 

Gestión de Recursos Humanos en tiempos de transformación digital: bienvenido lo cognitivo

La idea es buscar capitalizar las nuevas tecnologías que trae la revolución digital (si quieres saber más de esto te invito a leer Qué es transformación digital) y un ejemplo de ello es la computación cognitiva, y dentro de las cuales tenemos a Watson de IBM que es pionera en lo que se refiere a computación cognitiva.

Watson puede comprender el lenguaje humano por ello es capaz de interactuar con las personas de una manera muy parecida a cómo lo hacen hoy las personas, además procesa la información más como un humano que como una máquina, y por eso sus aplicaciones son variadas.

 ¿Dónde se puede aplicar para la gestión de recursos humanos?

Los negocios requieren de análisis de mucha data, y por ello Watson es un alíado para esta tarea de análisis de muchísima data. Es por ello que la aplicación de la computación cognitiva, por mencionar un ejemplo, se puede realizar en el reclutamiento de personal.

computación cognitiva

El caso Innova Schools: Reclutamiento de profesores con Cognitiva – IBM Watson Strategic Partner 

Como anteriormente indiqué en mi artículo Design Thinking en la educación,  La red de colegios que cuenta hoy con más de 30,000 alumnos y con 41 sedes en Perú, Innova Schools está considerada dentro de los 13 colegios más innovadores del mundo, y por ello es de esperar de esta red que fue creada basada en la metodología Design Thinking con un modelo educativo centrado en el alumno, haya sido una de las pioneras en incorporar la computación cognitiva en el reclutamiento de sus profesores.

De lo tradicional a lo innovador:

Ante el crecimiento que está registrando Innova Schools, es necesario seleccionar a buenos profesores en el proceso para mantener la calidad, y como la tarea es crecer en todo el Perú, el reto se vuelve más complejo.

Es normal que el reclutamiento sea complejo, porque Innova Schools busca es encontrar a buenas personas, porque según su Director Jorge Yzusqui, si encuentra una buena persona, es muy altamente probable que sea un buen profesor (que incluye validar los conocimientos y habilidades blandas).

Normalmente cuando se trata de evaluar a un profesor, parte de la evaluación es que brinde una clase modelo, aunque lo que mayormente se puede evaluar en este proceso es ¿cuánto saben de un tema y/o materia en específico? y luego en una entrevista tratar de detectar sus habilidades blandas así como saber qué tan buena persona es, aunque claro eso es complejo. Es por ello que Innova Schools tiene un reto que se vuelve más grande, a la par que la red continúa el crecimiento, encontrar a los “buenos profesores” que no solo debe tener conocimientos sino un desarrollo adecuado de habilidades blandas y ser “buena persona”.

Aquí es donde entra Watson (Cognitiva) para identificar las mejores habilidades que tienen los buenos profesores, para luego ayudar a Innova Schools a encontrarlos, además de permitir saber cuán acertados son en Innova Schools al elegir el mejor talento para su red en crecimiento.

¿Cómo se realiza?

Watson (Cognitiva) interactuará con los postulantes a profesores vía un asistente virtual, de manera sencilla y con un lenguaje natural con los candidatos, luego de ello procesa la información para analizarla y ejecutar  un análisis psicolingüístico el cual permite determinar los rasgos de personalidad basado en el modelo standard de psicología “Big Five” el entregable serán insights de la personalidad de cada candidato, que permitirá tener una visión más completa del perfil de personalidad del postulante y así brindar un mejor soporte al equipo de gestión de recursos humanos encargado del reclutamiento de Innova Schools.

En resumen

La tecnología, en este caso la computación cognitiva es incorporada, como parte de la transformación digital, para mejorar el proceso de reclutamiento complejo de profesores, en donde tienen actualmente un ratio de postulación/aprobación de diez mil a uno, es decir que por cada mil docentes que requieren seleccionar, tienen un promedio de diez mil docentes que postulan para trabajar en Innova Schools, y eso permite afinar el proceso de selección versus lo que hoy las personas pueden realizar.

Artículos relacionados:

También te puede interesar leer: “Design thinking en recursos humanos”

¿Quieres aprender innovación con design thinking & transformación digital?

Si deseas saber sobre mis próximas capacitaciones y eventos de creatividad, innovación, design thinking & Transformación digital puedes enterarte en www.andygarcia.pe, y además te invito a dejar tus comentarios y seguir conversando vía redes sociales: twitter: @andygarciape, facebook: andygarciape fan page de facebook:andygarciape linkedin: andygarciap

Fuentes y artículos relacionados:

1.- Pensamiento de Diseño y Transformación Digital: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/07/pensamiento-de-diseno-y-transformacion-digital.html

2.- Qué es transformación digital?: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/06/que-es-transformacion-digital.html

3.- Design Thinking y Transformación Digital:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/06/design-thinking-y-transformacion-digital.html

4.- Transformación Digital en la banca peruana: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/07/transformacion-digital-en-la-banca-peruana.html

5.-  “Modelos de Design Thinking” https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/05/modelos-de-design-thinking.html

6.- Innova Schools: Nadie ha invertido US$150 mlls. en educación básica privada en el Perú  http://elcomercio.pe/economia/innova-schools-nadie-invertido-us-150-mlls-educacion-basica-privada-peru-434946

7.- Innova Schools y Cognitiva Crean Reclutamiento de Profesores Inédito con IBM Watson http://www.businessempresarial.com.pe/innova-schools-y-cognitiva-crean-reclutamiento-de-profesores-inedito-con-ibm-watson/

8.- Innova Schools y Cognitiva crean reclutamiento de profesores inédito con IBM Watson http://www.enfokedirecto.com/innova-schools-y-cognitiva-crean-reclutamiento-de-profesores-inedito-con-ibm-watson/

9.- Cognitiva IBM Watson Strategic Partner: https://www.youtube.com/watch?v=R9QKtBGkwG0

 

Te puede interesar

La Hackathon del CIX BCP: Entrevista a Alana Visconti Gerente del CIX BCP

Innovar o ser cambiado

La Hackathon del CIX BCP: Entrevista a Alana Visconti Gerente del CIX BCP

Yape: rumbo a los 6 millones

Innovar o ser cambiado

Yape: rumbo a los 6 millones

Docentes creativos en pandemia: hola 2021

Innovar o ser cambiado

Docentes creativos en pandemia: hola 2021

Visual Thinking y sus principales beneficios

Innovar o ser cambiado

Visual Thinking y sus principales beneficios

Hibridación para adaptarse o reinventarse

Innovar o ser cambiado

Hibridación para adaptarse o reinventarse

Behavioral Economics en tiempos de COVID-19

Innovar o ser cambiado

Behavioral Economics en tiempos de COVID-19

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia (Visual Thinking, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, & Business Model Canvas, Lean Canvas, Behavioral Economics & Behavioral Design, Gamificación & Octalysis). Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciap/

últimas noticias

ONPE al 98.7% de actas procesadas: Castillo obtiene 19.09% y Fujimori llega a 13.37%

“Yo Pongo el Hombro”: la nueva plataforma para conocer lugar y fecha de vacunación

Precio del oro retrocede en medio de la debilidad global del dólar

Rafael López Aliaga lidera conteo de votos del extranjero de la ONPE al 60.494 % de actas procesadas

Financiera Efectiva ratifica fortaleza financiera en ‘A-’ con perspectiva estable por sólido desempeño

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados