Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
jueves, 23 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Bodegas en Innovar o Ser cambiado

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 27/01/2017 08:09

El mes Diciembre 2016 estaba iniciando y Carlos me comentaba muy contento:

Carlos: “Me agrada el nombre “Innovar o ser cambiado” porque me recuerda que siempre debemos estar innovando y no esperar a estar en crisis para innovar.

Yo: “Exacto es algo que muchas empresas en Perú deben aprender, que tienen que innovar cuando les va bien, y no solo cuando les va mal, porque cuando les va bien hay presupuesto y cuando les va mal escasea el presupuesto”

Luego llegaría Enero 2017, y Carlos quien es dueño de una bodega con una larga trayectoria en el distrito de Los Olivos, me escribe preocupado:

Carlos: “van a abrir un Tambo+ muy cerca de mi bodega ¿Qué hago? ¿Me puede explicar qué es Tambo+?

Innovar o ser cambiado: Bodegas

En el segundo semestre del 2016 escribí sobre el caso de los taxis (clic aquí) el caso de Gamarra (clic aquí) y el caso de Mistura (clic aquí) y en esta ocasión es el turno de las Bodegas.

No es disrupción, solo evolución.

No, TAMBO+ no las va a borrar a todas del mapa, pero sí van a generar que cierren varias las bodegas cercanas. Pero se basa en el concepto de cercanía (conveniencia) evitando las largas colas del supermercado, pero contando con promociones, un surtido amplio, incluso en algunos casos con Pollo a la brasa, combos de empanadas, helados de crema (soft) como extra a los ya conocidos helados Donofrio, entre categorías de compra por impulso infaltables.

tambo+

Fuente: Tambo+

Además según el estudio difundido en enero de 2016 “Impacto económico en bodegas” de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) se registró que existían alrededor de 113 mil bodegas en Lima Metropolitana y 414 mil en todo el Perú, así que resulta difícil por el momento pensar en la extinción de las Bodegas, pero sí en su declive, porque el concepto no es nuevo, sino que viene creciendo de una forma más silenciosa:

  • El formato de Supermercados Peruanos (Dueños de Plaza Vea, Vivanda) cuentan con más de 14 puntos de venta : Mass  (sus inicios datan de abril del año 2001 con un local en Chosica) que según indican en su web es un formato de tienda de descuento, ya que está enfocado hacia compras puntuales, de bajo precio y rápidas de un número reducido de ítems, que compiten con bodegas y mercados de barrio.
(Foto: Dante Piaggio / El Comercio)

(Foto: Dante Piaggio / El Comercio)

  • “Listo” de Primax: Ciertas estaciones de Servicio (Grifos) cuentan tienda de conveniencia según la ubicación y frecuencia de visita, como es el caso de Primax con su formato de tienda de conveniencia “Listo” que incluso ya están experimentando con “Listo” fuera de las estaciones de servicio, como el que se encuentra en el Centro Comercial Plaza Norte. Al cierre del 2016, contaban con más de 100 puntos de venta bajo el formato Listo(1).
listo primax

Fuente: Plaza Norte

  • TAMBO+: Con más de 100 puntos de venta en operación.
tambo+

Fuente: Studio A

  • MiMarket: De Mifarma (Quicorp) ha incursionado en el formato de tiendas por conveniencia, enfocándose en los Centros Comerciales, canal en el cual Mifarma (Farmacias) ha incursionado con anterioridad
mifarma mimarket

Fuente: Mercado Negro

  • A nivel internacional: El concepto ha sido explotado por marcas como son: Mambo, OXXO, Big John, 7-Eleven, Extra, Círculo K,  FamilyMart, Alimentation Couche-Tard, Lawson, Indomaret, Tesco Express, CBA, Ministop, SPAR Express entre otras.

TAMBO+ es una evolución natural del concepto de bodega, y está considerada una Tienda de Conveniencia, concepto que no es nuevo en Perú. ¿Pero qué es una tienda de conveniencia?   Son establecimientos con menos de 500 m², con un horario comercial extendido, que cuentan con un surtido menor al de un supermercado, pero superior al de una bodega.

Sin embargo el grupo Lindley las ha rebautizado como practi tiendas bajo la marca TAMBO+ y se ha establecido una meta de crecimiento agresiva desde que empezó el 2015, año en el cual inauguraron 40 puntos de venta, y al cierre del 2016 ya contaban con 100 puntos de venta. ¿Hacia dónde apuntan? Esperan tener 250 puntos de venta para el 2018 y un total de 600 puntos de venta en los  próximos 5 años.

El diferencial de TAMBO+: “un servicio moderno, pero con la cercanía de las bodegas, que cuenta con un horario extendido que en algunos casos llega a las 24 horas de atención, es decir una fusión del canal moderno con el canal tradicional (Luis Seminario – Gerente General de TAMBO+)”

Y su rápida expansión en menos de 2 años se ha dado en las principales avenidas de Lima Metropolitana y apuntan para fines del 2018 y e inicios del 2019 ingresar a provincias.

tambo

Fuente: Studio A

Estrategia Digital

Si Pardos tiene a sus “pollowers”, TAMBO+ busca a través de sus redes sociales generar una conversación amigable con sus consumidores, e incluso genera activaciones en el punto de venta para generar mayor exposición digital, como la realizada por la reconocida actriz/comediante Katia Palma.

Si deseas seguir conversando, podemos hacerlo vía @andygarciape  +  www.andygarcia.pe 

Fuente:

* (1) http://elcomercio.pe/economia/dia-1/primax-espera-tener-700-estaciones-servicio-2017-noticia-1941470

* Número de Locales de Mass http://www.supermercadosperuanos.com.pe/web/ntiendas-mass

* Las 10 principales tiendas de conveniencia en el mundo http://www.businessreviewamericalatina.com/top10/1167/Las-10-principales-tiendas-de-conveniencia-en-el-mundo

(Editado).

 

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Registran caso de polio en el Perú tras 32 años: conoce más de esta enfermedad

Braskem pierde US$ 70 millones en 2022 tras ganancias de 2021

Mantener el modelo de tarifas flexibles es vital para que más peruanos puedan viajar

Camones: Chávez, Huerta y Sánchez ya no tienen inmunidad y Fiscalía puede continuar con pesquisas

Minsa advierte probable incremento de casos de conjuntivitis por temporada de lluvias

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados