Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
sábado, 25 de junio de 2022
El Vino de la Semana

José Bracamonte

Foto del autor: José Bracamonte

Día Mundial del Malbec

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
José Bracamonte 03/05/2022 15:08

el vino de la semana

Día Mundial del Malbec

2022 (1)El jueves 21 de abril, a las 18 hs. en la Embajada Argentina (Calle Las Flores 326, San Isidro), se celebró el DÍA DEL MALBEC.

IMG_1777Como todos los años se invitó a importadores de vinos argentinos a sumarse a participar de esta tradicional degustación. En esta oportunidad, participaron los siguientes importadores: Best Brands, LC Group, G.W. Yichang, Mistrosanti, Perufarma, Tyron Export Import, Xtreme Blue, Romoviy y Vinos de Culto; y deleitados con los dulces de Arco del Perú, acompañados por un show musical que amenizó la velada de la cepa insignia argentina.

IMG_1756Se contó con la presencia de los principales actores del mundo del vino, incluyendo distribuidores, representantes de restaurantes y hoteles, escuelas de Sommelier, cuerpo diplomático, entre otros; constituyendo un excelente marco para degustar y disfrutar de los mejores exponentes del Malbec argentino.

IMG_1817El Malbec se ha convertido en el paradigma del vino argentino, es la cepa emblemática de nuestros hermano vecinos. Esto significa que gracias a él, han podido comenzar la aventura de descubrir el potencial de su industria vitivinícola. Fue traída de Francia a la Argentina en 1853 por Michel Aimé Pouget (1821-1875), un ingeniero agrónomo que fue contratado por el presidente Domingo Faustino Sarmiento para ejecutar la Quinta Agronómica de Mendoza.

IMG_1885 - copiaEl 17 de abril de 1853, con el apoyo del gobernador de Mendoza, Pedro Pascual Segura, presentó el proyecto ante la Legislatura Provincial, con vistas a fundar una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Este proyecto fue aprobado con fuerza de Ley por la Cámara de Representantes, el 6 de septiembre del mismo año.

A fines del siglo XIX y de la mano de los inmigrantes italianos y franceses, la vitivinicultura creció exponencialmente y con esta, el Malbec, que se adaptó rápidamente a los diversos terruños que proponía la geografía argentina donde se desarrolló, incluso, mejor que en su región de origen. De esta forma, con el tiempo y con mucho trabajo, se perfiló como uva insignia del país.

José Bracamonte

Sommelier

el vino de la semana

 

Agradezco a la Embajada de la República de Argentina por la invitación, la sesión fue espectacular y pudimos sentir la excelencia de los vinos y sus terroir. Sigamos compartiendo las virtudes del Malbec con nuestra gastronomía.

Te puede interesar

Ron Carúpano Best Seller

El Vino de la Semana

Ron Carúpano Best Seller

Viña Leyda, Bodega Boutique

El Vino de la Semana

Viña Leyda, Bodega Boutique

Día de la Gastronomía Sostenible

El Vino de la Semana

Día de la Gastronomía Sostenible

Dos Cabernets y un Top Chef

El Vino de la Semana

Dos Cabernets y un Top Chef

World Class 2022

El Vino de la Semana

World Class 2022

bartenders y mixólogos

El Vino de la Semana

bartenders y mixólogos

SOBRE EL AUTOR

José Bracamonte

José Bracamonte es uno de los Sumillers peruanos más importantes de Sudamérica. Con casi 20 años de experiencia. Ubicado en los primeros puestos de la Guía Summum como mejor Sumiller del Perú. Viene de un linaje muy importante de artistas en su familia. Asesor Corporativo de empresas a nivel nacional. Recorre el mundo haciendo servicios privados, cartas de vino y visitando bodegas.

últimas noticias

Perú sin Mundial: el impacto económico tras no clasificar a Qatar 2022

Transportistas de carga afirman que diálogo con el Gobierno continúa: “Se ha mejorado la oferta”

Malasia, socio comercial clave en el sur asiático

Aprende a renovar tu pasaporte en 6 sencillos pasos

Minsa emite alerta epidemiológica ante aumento de casos COVID-19

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados