Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
sábado, 25 de junio de 2022
El Vino de la Semana

José Bracamonte

Foto del autor: José Bracamonte

Leyda, un terruño privilegiado

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
José Bracamonte 21/04/2022 22:56

el vino de la semana

LEYDA

Leyda LifeStyle Grupo Tabernero Bodega T bLa Viña Costera más premiada de Chile llega a Lima de la mano del Grupo Tabernero

Especializada en vinos blancos y tintos de clima frío, los vinos Leyda destacan por ser la viña pionera en el privilegiado Valle de Leyda y líder en la elaboración de Pinot Noir, Syrah, Sauvignon Blanc y Chardonnay con sus líneas Reserva, Single Vineyard y Lote. Bajo la visión de la reconocida enóloga chilena Viviana Navarrete.

Como parte de “VSPT Wine Group”, uno de los grupos vitivinícolas más importantes del mundo y con una larga trayectoria en el sector, LEYDA cuenta con el respaldo de un grupo que exporta a más de 80 países y es el segundo grupo exportador más grande de vino chileno, liderando el mercado en ventas de botella fina. “El Grupo está compuesto por seis bodegas chilenas y dos argentinas cuya diversidad, nos permite una complementariedad de valles vitivinícolas, entre los más importantes de Chile y Argentina. Con 4.717 hectáreas plantadas, 4.084 en Chile y 633 en Argentina y más de 1.200 colaboradores movidos por la pasión y una filosofía que une en perfecta armonía a hombre, tierra y tecnología”, presenta Mayte Prieto, Export Manager de VSTP Wine Group, quien estuvo de visita por Lima para el relanzamiento oficial de Vinos LEYDA ahora de la mano del Grupo Tabernero.

vineyards Viña LeydaLEYDA, está ubicado en el lado oeste de la Cordillera de la Costa de Chile y a sólo 4 km del Océano Pacífico. “Terruño privilegiado que encontramos como el lugar perfecto para elaborar nuestros premiados vinos”, nos dice Maite. Junto a inversionistas y el Estado, construyeron un acueducto de 8 km para llevar agua del río Maipo al valle. En 1998 registraron la marca y lanzaron sus primeros vinos bajo la DO Valle de Aconcagua. ”Sin embargo, el estilo de nuestros vinos era único y diferente. En 2001 pudimos comprobar esta distinción, dando lugar a la creación de la DO Valle de Leyda. Nunca hemos dejado de trabajar para capturar la expresión más auténtica de la Costa Chilena, y nos hemos convertido en la viña más premiada de la categoría, especializándonos en calidad Premium a través de un enfoque boutique”, comenta Prieto.

El clima costero fresco influye en sus viñedos con marcadas características marinas y bajas temperaturas de 13ºC en promedio. Esto permite que las uvas maduren lentamente, potenciando sus sabores, aromas y acidez natural, al tiempo que añade un carácter salino a los vinos. Con más de 120 millones de años, la Cordillera de la Costa de Chile alberga los suelos más antiguos del país. De composición granítica, dan como resultado vinos vibrantes y de alta mineralidad, nos dice la export manager.
vivi caminando viñedoCon la visión enológica de una experta, Viviana Navarrete (Enóloga jefe de Viña Leyda desde 2007), viene trabajando durante más de diez años para producir los mejores vinos de clima fresco de Chile, que expresen la identidad clara y fuerte de un valle único. “La meta es hacer de Viña Leyda el mejor productor de Pinot Noir del Nuevo Mundo, a través de una visión para hacer vinos frescos y elegantes que expresen honestamente el fresco clima costero. Ha sido nombrada una de las diez mejores enólogas de Chile por Peter Richards y es considerada una de las mejores elaboradoras de Pinot Noir de Chile por Kim Marcus de Wine Spectator. En 2018, Wine Enthusiast la mencionó como una de las mejores mujeres de prueba de la industria del vino. El reconocimiento más reciente es ser reconocido como enólogo del año 2020 por Tim Atkin”, todo un privilegio recalca la ejecutiva.

Leyda LifeStyle 7.5 Grupo Tabernero Relanzamiento b“Nuestro enfoque de boutique asegura que se lleven a cabo técnicas delicadas, con cosechas tempranas para garantizar un perfil de fruta fresca de carácter herbal con bajo contenido de alcohol. Se realiza una vinificación suave, evitando la sobre extracción en tintos. En los blancos se conserva el frescor y la alta acidez propios del valle evitando la fermentación maloláctica. Se emplea poca crianza en barrica, con preferencia por toneles, tanques de hormigón y acero inoxidable, para obtener vinos minerales, frescos, elegantes, que expresan con honestidad el fresco clima costero. Todo un reto hecha arte que después de varios años regresamos con fuerza con nuestro socio estratégico el Grupo Tabernero, quienes vienen realizaron un excelente trabajo estratégico comercial también con otras marcas del grupo como Viña Tarapacá y Misiones de Rengo. Estaremos iniciando con cinco etiquetas íconos de la bodega (Single Vineyard: Floralis Colina Chardonnay; Las brisas Pinot Noir | Reserva: Leyda Reserva Sauvignon Blanc; Leyda Reserva Pinot Noir; y Leyda Reserva Cabernet Sauvignon; que ya pueden disfrutar en Lima a través de la plataforma digital de Bodega T (www.bodegat.pe) y muy pronto en los principales restaurantes y retailers del país”, finaliza Mayte Prieto, Export Manager de VSTP Wine Group.

Jose Bracamonte 
Sommelier
el vino de las semana

Te puede interesar

Ron Carúpano Best Seller

El Vino de la Semana

Ron Carúpano Best Seller

Viña Leyda, Bodega Boutique

El Vino de la Semana

Viña Leyda, Bodega Boutique

Día de la Gastronomía Sostenible

El Vino de la Semana

Día de la Gastronomía Sostenible

Dos Cabernets y un Top Chef

El Vino de la Semana

Dos Cabernets y un Top Chef

World Class 2022

El Vino de la Semana

World Class 2022

bartenders y mixólogos

El Vino de la Semana

bartenders y mixólogos

SOBRE EL AUTOR

José Bracamonte

José Bracamonte es uno de los Sumillers peruanos más importantes de Sudamérica. Con casi 20 años de experiencia. Ubicado en los primeros puestos de la Guía Summum como mejor Sumiller del Perú. Viene de un linaje muy importante de artistas en su familia. Asesor Corporativo de empresas a nivel nacional. Recorre el mundo haciendo servicios privados, cartas de vino y visitando bodegas.

últimas noticias

Pfizer y BioNTech dicen que inyecciones COVID basadas en ómicron mejoran respuesta ante esa variante

Retiro AFP: ¿cuál es el cronograma para acceder hasta S/ 18,400 de sus fondos de pensiones?

¿Tienes el DNI vencido? Aprende a renovarlo paso a paso desde tu celular

Gratificación 2022: conozca cómo saber si cobrará este beneficio en julio

Paro de transporte a nivel nacional: ¿cuándo y cómo se desarrollará la paralización de actividades de carga pesada?

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados