Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
lunes, 27 de junio de 2022
EDUCACIÓN PREVISIONAL

AFP Habitat

Foto del autor: AFP Habitat

¿Cómo reviso mi fondo en mi AFP?

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
AFP Habitat 16/07/2020 21:32

Como aportante a un fondo de pensiones, te has podido preguntar, cómo hago para conocer el valor de mi fondo de pensiones en mi AFP. Te explicaremos cómo averiguarlo para que puedas hacer un seguimiento constante de tu fondo.

¿Cuánto tengo en mi AFP?

Todos los meses, un 10% de tu sueldo bruto se destina a tu fondo de pensiones; pero tu saldo no solo está conformado por tus aportes acumulados, sino también por la rentabilidad que se hubiera generado hasta el momento.

Por ello, existe un documento que te permite saber cuánto dinero tienes en tu fondo. Nos referimos al Estado de Cuenta.

¿Por qué es importante revisar mi Estado de Cuenta AFP?

- Conoces el saldo de tu fondo.

- Verificas si tu empleador cumplió con depositar tu aporte o si aún no lo ha hecho.

- Accedes a información adicional y variada sobre tu fondo.

¿Cómo revisar mi Estado de Cuenta?

Existen varias formas:

- Solicitando a tu AFP que te envíe tu Estado de Cuenta mensual por correo electrónico. Si no recuerdas a qué AFP perteneces, en este enlace puedes averiguarlo.

- Ingresando al sitio web de tu AFP o a través de los medios que haya implementado para este fin.

- Mediante un documento físico que tu AFP te enviaría cada 4 meses (Estado de Cuenta Cuatrimestral), para informarte sobre tus últimos aportes, la rentabilidad acumulada y la evolución de tu fondo.

Conoce las características del Estado de Cuenta virtual en AFP Habitat

- Te muestra el valor en dinero de tu fondo de pensiones, su composición, tu aporte más reciente o movimientos durante el mes, resultados de rentabilidad (comparados con otras AFP) y la evolución general de tu fondo.

- Los resultados de rentabilidad mostrados son 3: rentabilidad del mes, rentabilidad acumulada y rentabilidad desde que ingresaste al Sistema Privado de Pensiones.

- Te informa sobre el contexto económico nacional e internacional del último mes, así como su influencia en el rendimiento de tus aportes.

- En caso de contar con bono de reconocimiento, podrás revisar en qué estado se encuentra.

Recuerda que en AFP Habitat puedes revisar tu Estado de Cuenta virtual mensual vía correo electrónico, solicitándolo a Habi en el inbox de Facebook o a través de Mi Cuenta Habitat.

 

Te puede interesar

¿Cuánto rindieron los fondos de pensiones administrados por las AFP en el 2020?

EDUCACIÓN PREVISIONAL

¿Cuánto rindieron los fondos de pensiones administrados por las AFP en el 2020?

AFP: ¿Qué es la pensión de sobrevivencia?

EDUCACIÓN PREVISIONAL

AFP: ¿Qué es la pensión de sobrevivencia?

¡Cumple tus metas con aportes voluntarios sin fin previsional!

EDUCACIÓN PREVISIONAL

¡Cumple tus metas con aportes voluntarios sin fin previsional!

Conoce qué opciones tienes al jubilarte en la AFP

EDUCACIÓN PREVISIONAL

Conoce qué opciones tienes al jubilarte en la AFP

¿Qué es la pensión de invalidez en la AFP?

EDUCACIÓN PREVISIONAL

¿Qué es la pensión de invalidez en la AFP?

Diferencias entre la AFP y la ONP

EDUCACIÓN PREVISIONAL

Diferencias entre la AFP y la ONP

SOBRE EL AUTOR

AFP Habitat

AFP Habitat es la más reciente empresa en sumarse al Sistema Privado de Pensiones (SPP) peruano, pero tiene experiencia superior a las tres décadas en el sector, pues se fundó en 1981 en Chile. Su presencia en el Perú surge del proceso de reforma del sistema. Gracias a la subasta para nuevas afiliaciones, que ha propiciado una importante rebaja en las comisiones, AFP Habitat comenzó a operar en junio de 2013. Cuenta con una plana de profesionales peruanos con amplia experiencia en temas previsionales, y tienen, como uno de sus principales objetivos, fortalecer el proceso de educación previsional del mercado peruano, motivo por el cual han creado este blog que busca absolver las principales dudas de los afiliados, jubilados y empresas, en general, sobre el SPP. La empresa considera que el principal camino por el cual los afiliados pueden acceder a una buena pensión es la calidad de información, y se enfocará en brindarla. La idea de este blog es justamente aconsejar, guiar y ayudar a los trabajadores en general a descubrir las ventajas del SPP y solucionar la escasez de información que existe en este ámbito.

últimas noticias

El boom de las billeteras digitales: mira todos sus beneficios

Gibraltar subasta el yate de un oligarca ruso

Un comunicador sin experiencia en el sector es nuevo presidente de Petrobras

¿Cuánto café se puede tomar cuando se sufre de hipertensión?

Mexicana Alfa propondrá escisión de subsidiaria Axtel; sus acciones suben

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados