Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
martes, 28 de junio de 2022
EDUCACIÓN PREVISIONAL

AFP Habitat

Foto del autor: AFP Habitat

Aportar en una AFP es como comprar acciones: ¿Qué es el valor cuota?

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
AFP Habitat 03/06/2020 21:01

Al evaluar los resultados de rentabilidad de tu fondo, es importante que consideres la evolución del valor cuota a largo plazo. Por eso, en esta oportunidad, te contaremos todo sobre las cuotas, su parecido con comprar acciones y su relación con tu fondo de pensiones.

Ante todo, debes saber que el valor cuota es la unidad de medida de tu fondo de pensiones.

Cada vez que haces aportes en tu AFP, compras cuotas

Sus características son las siguientes:

  • Su valor varía todos los días de forma positiva o negativa. También puede mantenerse, según la situación económica nacional e internacional. Es similar a los cambios que ocurren en el precio del dólar o en las acciones de la Bolsa de Valores.
  • La coyuntura económica no es el único factor que influye en esas variaciones, pues ellas también dependen de tu tipo de fondo, su nivel de riesgo y potencial de rentabilidad.
  • Otro factor importante que influye en el valor de las cuotas es la AFP donde estás afiliado(a), pues cada una obtiene distintos resultados de rentabilidad. Estos son los nuestros, explicados con gráficos.
  • Dicha volatilidad o cambios podrían favorecerte. Por ejemplo, si 100 cuotas que compraste hace cinco años a S/15 cada una, hoy valen S/20, significa que tienes una rentabilidad de S/5 por cuota, lo que suma un rendimiento total de S/500.
  • Pero en tiempos de crisis económica, las cuotas pueden desvalorizarse y perjudicar la rentabilidad de tu fondo en el corto plazo. Sin embargo, la evolución del valor cuota muestra una tendencia al alza en el largo plazo, a pesar de crisis anteriores.

¿Cómo debo calcular el valor de mi fondo?

Básicamente, el dinero que ves en tu Estado de Cuenta AFP es el resultado de multiplicar la cantidad de tus cuotas por el valor vigente.

Ten presente que el valor de tu fondo es intangible porque está pensado para tu jubilación. Eso significa que solo podemos hablar de pérdidas o ganancias reales si lo desinviertes, no antes.

Otros detalles que considerar

A nivel de inversión, al existir un parecido entre comprar cuotas y comprar acciones, es necesario destacar que…

  • Mientras más elevados sean tus aportes obligatorios o voluntarios, podrás adquirir más cuotas, lo que te brindará más oportunidades de rentabilidad a largo plazo.
  • Una crisis económica también es una oportunidad, ya que los aportes que hagas durante este tiempo servirán para comprar cuotas más baratas y numerosas de lo habitual. Recuerda que luego de la crisis podrían aumentar su valor.
  • Cada AFP cuenta con inversores que buscan influir positivamente en el valor de las cuotas. Por ello diversifican las inversiones y toman medidas defensivas, con el fin de disminuir riesgos y maximizar el posible rendimiento para sus afiliados.

La rentabilidad de los distintos tipos de Fondo de Pensiones es variable, su nivel en el futuro puede cambiar en relación con la rentabilidad pasada. 

Te puede interesar

¿Cuánto rindieron los fondos de pensiones administrados por las AFP en el 2020?

EDUCACIÓN PREVISIONAL

¿Cuánto rindieron los fondos de pensiones administrados por las AFP en el 2020?

AFP: ¿Qué es la pensión de sobrevivencia?

EDUCACIÓN PREVISIONAL

AFP: ¿Qué es la pensión de sobrevivencia?

¡Cumple tus metas con aportes voluntarios sin fin previsional!

EDUCACIÓN PREVISIONAL

¡Cumple tus metas con aportes voluntarios sin fin previsional!

Conoce qué opciones tienes al jubilarte en la AFP

EDUCACIÓN PREVISIONAL

Conoce qué opciones tienes al jubilarte en la AFP

¿Qué es la pensión de invalidez en la AFP?

EDUCACIÓN PREVISIONAL

¿Qué es la pensión de invalidez en la AFP?

Diferencias entre la AFP y la ONP

EDUCACIÓN PREVISIONAL

Diferencias entre la AFP y la ONP

SOBRE EL AUTOR

AFP Habitat

AFP Habitat es la más reciente empresa en sumarse al Sistema Privado de Pensiones (SPP) peruano, pero tiene experiencia superior a las tres décadas en el sector, pues se fundó en 1981 en Chile. Su presencia en el Perú surge del proceso de reforma del sistema. Gracias a la subasta para nuevas afiliaciones, que ha propiciado una importante rebaja en las comisiones, AFP Habitat comenzó a operar en junio de 2013. Cuenta con una plana de profesionales peruanos con amplia experiencia en temas previsionales, y tienen, como uno de sus principales objetivos, fortalecer el proceso de educación previsional del mercado peruano, motivo por el cual han creado este blog que busca absolver las principales dudas de los afiliados, jubilados y empresas, en general, sobre el SPP. La empresa considera que el principal camino por el cual los afiliados pueden acceder a una buena pensión es la calidad de información, y se enfocará en brindarla. La idea de este blog es justamente aconsejar, guiar y ayudar a los trabajadores en general a descubrir las ventajas del SPP y solucionar la escasez de información que existe en este ámbito.

últimas noticias

Bill Gates, por qué nunca comprará ningún NFT

La Corte Suprema de EE.UU. da más peso a la religión

Aliados de OTAN catalogarían a China como ‘desafío sistémico’

Científicos producen nuevo tipo de plástico inofensivo para el medioambiente

Fallo sobre el aborto de EE.UU. nos afecta a todos

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados