Menú
    Logo de gestion
    Suscríbete
    gestion.pe
    HOY INTERESA
    • Últimas noticias
    • Martín Vizcarra
    • Congreso
    • Firmas
    • Tipo de cambio
    • Opinión
    Jueves 5 de diciembre del 2019
    EDUCACIÓN PREVISIONAL

    AFP Habitat

    Foto del autor: AFP Habitat

    ¿Qué son los Multifondos de las AFP?

    • LinkedIn
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    AFP Habitat 15/01/2018 20:20

    Los Multifondos son un esquema que ofrece el Sistema Privado de Pensiones (SPP) a sus afiliados, a través del cual éstos pueden escoger uno de los tipos de administración de fondos de pensiones que ofrece una AFP.

    Cada uno de estos ha sido diseñado con el fin de cumplir con la situación y las expectativas de rentabilidad de cada uno de los afiliados. La diferencia principal entre cada tipo de fondo está en el nivel de riesgo en las inversiones que realizará cada AFP. De modo que, a un joven que recién ingresa al SPP no le convendrá el mismo tipo de fondo que a un trabajador que aporta hace más de 40 años. La pregunta que todo afiliado debe hacerse es: ¿Qué fondo de inversión me conviene más?

    Para empezar es importante señalar que ningún fondo es mejor o más conveniente que otro por sí solo, cada fondo sufre la fluctuación del  mercado no solo a nivel nacional sino internacional. Por ello, cada afiliado debe estudiar el fondo en donde desea invertir sus ahorros, y para esto es necesario comparar y recibir asesoría adecuada.

    Existen cuatro alternativas de inversión en el SPP o multifondos.

    Fondo tipo 0 – Protección del Capital - Este fondo no presenta casi variaciones de valor y es obligatorio para todos los afiliados que cumplan 65 años hasta que opten por una pensión, salvo que el afiliado exprese por escrito su voluntad asignar su fondo al tipo 1 o tipo 2. Este fondo busca proteger el capital ahorrado frente a fluctuaciones del mercado mientras el afiliado se encuentra en proceso de jubilación.

    Fondo tipo 1 – Preservación de capital - Es un fondo creado para personas que están a pocos años de pensionarse, o pensionistas que reciben una jubilación en la AFP y deseen un comportamiento estable de los fondos, con bajo riesgo. Es obligatorio para los afiliados que cumplan 60 años. En este caso la inversión es 90% en instrumentos de renta fija y el resto en renta variable.

    Fondo tipo 2 – Fondo mixto -  Apunta a un crecimiento y riesgo moderado, pues está dirigido a personas que ya pasaron la mitad de su vida laboral y han acumulado capital. Se denomina también balanceado porque la inversión se reparte 55% en renta fija y 45% en renta variable. Todas las personas que ingresan por primera vez al SPP son automáticamente colocadas en este tipo de fondo.

    Fondo tipo 3 – Fondo de apreciación de capital - Es un fondo dirigido a jóvenes lejos de la etapa de jubilación, orientado a realizar inversiones de mayor riesgo, con mayor potencial de apreciación en el largo plazo. En este caso la mayor proporción está en renta variable: 80%

    Como el fondo que has acumulado en tu AFP te pertenece, tú puedes decidir en qué tipo de fondo quieres estar; es decir, que puedes solicitar a tu AFP un traslado. Para ello debes cumplir con las siguientes condiciones:

    • Si recién ingresas al SPP podrás cambiarte de Tipo de Fondo recién al tercer mes de afiliación.
    • Puedes solicitar el traslado de dos maneras. De manera virtual, desde la página web de tu AFP solicitando tu Clave Privada de Seguridad. Y de manera presencial, en cualquiera de las agencias de tu AFP mostrando tu documento de identidad y pidiendo la Solicitud de Cambio de Fondo de Pensiones.
    • El cambio de fondo se hará efectivo el sexto día útil del segundo mes posterior a la solicitud, es decir, en un aproximado de 60 días.

    El factor determinante que debe primar en tu decisión antes de cambiarte es el rendimiento de la rentabilidad de cada tipo de fondo. Por eso es importante que revises mes a mes la evolución de la rentabilidad generada por tu AFP.

    Los resultados de rentabilidad acumulada del mes de diciembre para aportes obligatorios, publicados por la SBS a 4 años (diciembre 2017/diciembre 2013) fueron:

    AFP

    FONDO 1

    FONDO 2

    FONDO 3

    HABITAT

    44.56%

    47.91%

    43.40%

    Integra

    35.22%

    42.48%

    36.01%

    Prima

    33.79%

    42.11%

    34.35%

    Profuturo

    32.33%

    38.92%

    36.49%

    PROMEDIO SPP

    34.45%

    41.59%

    36.10%

    Por Ana Cecilia Jara, Gerente Legal en AFP Habitat

    Te puede interesar

    AFP para vivienda: ventajas y desventajas de retirar el 25% de tu fondo

    EDUCACIÓN PREVISIONAL

    AFP para vivienda: ventajas y desventajas de retirar el 25% de tu fondo

    ¿Qué sucede si mi empleador no hace mis aportes a la AFP?

    EDUCACIÓN PREVISIONAL

    ¿Qué sucede si mi empleador no hace mis aportes a la AFP?

    Todo lo que necesitas saber de tu aportes a la AFP | AFP Habitat

    EDUCACIÓN PREVISIONAL

    Todo lo que necesitas saber de tu aportes a la AFP | AFP Habitat

    Afiliados al SPP pueden utilizar hasta el 25% de su fondo para comprar su primer inmueble

    EDUCACIÓN PREVISIONAL

    Afiliados al SPP pueden utilizar hasta el 25% de su fondo para comprar su primer inmueble

    Todo acerca de los beneficios que ofrecen las AFP

    EDUCACIÓN PREVISIONAL

    Todo acerca de los beneficios que ofrecen las AFP

    ¿Cómo monitorear tus aportes a la AFP?

    EDUCACIÓN PREVISIONAL

    ¿Cómo monitorear tus aportes a la AFP?

    SOBRE EL AUTOR

    AFP Habitat

    AFP Habitat es la más reciente empresa en sumarse al Sistema Privado de Pensiones (SPP) peruano, pero tiene experiencia superior a las tres décadas en el sector, pues se fundó en 1981 en Chile. Su presencia en el Perú surge del proceso de reforma del sistema. Gracias a la subasta para nuevas afiliaciones, que ha propiciado una importante rebaja en las comisiones, AFP Habitat comenzó a operar en junio de 2013. Cuenta con una plana de profesionales peruanos con amplia experiencia en temas previsionales, y tienen, como uno de sus principales objetivos, fortalecer el proceso de educación previsional del mercado peruano, motivo por el cual han creado este blog que busca absolver las principales dudas de los afiliados, jubilados y empresas, en general, sobre el SPP. La empresa considera que el principal camino por el cual los afiliados pueden acceder a una buena pensión es la calidad de información, y se enfocará en brindarla. La idea de este blog es justamente aconsejar, guiar y ayudar a los trabajadores en general a descubrir las ventajas del SPP y solucionar la escasez de información que existe en este ámbito.

    últimas noticias

    Municipalidad de Lima propone peatonalizar 16 vías del Centro de Lima

    Agroexportadora argentina Vicentin inicia reestructuración pagos por “estrés financiero”

    Alianza Lima vs. Binacional: entradas más cara para ver la final de la Liga 1 en Juliaca cuesta S/ 100

    BCR: expectativas empresariales mejoraron en noviembre de 2019

    Huawei apela prohibición de EE.UU. de comprar sus equipos mediante subsidios

    Logo de gestion
    • Director periodístico
    • JULIO LIRA SEGURA
    • © Empresa Editora El Comercio S.A.
    • Jr. Santa Rosa N° 300. Piso 2 Lima 1
    • Copyright© | Gestion.pe | Grupo El Comercio | Todos los derechos reservados

    Secciones

    • Portada
    • Economía
    • Mundo
    • Perú
    • Tu Dinero
    • Tecnología

    Contacto

    • ¿Quiénes somos?
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
    • Politica de Cookies
    • Preguntas Frecuentes

    Síguenos

    • linkedin
    • facebook
    • twitter

    Visite también

    • elcomercio.pe
    • peru21.pe
    • ojo.pe
    • peru.com
    • depor.com
    • trome.pe
    • publimetro.pe
    • laprensa.pe
    • ecomedia.pe
    • neoauto.com
    • perured.pe
    • clubelcomercio.pe
    • clasificados.pe
    • pagoefectivo.pe
    • lumingo
    • comercioxpress