Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
sábado, 25 de junio de 2022
Segunda opinión

Eduardo Herrera Velarde

Foto del autor: Eduardo Herrera Velarde

Ni el pecado ni el escándalo

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Eduardo Herrera Velarde 10/11/2021 11:26

Se dice que el Ser Supremo tiene ciertas tolerancias. Perdona todos los pecados, pero no el escándalo. Y de eso se valen algunos humanos, seres terrenales, para complacencias o hipocresías; el escandalo no es admisible, el pecadillo sí. Ya sobre varias frases se han soltado en nuestra historia como aquella célebre que sostenía: “es pecado, pero no delito”.

Que todos los gobiernos han copado el Estado como si fuese un botín, sí claro, pero no tan rápidamente. Que en todos los gobiernos -en todos los niveles- hay corrupción, si claro, pero no tan evidente. Y por supuesto, que las Fuerzas Armadas siempre han sido objeto de maniobras del gobernante de turno para sustentar débiles gobiernos, por supuesto, eso también pasa, pero nunca con whatsapp incluido.

Claramente, toleramos muchos pecados, más no el escándalo que, dicho sea de paso, reemplazamos rápidamente por otro y por otro, sin salir ni siquiera del primero. El Perú es un país se escándalos y pecados comunes, “normalizados” como dirían algunos.

Llegamos así a otro concepto que podría determinar la suma de todos los escándalos y varios pecadillos más: la afrenta a la moralidad, la falta de moralidad o la incapacidad moral permanente. Dicho sea de paso, un concepto -la moral- muy ligado a lo religioso, erróneamente.

Y aquí vienen mis mayores dudas ¿una conducta reiterada de escándalos -voluntarios o no- pueden ser muestra de una inmoralidad permanente? ¿o tal vez estamos frente a una amoralidad? Quizá la seguidilla, la habitualidad, la persistencia en seguir adelante, con “pana y elegancia”, afrentando a todos para salir luego a sostener con gran desparpajo que “aquí no pasa nada”, sea indicativo que ya se perdió el norte, que estamos en la inmoralidad hace años, que ya toleramos todo y simplemente esto no da para más.

La solución es la que ya todos sabemos, con la cual nos preocupamos y miramos angustiados. Qué falta de valores, qué falta de reflexión, qué falta de justicia, y así sucesivamente; nos escandalizamos por esas carencias, pero validamos el pecado. Mientras tanto, y para no arrogarnos facultades divinas, nosotros mortales no podemos seguir perdonando ni el pecado, ni el escándalo. Nunca más.

Lima, 10 de noviembre de 2021

Eduardo Herrera Velarde

Te puede interesar

Tus corruptos o los míos?

Segunda opinión

Tus corruptos o los míos?

Cómo salimos de esta?

Segunda opinión

Cómo salimos de esta?

Dejemos que las autoridades investiguen

Segunda opinión

Dejemos que las autoridades investiguen

¿Cómo salir de la corrupción? – Primer paso

Segunda opinión

¿Cómo salir de la corrupción? – Primer paso

Un país sin ley

Segunda opinión

Un país sin ley

Bukele y el 05 de abril

Segunda opinión

Bukele y el 05 de abril

SOBRE EL AUTOR

Eduardo Herrera Velarde

Este espacio se encuentra diseñado para reflejar mi opinión sobre temas como ética, corrupción y reforma del sistema de justicia. Como todas, mi opinión es siempre rebatible y si el lector no está de acuerdo pido encarecidamente plantear sus argumentos. Lo único que se exige es respeto. Eduardo Herrera Velarde es consultor en ética, integridad y anticorrupción. Escribidor y speaker. Es Director Ejecutivo del Consejo Privado Anticorrupción (CPA). Es abogado por la Universidad de San Martín de Porres, con posgrado en Finanzas y Derecho Empresarial en ESAN, Magíster en Derecho Penal por la Universidad de Santo Tomás (Colombia) y la Universidad de Salamanca (España). Página web: www.eduardoherrera.pe

últimas noticias

Indecopi realizó operativo para supervisar que transporte turístico cuente con autorización

Mira cuándo y cómo conseguir las mejores ofertas para comprar vuelos baratos

Elecciones: JEE declara improcedentes listas de APP y Avanza País para Municipalidad de Lima

Perú sin Mundial: el impacto económico tras no clasificar a Qatar 2022

Transportistas de carga afirman que diálogo con el Gobierno continúa: “Se ha mejorado la oferta”

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados