Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
domingo, 3 de julio de 2022
CAFÉ TAIPÁ

Milton Vela

Foto del autor: Milton Vela

Teletrabajo: Nueve consejos desde la experiencia

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Milton Vela 12/03/2020 10:33

Tengo varios años de experiencia con el teletrabajo, y aquí les comparto unos consejos que pueden tomar en cuenta para no perder productividad y hasta fortalecer la cultura de su empresa en tiempos de coronavirus:

1. Primero, tomen en cuenta que esta modalidad siempre será una prueba a la verdadera integración y compromiso que haya en los equipos. La responsabilidad quedará en manos de cada persona que será a la vez su primer supervisor.

2. Dependiendo el número de tu equipo, deberás definir a los responsables que tendrán un grupo a cargo, para el seguimiento de proyectos ya sea por chat y/o teléfono. Hay que ser detallistas en este punto para que no queden tareas al aire.

3. Toma en cuenta que no todos en tu equipo estarán listos para trabajar desde sus casas. Algunos tendrán que acondicionar espacios, buscar un mínimo de tranquilidad para poder concentrarse. Quienes vivan con sus familias y, sobre todo, quienes tengan hijos, tendrán un reto.

4. Llegó el momento -si aún no lo has aplicado- de evaluar por objetivos. Define plazos concretos para las misiones encomendadas, y responsables definidos donde corresponda para que reporten las entregas. No vas a poder supervisar continuamente, evaluarás la entrega.

5. Con mayor razón usa aplicaciones y programas de Project management como Trello, Workep, y más. Te permitirán tener un mejor control y orden de todas las tareas de tu equipo que verá más organización. El aprendizaje es rápido, y hay tutoriales en YouTube.

6. MUY IMPORTANTE. Evita que la comunicación se haga impersonal, el chat puede ser traicionero y hasta mal interpretado si tu lenguaje es muy directo y ejecutivo. Como no podrás mostrar tus gestos, no dudes en usar emojis, en serio, evitan malentendidos.

7. Ten niveles de comunicación dependiendo de la urgencia de la situación. Para indicaciones generales, puedes optar por hablar en un grupo del chat. Para temas más delicados o llamadas de atención ligeras, ve al inbox persona a persona. Para un tema más serio, USA EL TELÉFONO.

8. Para la comunicación con tus clientes, ten grupos de chat diferenciados. Un grupo solo para el equipo a cargo en tu empresa, y otro donde estará el cliente con los responsables que definas. Evita que haya comentarios indebidos por tener un solo chat para un cliente.

9. El teletrabajo es un reto pero también una oportunidad que en el futuro hasta lo podrás integrar definitivamente en parte de tus procesos. Lo más importante: LA CULTURA tendrá una prueba, no lo olvides.

Te puede interesar

El caso de racismo en Tai Loy, aplicando criterios de reputación

CAFÉ TAIPÁ

El caso de racismo en Tai Loy, aplicando criterios de reputación

La reputación de la Universidad Cayetano Heredia tras el Vacunagate

CAFÉ TAIPÁ

La reputación de la Universidad Cayetano Heredia tras el Vacunagate

Los 5 aprendizajes del marketing de reputación en el 2020

CAFÉ TAIPÁ

Los 5 aprendizajes del marketing de reputación en el 2020

Caso Clínica San Pablo, aprendizajes sobre reputación

CAFÉ TAIPÁ

Caso Clínica San Pablo, aprendizajes sobre reputación

REVÉLATE: Los 5 criterios para el objetivo de tu marca personal

CAFÉ TAIPÁ

REVÉLATE: Los 5 criterios para el objetivo de tu marca personal

Coronavirus ¿Cuándo se recuperará la confianza del consumidor, y qué hacer desde el marketing de reputación?

CAFÉ TAIPÁ

Coronavirus ¿Cuándo se recuperará la confianza del consumidor, y qué hacer desde el marketing de reputación?

SOBRE EL AUTOR

Milton Vela

Milton Vela está convencido de que el nuevo modelo de negocio de las empresas con éxito sostenible, consideran que el marketing va más allá de vender solamente productos o servicios. Ahora se debe aprender a vender humanidad detrás de las marcas en un mercado con un cliente empoderado y en contacto con los stakeholders a través de las redes sociales. Milton Vela Valencia Son los criterios de la reputación los que sirven para implementar un nuevo modelo en la cultura corporativa con una transformación desde la alta dirección. Es director de CAFÉ TAIPÁ - Consultoría en Marketing de la Reputación, es un comunicador que se ha dedicado en los últimos 10 años a la gestión conjunta del marketing y la reputación. Ha sido Jefe del Canal Virtual de CLARO Perú y Director Online de LLORENTE&CUENCA. En el año 2016 publicó "Marketing y Reputación - De la Atracción a la Confianza" (Editorial Planeta). El libro de mayor contribución al marketing en el Perú (2016), según la Sociedad Peruana de Marketing. Es conferencista internacional, y dicta cursos sobre Reputación Corporativa en Internet, y Marca Personal de Ejecutivos, en postgrados de diferentes universidades.

últimas noticias

Perupetro incluirá adenda a contrato con PetroTal por Lote 95 para implementar fondo social

Cuarta ola del COVID-19: cuáles son los distritos y regiones con mayor número de contagios, según EsSalud

Gobierno propone subir a 70% la devolución del ISC de combustible a transporte de carga y personas

Ahorrar gasolina: Tips sobre cómo gastar menos combustible en tu auto

Castillo acepta renuncia de Dimitri Senmache en el Mininter tras ser censurado en el Congreso

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados