Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
viernes, 12 de agosto de 2022
CAFÉ TAIPÁ

Milton Vela

Foto del autor: Milton Vela

No vale arrugar. O tu reputación o tu respuesta a la minería ilegal.

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Milton Vela 21/03/2014 09:17

no-vale-arrugar

Mientras ayer cientos de mineros ilegales marchaban por el centro de Lima, pidiendo por enésima vez una prórroga a su formalización -lo que en buena cuenta es un pretexto para no formalizarse- otro movimiento llamado “No vale Arrugar”, dirigido a quienes toman las decisiones en el país, empezó a agitar las redes sociales pero con un efecto que superaría los likes facilistas o las protestas en el muro de Facebook sin pisar la calle. 

Queda claro que la reputación no es ni online ni offline, hay una sola y la puedes impactar por cualquier medio. Y, efectivamente, a ello apela la campaña “No se vale Arrugar”, que a través de un video con argumentos contundentes y bien producido, nos lleva a no solo elevar una protesta en la red, sino en “tocarle la puerta” a las autoridades del gobierno, partidos políticos o empresas que consideremos tienen una responsabilidad con esta actividad extractiva que destruye nuestro medio ambiente.

Al momento de preparar este Café, ya eran 915 personas las que efectivamente habían mandado un mensaje desde la plataforma del movimiento, manifestándose y convocando públicamente a alguna personalidad política o empresarial en Twitter, esperando una respuesta.

Captura de pantalla 2014-03-21 a la(s) 09.02.44

Principales influenciadores de la campaña, según www.keyhole.co 

¿Dónde está el compromiso?

Lo más interesante de esta acción social, es que las entidades a quienes la comunidad involucre, se verán comprometidas a responder ya que públicamente se sabrá que la comunidad espera una respuesta. El silencio público no favorecerá su “natural” postura en contra de la Minería ilegal, pero como es de esperar, no bastará con un “¡Protesto!” ya que teniendo un poder de decisión con impacto en el país, las acciones deberían ser la verdadera respuesta.

no-vale-arrugar-cifras

 Según www.keyhole.co, estás son las cifras que demuestran el gran impacto de la campaña en menos de 2 días. Un alcance considerable, y una conversión que se registra en el sitio web oficial.

Un know how que puede llegar a otros sectores.

He visto innumerables protestas contra realities llamados “programas basura” que hasta recolectan firmas esperando un cambio. Cafeteros, ese cambio no se dará, siempre que los medios de comunicación vean a “Esto es Guerra” o “Combate” como un gran negocio, y lo es. Lo es porque hay alto rating y trae auspiciadores. Contra el rating no podemos luchar, hay gente que le gusta estos programas y punto, pero a los auspiciadores sí les puede impactar que su reputación esté expuesta, si hay un gran número de personas que demandan una reacción en las redes sociales, donde las marcas siempre tendrán un discurso feliz y de maravillas. ¿Qué pasaría si un tuit de promoción de una marca es respondido públicamente por una comunidad que le pregunta por qué auspicia determinado programa?

Ojo que ya hay precedentes de activaciones en Internet que lograron sacar un programa de alto rating del aire. Mi buen amigo Pablo Herreros desde Madrid, a través de una plataforma de firmas, expuso a todos los auspiciadores del cuestionado programa “La Noria” y luego, uno a uno, fueron abandonando el programa hasta que salió del aire.

Mi conclusión

Felicito la iniciativa de “No vale Arrugar”, más allá del objetivo que muchos compartimos, el cómo está usando la plataforma online, le da a esta campaña un potencial efectivo porque compromete la reputación de quienes dicen defender nuestros intereses, pero solo “dicen” pocas veces “ejecutan”. Si leen el artículo de hoy en Gestión, verán que ya el Congreso está cediendo frente a los mineros ilegales. Señores “padres de la patria”… NO VALE ARRUGAR. 

mineria-ilegal-no-vale-arrugar-congreso3

 

Te puede interesar

Cineplanet y Vick, dos casos para el marketing de reputación

CAFÉ TAIPÁ

Cineplanet y Vick, dos casos para el marketing de reputación

El caso de racismo en Tai Loy, aplicando criterios de reputación

CAFÉ TAIPÁ

El caso de racismo en Tai Loy, aplicando criterios de reputación

La reputación de la Universidad Cayetano Heredia tras el Vacunagate

CAFÉ TAIPÁ

La reputación de la Universidad Cayetano Heredia tras el Vacunagate

Los 5 aprendizajes del marketing de reputación en el 2020

CAFÉ TAIPÁ

Los 5 aprendizajes del marketing de reputación en el 2020

Caso Clínica San Pablo, aprendizajes sobre reputación

CAFÉ TAIPÁ

Caso Clínica San Pablo, aprendizajes sobre reputación

REVÉLATE: Los 5 criterios para el objetivo de tu marca personal

CAFÉ TAIPÁ

REVÉLATE: Los 5 criterios para el objetivo de tu marca personal

SOBRE EL AUTOR

Milton Vela

Milton Vela está convencido de que el nuevo modelo de negocio de las empresas con éxito sostenible, consideran que el marketing va más allá de vender solamente productos o servicios. Ahora se debe aprender a vender humanidad detrás de las marcas en un mercado con un cliente empoderado y en contacto con los stakeholders a través de las redes sociales. Milton Vela Valencia Son los criterios de la reputación los que sirven para implementar un nuevo modelo en la cultura corporativa con una transformación desde la alta dirección. Es director de CAFÉ TAIPÁ - Consultoría en Marketing de la Reputación, es un comunicador que se ha dedicado en los últimos 10 años a la gestión conjunta del marketing y la reputación. Ha sido Jefe del Canal Virtual de CLARO Perú y Director Online de LLORENTE&CUENCA. En el año 2016 publicó "Marketing y Reputación - De la Atracción a la Confianza" (Editorial Planeta). El libro de mayor contribución al marketing en el Perú (2016), según la Sociedad Peruana de Marketing. Es conferencista internacional, y dicta cursos sobre Reputación Corporativa en Internet, y Marca Personal de Ejecutivos, en postgrados de diferentes universidades.

últimas noticias

E-commerce impulsa demanda por pickers y personal shoppers

¿Soy miembro de mesa? Conozca aquí si cumplirá la función en las Elecciones 2022

A 57% sube los que creen que su economía será igual o peor en un año

OMS da nuevos nombres a las variantes de la viruela del mono

Chile anuncia convocatoria internacional para explotación del litio

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados