Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
martes, 28 de marzo de 2023
Anuncias, luego existes

Alexander Chiu Werner

Foto del autor: Alexander Chiu Werner

La experiencia con N26, el banco nativamente móvil

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Alexander Chiu Werner 30/07/2018 07:49

Con motivo de una estancia en Madrid, he buscado la oferta bancaria presente en España para la apertura de una cuenta de ahorros por Internet. Solo uno marcó una diferencia abismal, y es una fintechde origen alemán.

101-n26-featured

N26–llamada así por el número de pequeños cubos que componen el cubo de Rubik– es una fintechcon sede en Berlín que en 2015 cerraron una ronda de financiación por 10 millones de dólares, y un año después obtuvieron la licencia bancaria europea. Esto les permite operar en 17 países del continente. Hoy cuenta con un millón de clientes (probablemente entre el 25 y 30 por ciento lo utilizan como cuenta principal).

El gran diferencial de N26 es que nació siendo digital, o –para ser más exactos aún– nació mobile. Todo el proceso de apertura de la cuenta se puede realizar a través de su aplicativo, incluyendo la videollamada que les permite confirmar tu identidad y tu documento de identificación. Aquí sus características:

  • Abres tu cuenta en menos de 8 minutos, sin necesidad de ir nunca a una oficina física.
  • Puedes realizar transferencias internacionales sin recargos y con tipos de cambio preferenciales.
  • Puedes retirar dinero sin costo de cualquier cajero automático (hasta cinco transacciones al mes, luego te cobran 2 euros por cada uno).
  • Recibes notificaciones instantáneas por cada compra o retiro.
  • Puedes elegir entre una tarjeta de débito gratuita y una “black” con un coste mensual de 9.90 euros mensuales, que incluye un seguro de protección y retiros en monedas extranjeras sin costo. Ambas son de la marca Mastercard.
  • La tarjeta es enviada por correo en aproximadamente 48 horas y activada luego en la app.

La experiencia de usuario (UX) es espectacular. Pasos simples, limpios e intuitivos. Un appque se conecta con Apple Pay y Google Pay, ingresas con huella dactilar, y un manejo de las cuentas e información financiera bastante libre de complicaciones.

Arribo de la tarjeta de débito Mastercard Black:

Arribo de la tarjeta Mastercard

Pantallas con los pasos para la creación de la cuenta.

101-n2602

Pantallas de acceso a los movimientos, estadísticas y centro de control.

101-n2603

Otros bancos tradicionales en España, como el BBVA que cuenta –según Forrester– con la mejor aplicación bancaria europea por dos años consecutivos, también vienen dando pasos a una mejor experiencia mobile. Al probarlo, si bien es una aplicación más completa en funcionalidades que la de N26, no me pareció superior.

N26 es, junto a Monzo y Revolut, las tres fintech más visibles en Europa. 

[Twitter: @alexanderchw | LinkedIn | Artículo en mi Web]

Te puede interesar

¿Por qué las grandes empresas tuvieron (o tienen) que transformarse digitalmente?

Anuncias, luego existes

¿Por qué las grandes empresas tuvieron (o tienen) que transformarse digitalmente?

La experiencia de "Casa Amazon" por el Black Friday

Anuncias, luego existes

La experiencia de "Casa Amazon" por el Black Friday

¿La inteligencia artificial nos hará profesionalmente irrelevantes?

Anuncias, luego existes

¿La inteligencia artificial nos hará profesionalmente irrelevantes?

Cuatro aprendizajes vistos en Mozcon 2017

Anuncias, luego existes

Cuatro aprendizajes vistos en Mozcon 2017

Los retos tácticos en marketing para las empresas en el 2017

Anuncias, luego existes

Los retos tácticos en marketing para las empresas en el 2017

Cómo implementar una estrategia digital para tu organización

Anuncias, luego existes

Cómo implementar una estrategia digital para tu organización

SOBRE EL AUTOR

Alexander Chiu Werner

Más de 12 años de experiencia en estrategia digital e innovación aplicada a negocios. CEO y fundador de Finsmart.pe. Socio y exdirector de estrategia y business development en NEO. Autor del libro "Revolución.pe: La transformación digital de once empresas en el Perú" (2018) junto a David Reyes. Máster en Global Entrepreneurship (EOI) y Máster Alta Dirección (URJC), España. Licenciado en comunicación y publicidad (UPC) con estudios de postgrado en marketing, neurociencia y medios digitales en Perú (UPC, UPCH) y Alemania (DW-Akademie). Docente de postgrado en la Universidad del Pacífico, exdocente en pregrado (UP, UPC). Me encuentran en mi página personal, Twitter (@alexanderchw) y LinkedIn.

últimas noticias

Precio del dólar abre a la baja: sepa en cuánto está el tipo de cambio este martes

¿Por qué algunos celulares modernos ya no incluyen la aplicación de radio?

Rehabilitan vía que conduce al valle del Colca afectada por derrumbes ante lluvias

Seis proyectos mineros iniciarán construcción entre 2023 y 2024: ¿será viable su desarrollo?

Tumbes soportó intensa lluvia de más de seis horas con tormenta eléctrica

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados