Nubes estratosféricas polares: ¿Qué es y por qué se forma este extraño fenómeno natural?

Se trata de un fenómeno poco común, las nubes estratosféricas polares, también conocidas como iridiscentes, para que suceda es necesario que se alineen muchos factores, pero los principales son una gran concentración de gotas de agua en una nube y el que sol esté en una posición exacta para generar un efecto similar al del prisma cuando lo atraviesa la luz. Son más visibles cerca de la salida del sol o del atardecer. Para que se formen, la temperatura en la estratosfera tiene que estar entre -70°C y -90°C, lo que sólo ocurre unas pocas veces al año en la región polar ártica. Son extremadamente raras y no están garantizadas que sucedan cada invierno. Tienen un tiempo de vida corto y se semejan mucho a un arcoíris. (Fuente: @desconocimiento.com)
Nubes estratosféricas polares: El extraño fenómeno natural que ha cautivado internet

Gestión Videos

11 de julio de 2023, 05:36 p.m.

01:27

La clave para la digitalización empresarial en la era de la IA y el Big Data

02:12

Nintendo Switch 2: confirmada la fecha de lanzamiento y nuevas características

01:07

Red social X anuncia sus próximas novedades: televisión en streaming y servicios financieros

00:28

Robot humanoide chino muestra movimientos avanzados con múltiples articulaciones

01:17

¿Dónde termina el plástico que tiramos? El impactante destino de los residuos plásticos

01:24

China revoluciona la industria espacial con cohete reutilizable

01:24

Apple anuncia nuevo AirTag para 2025: mayor alcance y privacidad mejorada

01:08

NFC al servicio del duelo: Medallones inteligentes preservan la memoria de quienes ya no están