tarjetas
tarjetas

Diciembre suele ser uno de los meses en que más dinero gastamos, ya sea por los regalos, ropa, salidas grupales, cenas y fiestas de fin de año; y también es cuando tenemos un alto riesgo al incrementarse el uso de nuestras tarjetas de crédito o débito.

“Muchas veces nosotros, o alguien que conocemos, se ha visto afectado por un robo o fraude. Por ejemplo, el año pasado hubo un incremento de 69% en la cantidad de casos reportados en diciembre, respecto a los anteriores meses”, explicó Beatriz Arenas, gerente de Líneas Personales de Pacífico Seguros.

Según los casos reportados en Pacífico Seguros, los hechos más comunes se deben a la cobertura de gastos por duplicado de documentos robados (35%), seguido de fraude (31%).

Sin embargo, por temas de monto, el hecho que lidera es el uso indebido en cajero automático por movimientos no reconocidos (33%), que es seguido por los fraudes (30%).

Arenas alertó que debemos tener especial cuidado ante los fraudes, ya que podemos ser afectados por la modalidad del “cambiazo” (mediante engaños cambian tu tarjeta) y fraude por internet de tu tarjeta de débito (cuando a través de un malware, phishing o troyano extraen tu información para hacer compras).

Para evitar inconvenientes a la hora de comprar con tus tarjetas, Pacífico dio algunas recomendaciones que te ayudarán a usar tus tarjetas sin temores:

1. Cuidando mi información privada: Si tienes documentos personales vencidos (como tu DNI) es preferible destruirlos. No compartas por teléfono tus datos personales (DNI, clave de tarjeta o el código CCV) o la foto o número de tu tarjeta de crédito o débito. Tu contraseña no debe tener relación con cumpleaños, DNI, o secuencias de números. Si vas a consultar los movimientos de tu tarjeta, utiliza la web o el app del banco y asegúrate que tengan el candadito al lado de la URL.

2. Quiero comprar online: Hazlo cuando estés conectado en una red segura (como tu casa) y opta por comprar en páginas que comiencen con "https", ya que la "s" final es un indicador de un sitio seguro; así como evita abrir enlaces extraños que lleguen a tu correo.

3. Me robaron la tarjeta de crédito: Bloquéala inmediatamente llamando a la entidad financiera donde fue emitida; luego realiza una denuncia policial dentro de las 48 horas y comunícate con tu banco para que te indiquen los próximos pasos.

4. ¿Qué me cubre el seguro?: El seguro de protección de tarjeta de Pacífico te protege si te roban las compras que realizaste con la tarjeta de crédito o los retiros hechos en cajeros automáticos, también si un tercero usa tu tarjeta para comprar o retirar dinero de un cajero automático (ya sea por pérdida o robo). Incluso, te reembolsa los gastos por duplicado de documentos personales, así como gastos de hospitalización o indemnización por fallecimiento (si sucede a causa del robo, asalto o secuestro).

EL DATO

Sólo el 3.5% de las tarjetas de crédito están protegidas, a pesar que su costo es bajo (desde S/ 9.90 al mes) respecto al monto protegido.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.