Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: Pensión promedio de las AFP está en S/ 1,100 | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Pensión promedio de las AFP está en S/ 1,100

La presidenta de la AFP, Giovanna Prialé, comentó que -de acuerdo con el BID- el 13% de las personas que retiraron el 95.5% de su fondo ya se gastó el dinero y no invirtió en nada.

(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)
Redacción Gestión
Actualizado el 21/01/2019 12:40 p.m.

El 80% de los ingresos de las personas mayores de 65 años se destina a salud, ya sea para atenciones médicas o para la compra de medicinas. Por ello, la importancia de tener un sistema de pensiones -ya sea público, privado o mixto- para que más adelante las personas puedan tener un ahorro para su jubilación, señaló Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación de AFP - AAFP.

"A partir de los 65 años no solamente tengo que pagar mis gastos diarios sino los gastos en salud, que en promedio representan el 80% de los ingresos, según el INEI (...) Sin embargo, lo que estamos viendo es que en el SPP hace seis meses está saliendo más plata de la que ingresa, por los mecanismos del 95.5%, el Reja y la jubilación anticipada ordinaria, que no tiene un mínimo de edad", advirtió.

En esa línea, indicó que han identificado que dos de cada tres personas que se lleva el 95.5% de su fondo los hace a través del REJA. Es decir, que no tiene 65 años.

"Además, hemos identificado que cuatro de 10 diez personas que se emplea sale de quinta categoría para poder obtener este beneficio. Estamos hablando de trabajadores que son empresarios o de aquellos que piden a sus empleadores pasar de quinta a cuarta y cobrar por recibo por honorarios ya que cuando no están en planilla para la ley esta ley el afiliado figura como desempleado", señaló.

Estudio del BID
En otro momento, la presidenta del gremio de las AFP mencionó que el Banco Interoamericano de Desarrollo (BID) presentó el año pasado un estudio que revela qué hicieron los jubilados que retiraron el 95.5% de su fondo.

- El 13% se gastó el dinero. Es decir, en un año se había terminado de consumir lo que tenía en su cuenta. (Montos desde S/ 20,000).

- El 28% dice que ha ahorrado. Sin embargo, el 40% de este porcentaje tiene un interés nulo, no sabe que retorno recibe.

- El 9% dice que ha invertido, pero el 60% no ha evaluado cuál es su tasa de retorno (rentabilidad); mientras que el SPP ha logrado una rentabilidad nominal anual de 12% en promedio.

- Un 48% dice que tiene estrategias. No obstante, el 60% de ese porcentaje señala que aún no invertir el dinero.

Tasa de reemplazo y pensiones
En la ONP un pensionistas de la 19990 tiene una pensión promedio de S/ 680. Sin embargo, hay quienes reciben desde S/ 415.

"Las pensiones del SPP en promedio están en los S/ 1,100. Sin embargo, una persona que ha portado por 23 años al sistema tiene una tasa de reemplazo del 72%", destacó.

En ese contexto, precisó que en España la tasa de referencia (pensión vs sueldo) es de 34%, con una deuda pública para pagar pensiones de 35%.

Para los que cuestionan que las AFP cobran aun cuando no generan rentabilidad, Prialé explicó que ya se ha propuesto al Congreso y al regulador (SBS) que se proponga una comisión por performance (rentabilidad).

"Esperemos que el Congreso y el regulador tomen en cuenta la demanda de los trabajadores porque las AFP estamos comprometidas en mantener la sostenibilidad del sistema", concluyó.

También le puede interesar:

AFP vs ONP: ¿Dónde debo afiliarme?

Tags Relacionados:

AFP

SPP

pensiones

pensionistas

Giovanna Prialé

AAFP

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Francia impone la prueba PCR obligatoria para entrar en el país por avión

Francia impone la prueba PCR obligatoria para entrar en el país por avión

La digitalización fue el salvavidas de muchas empresas en 2020 y será vital para este año

La digitalización fue el salvavidas de muchas empresas en 2020 y será vital para este año

Objetivo académico: ¿Qué pasos seguir para el desarrollo de una tesis exitosa?

Objetivo académico: ¿Qué pasos seguir para el desarrollo de una tesis exitosa?

BVL cerró a la baja el jueves, pese a optimismo por nuevo gobierno en Estados Unidos

BVL cerró a la baja el jueves, pese a optimismo por nuevo gobierno en Estados Unidos

Ositran atendió 7,405 consultas de usuarios durante 2020

Ositran atendió 7,405 consultas de usuarios durante 2020

VEA TAMBIÉN

AFP: Con el REJA los afiliados renuncian al beneficio de la rentabilidad de largo plazo

AFP: Con el REJA los afiliados renuncian al beneficio de la rentabilidad de largo plazo

AFP: Pensionistas con 20 años de aporte a más alcanzaron tasa de reemplazo de hasta 72%

AFP: Pensionistas con 20 años de aporte a más alcanzaron tasa de reemplazo de hasta 72%

¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi AFP?

¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi AFP?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presupuesto a considerar para el tratamiento del COVID

El presupuesto a considerar para el tratamiento del COVID

El 65% de limeños considera comprar una vivienda este 2021, afirma Pandero

El 65% de limeños considera comprar una vivienda este 2021, afirma Pandero

¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...