HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Peajes subieron hoy en cuatro carreteras a nivel nacional: dos de ellas a cargo de Odebrecht

El alza se ejecutó en las carreteras IIRSA Norte, Sur (dos tramos) y Centro, informó el Ositran.

Redacción Gestión
Actualizado el 10/01/2017 a las 18:47

Cuatro concesionarios de carreteras supervisadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Uso Público (Ositran) realizaron hoy ajustes a los peajes establecidos en sus respectivos contratos de concesión.

El alza fluctúa entre S/ 0.20 y S/ 0.30, dependiendo de cada caso, indicó el Ositran.

Se trata de las carreteras:

· IIRSA Norte – Tramo Vial: Paita – Yurimaguas (a cargo de un consorcio integrado por Odebrecht).

· IIRSA Sur –Tramo 3: Inambari –Iñapari (a cargo de un consorcio integrado por Odebrecht).

· IIRSA Sur – Tramo 4: Inambari – Azángaro (a cargo de un consorcio integrado por otras empresas brasileñas).

· IIRSA Centro – Tramo 2 : Ricardo Palma – La Oroya – Huancayo y La Oroya – Dv. Cerro de Pasco (consorcio de capitales colombianos).

El Ositran indicó que el ajuste por inflación se realiza de acuerdo a lo dispuesto en cada contrato de concesión con el fin de mantener el nivel de ingresos que requieren los concesionarios para cumplir con sus obligaciones de mantenimiento de las vías.

"Los ajustes tarifarios se realizan considerando tres indicadores: la Inflación de EE.UU., inflación local y tipo de cambio del dólar estadounidense", anotó.

En el caso de la IIRSA Norte – Tramo Vial: Paita Yurimaguas, el incremento es de 4.8%, de tal manera que el peaje pasó de S/ 6.30 a S/ 6.60 a partir de la fecha. Este peaje se aplicará en las garitas de Paita, Chulucanas, Olmos, Pomahuaca, Utcubamba, Pedro Ruíz, Aguas Claras, Moyobamba y Pongo de Caynarachi. Mientras que en la garita de Mocce el peaje no ha variado.

En IIRSA Sur – Tramo 3: Inambari – Iñapari, el incremento es de 3.2%, por lo que el peaje pasará de S/ 6.2 a S/ 6.4 en las garitas de Unión Progreso, Alerta, Iñapari.

Por su parte, en IIRSA Sur – Tramo 4: Inambari – Azángaro, el peaje pasó de S/ 5.9 a S/ 6.1 en las garitas de San Gabán, Macusani y San Antón.

Por último, en la IIRSA Centro – Tramo 2: Pte. Ricardo Palma – La Oroya – Huancayo y La Oroya – Dv. Cerro de Pasco el incremento es de 3.4%, por lo que el peaje pasará S/ 5.8 a S/ 6.00.

"Cabe indicar que estos ajustes se realizan de acuerdo a lo establecido en cada contrato, por lo que el concesionario aplica la fórmula de reajuste e informa a Ositran antes del cobro. Ositran se encarga de verificar que el procedimiento de ajuste se haya aplicado conforme a cada Contrato de Concesión", agregó el ente regulador.

[Etiqueta]

Tags Relacionados:

Ositran

peajes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Capatur: construcción del aeropuerto de Pisco está sobrevalorado en más de US$ 140 millones

Capatur: construcción del aeropuerto de Pisco está sobrevalorado en más de US$ 140 millones

Minam: consumo de bolsas de plástico  se redujo en mil millones de unidades el 2019

Minam: consumo de bolsas de plástico se redujo en mil millones de unidades el 2019

Elecciones 2020: 21 partidos políticos quedan en carrera al Congreso

Elecciones 2020: 21 partidos políticos quedan en carrera al Congreso

Congreso 2020: votos indecisos llegan a 33.2% en encuesta de IEP y 17%  con Ipsos

Congreso 2020: votos indecisos llegan a 33.2% en encuesta de IEP y 17% con Ipsos

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar en los comicios del 26 de enero?

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar en los comicios del 26 de enero?

Indian Emporium prevé abrir 5 nuevos locales en Lima y aterrizar en Trujillo, Chiclayo y Arequipa

Indian Emporium prevé abrir 5 nuevos locales en Lima y aterrizar en Trujillo, Chiclayo y Arequipa

Te puede interesar:
  • Contraloría no tomó en cuenta toda la información entregada sobre mantenimiento de Línea 1, dice Ositran

    Economía

    Contraloría no tomó en cuenta toda la información entregada sobre mantenimiento de Línea 1, dice Ositran

  • Aún no se cumple con entrega total de terrenos para Autopista del Sol

    Economía

    Aún no se cumple con entrega total de terrenos para Autopista del Sol

  • Solo dos de 11 proyectos ferroviarios por US$ 46,000 millones tienen avance efectivo

    Economía

    Solo dos de 11 proyectos ferroviarios por US$ 46,000 millones tienen avance efectivo

  • Falta opinión del MEF, Ositran y Contraloría al contrato final para concesión del ‘Tren Macho’

    Economía

    Falta opinión del MEF, Ositran y Contraloría al contrato final para concesión del ‘Tren Macho’

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Capatur: construcción del aeropuerto de Pisco está sobrevalorado en más de US$ 140 millones

Capatur: construcción del aeropuerto de Pisco está sobrevalorado en más de US$ 140 millones

Minam: consumo de bolsas de plástico  se redujo en mil millones de unidades el 2019

Minam: consumo de bolsas de plástico se redujo en mil millones de unidades el 2019

Elecciones 2020: 21 partidos políticos quedan en carrera al Congreso

Elecciones 2020: 21 partidos políticos quedan en carrera al Congreso

Congreso 2020: votos indecisos llegan a 33.2% en encuesta de IEP y 17%  con Ipsos

Congreso 2020: votos indecisos llegan a 33.2% en encuesta de IEP y 17% con Ipsos

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar en los comicios del 26 de enero?

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar en los comicios del 26 de enero?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

TFC intervenida por la SBS: el lunes 16 se inicia pago a los depositantes