Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: Bono Mi Alquiler: ¿en qué casos se podrá perder el subsidio? | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

Bono Mi Alquiler: ¿en qué casos se podrá perder el subsidio?

Se promulgó hoy la norma aprobada por el Congreso. En un plazo no mayor de 30 días se conocerá el monto del bono con el reglamento de la ley que deberá ser emitido por el Ministerio de Vivienda.

alquiler
alquiler
Redacción Gestión
Actualizado el 30/05/2019 09:02 a.m.

El Gobierno promulgó hoy la ley que crea el Bono de Arrendamiento para Vivienda (Bono Mi Alquiler), un subsidio que se otorgará para el arrendamiento de inmuebles y la generación de ahorro a fin de facilitar el acceso a la compra de viviendas entre personas de 18 a 40 años.

Mediante Ley Nº 30952, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se creó este bono que se otorga con periodicidad mensual y por un tiempo máximo de cinco años con criterio de utilidad pública.

El Bono Mi Alquiler se entrega sin cargo de restitución por parte de los beneficiarios y constituye un incentivo de ahorro para promover el acceso a la vivienda y a la mejora de las condiciones de habitabilidad.

El monto total de dicho bono se distribuirá de la siguiente manera: un porcentaje se destinará para cubrir el pago del arriendo de la vivienda y lo restante formará parte del ahorro obligatorio orientado al pago de la cuota inicial o parte de esta para la adquisición de una vivienda.

El valor del bono y los porcentajes se establecerán en el reglamento de la ley que deberá ser emitido por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en un plazo no mayor de 30 días contados a partir del viernes 31 de mayo.

El desembolso del ahorro se realizará al culminar el plazo máximo del otorgamiento del bono, es decir, a los cinco años contados desde la fecha de su otorgamiento.

El MVCS realizará el desembolso a través del Fondo Mivivienda, según corresponda, directamente a favor del promotor, el desarrollador inmobiliario, o el propietario de la vivienda.

El beneficiario del bono tendrá un plazo máximo de un año para solicitar el desembolso del ahorro destinado al pago, contado a partir del vencimiento del plazo máximo de cinco años, de lo contrario, perderá el derecho de dicho desembolso.

Requisitos para acceder al bono

Según la norma, califican como beneficiarios del Bono de Arrendamiento para Vivienda quienes cumplan con los siguientes requisitos:

- El grupo familiar o grupo conformado mínimo por dos personas no dependientes, de nacionalidad peruana.

- Tener entre 18 y 40 años de edad, además, de ser personas de escasos recursos económicos.

- No ser propietario ni copropietario de vivienda, terreno o aires independizados para vivienda.

- No encontrarse postulando a otro programa de apoyo habitacional y no haber sido beneficiario de alguno de estos en cualquiera de sus modalidades.

¿Qué causa la pérdida del bono?

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, desarrollará en el reglamento de la ley las siguientes causales que generan la pérdida del Bono Mi Alquiler:

- Incumplimiento del pago del arrendamiento que le corresponde al beneficiario del Bono de Arrendamiento para Vivienda.

- Subarrendar la vivienda de arrendamiento.

- Encontrarse hasta dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad respecto al arrendador del inmueble.

- Incumplimiento de los requisitos establecidos en el reglamento.

Los beneficiarios que incurran en las causales señaladas no podrán participar en ningún beneficio que otorgue el sector vivienda, correspondiendo la devolución del bono más los intereses legales que se determinen y serán incluidos a solicitud del MVCS en el Registro de Deudores Judiciales Morosos, hasta la devolución indicada.

La implementación de lo establecido en la ley se efectuará de manera progresiva y se sujetará a la disponibilidad presupuestal del MVCS en el marco de las leyes anuales de presupuesto sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

Tags Relacionados:

sector inmobiliario

alquiler de viviendas

MVCS

Bono Mi Alquiler

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de enero?

COVID-19: Minsa reporta 6,731 contagios más y el número acumulado llega a 1′113,970

COVID-19: Minsa reporta 6,731 contagios más y el número acumulado llega a 1′113,970

Minsa reporta 165 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Minsa reporta 165 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Mincetur trabaja con el MEF nuevos paquete de medidas para paliar restricciones establecidas

Mincetur trabaja con el MEF nuevos paquete de medidas para paliar restricciones establecidas

Delia Revoredo: Aspirantes a gobernadores deben dar ejemplo en el aspecto sanitario

Delia Revoredo: Aspirantes a gobernadores deben dar ejemplo en el aspecto sanitario

JNE evaluará apelación a tacha contra Hernando de Soto este viernes

JNE evaluará apelación a tacha contra Hernando de Soto este viernes

VEA TAMBIÉN

Bono de alquiler con luz verde: jóvenes accederán a subsidio para vivienda

Bono de alquiler con luz verde: jóvenes accederán a subsidio para vivienda

Congreso aprueba ley de desalojo notarial para que propietarios recuperen sus viviendas

Congreso aprueba ley de desalojo notarial para que propietarios recuperen sus viviendas

Bono Mi Alquiler: Ministro Bruce pide a Congreso acelerar su aprobación

Bono Mi Alquiler: Ministro Bruce pide a Congreso acelerar su aprobación

Proponen que inquilinos deudores no puedan apelar en caso de ser desalojados, ¿en qué casos?

Proponen que inquilinos deudores no puedan apelar en caso de ser desalojados, ¿en qué casos?

Congreso modificaría proyecto que creará el bono Mi Alquiler

Congreso modificaría proyecto que creará el bono Mi Alquiler

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los principales requisitos para calificar a un crédito hipotecario

Los principales requisitos para calificar a un crédito hipotecario

Precios de Mivivienda en Lima suben por mayor necesidad de casa propia

Precios de Mivivienda en Lima suben por mayor necesidad de casa propia

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...