Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: Créditos hipotecarios | créditos vehiculares | Cuatro acciones que se  | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Cuatro acciones que se deben tomar en cuenta para que los peruanos tengan mayor acceso al crédito

Además de construir un buen historial crediticio, existen otros aspectos que se deben tomar en cuenta para que los peruanos tengan mayor acceso al crédito, indica Diego Rincon, Country Manager de Experian Peru.

La información crediticia es fundamental para obtener préstamos de las entidades financieras. (Foto: Agencia Andina)
La información crediticia es fundamental para obtener préstamos de las entidades financieras. (Foto: Agencia Andina)
Juan Miguel Jugo Rebaza

juan.jugo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 13/01/2021 05:22 a.m.

Muchas personas, en algún momento de sus vidas, necesitarán un crédito. Este podrá ser utilizado para comprar un automóvil, inmueble, estudios u otro proyecto importante que significará una gran inversión de dinero. Para ello deberán acudir a una entidad financiera, en la cual será importante poder calificar.

Para obtenerlo es importante mantener un buen historial crediticio. También ser ordenado con las finanzas personales. Diego Rincon, Country Manager de Experian Peru señala que a medida que las entidades tengan mayores fuentes información, tendrán mejores parámetros para tomar decisiones.

Para mejorar el acceso es fundamental construir un buen historial crediticio. Cuando una entidad toma la decisión de otorgar un crédito, incluso definir la tasa de interés que va a fijar, revisa la información histórica de la persona para determinar si es buen pagador o representa un riesgo. El especialista, afirma que la información más importante no solo proviene de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), también de otras fuentes.

“Un buen historial crediticio no construye solo con la información de bancos y microfinancieras, sino también de las empresas de celulares, ventas directas, compañías de servicios públicos. Todo ello, permite a las entidades determinar si la persona es sujeto o no del crédito”, dice Rincón a Gestión.pe.

La pandemia generó diferentes alternativas para adquirir un crédito para las empresas. Además de Reactiva Perú, existen programas como el Factoring o las Fintech, que prestan a través de herramientas vinculadas a la digitalización, que permiten incrementar y mejorar el acceso al crédito.

Perú tiene indicadores de penetración de internet superiores al 70% que se potencializaron en el actual contexto. Ello también permite simplificar la evaluación y simplificación de créditos.

Para que los peruanos tengan más oportunidades de tener acceso al crédito, el representante de Experian brinda cuatro recomendaciones.

Construir un historial crediticio

El historial crediticio se compone de información positiva y negativa. No solo de entidades financieras, sino adicionalmente de diferentes tipos de entidades como de telecomunicaciones, servicios públicos y ventas directas.

“Al construirlo, se necesita trabajar en educación financiera. Que el peruano entienda por qué tener un buen historial crediticio hace la diferencia al momento de acceder a un crédito”, afirma Rincón.

Tecnología

Con la pandemia, llegó la nueva realidad y con ella la digitalización. Rincón asegura que muchas compañías han aprendido a trabajar desde cualquier parte del mundo. Por eso, es importante que existan soluciones sencillas en materia digital que permita a las personas acercarse a los créditos.

Data

Los datos y la información van de la mano y hacen la diferencia. “Si bien en Perú la data es pública y administrada por la SBS, si se tienen diferentes tipos de información, habrá un mejor análisis para poder canalizar”, indica.

Herramientas

Rincón afirma que deben existir herramientas que permitan a los consumidores adquirir créditos y educarse de manera adecuada para ser mejor evaluados. “En Experian consideramos una obligación generarlas y trabajar de la mano con las entidades financieras”, detalla.

Considera que se necesita entregar a las entidades financieras herramientas para facilitar su ciclo de crédito, entregarles motores de búsqueda que les permita ser más efectivas. “No se necesitan invertir grandes montos, todo es en la nube. Además, permiten desarrollar modelos analíticos, elementos de cobranzas y demás”, finaliza.


Tags Relacionados:

Bancos

Créditos hipotecarios

Créditos vehiculares

Experian

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Alza en el ISC a cerveza, cigarrillos y otros, golpeará el 40% de las ingresos en las bodega

Alza en el ISC a cerveza, cigarrillos y otros, golpeará el 40% de las ingresos en las bodega

Congreso: este lunes inicia semana de representación pese a segunda ola de COVID-19

Congreso: este lunes inicia semana de representación pese a segunda ola de COVID-19

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Organización indígena presenta amparo para suspender desarrollo de la Hidrovía Amazónica

Organización indígena presenta amparo para suspender desarrollo de la Hidrovía Amazónica

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tasas de interés en depósitos cada vez más bajas, asomándose a ser negativas

Tasas de interés en depósitos cada vez más bajas, asomándose a ser negativas

Razones por las que inversiones de las AFP serían más arriesgadas este año

Razones por las que inversiones de las AFP serían más arriesgadas este año

¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...