Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: ¿Cómo los peruanos deben construir su portafolio de inversión este año | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

¿Cómo los peruanos deben construir su portafolio de inversión este año?

Pese a que se comenta sobre una segunda ola de contagios por covid-19, la vacuna podría impulsar la recuperación económica, según BBVA SAB.

Bolsas globales REUTERS/Lucas Jackson
Bolsas globales REUTERS/Lucas Jackson
Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 11/01/2021 05:10 a.m.

Tras un año de volatilidad en los mercados, los inversionistas empiezan a reajustar sus carteras.

“A la hora de armar el portafolio, el inversionista debe hacerlo de a pocos, de acuerdo con el ciclo económico y político del país en que desea invertir”, sostuvo Jorge Ramos, gerente general de BBVA SAB.

Indicó que se espera un 2021 con buenos rendimientos, el escenario será favorable para la renta variable global frente a la renta fija porque las tasas de interés están bajas.

Pese a que se comenta una segunda ola de contagios en muchos países, ya inició el proceso de vacunación, lo cual debería generar una reactivación económica, señaló.

Según Ramos, entre las mejores opciones para este año están las acciones de empresas cíclicas y mercados emergentes como Latinoamérica.

Asimismo, manifestó que el sector inmobiliario será uno de los favorecidos pasada la pandemia; los rendimientos de las fibras son interesantes y ofrecen diversificación del portafolio.

Se espera que la economía peruana registre mayor crecimiento que sus pares de la región, agregó.

Así, el gerente sugiere que el inversionista empiece invirtiendo en este momento un 30% del total planeado y vaya aumentando gradualmente, durante los primeros tres a seis meses del año.

“Debería poner la primera piedra desde ya porque, normalmente, los años posteriores a un período de crisis son muy buenos para los mercados bursátiles”, aseveró.

Refirió que el inversionista podría empezar su cartera con un 60% o 70% en mercados desarrollados y entre 30% o 40% en mercados emergentes.

Dentro de los emergentes, un 20% a 25% pertenecería a instrumentos en Perú, añadió.

Para Ramos, la parte local del portafolio debería armarse antes de las elecciones de abril y terminar de armar la posición en Perú, con los resultados del nuevo gobierno.

En países desarrollados, la exposición a activos debería ser alrededor de 55% en la bolsa americana, a través de ETFs (fondos cotizables) que repliquen los índices estadounidenses, y 20% o 25% en Europa.

Tags Relacionados:

Portafolio

Inversión

Acciones

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
Las líneas a seguir por la economía en cuarentena: cinco economistas opinan

Las líneas a seguir por la economía en cuarentena: cinco economistas opinan

premium
Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

premium
Joel Raffo, presidente de club Sporting Cristal, y el plan para ganar en un año incierto

Joel Raffo, presidente de club Sporting Cristal, y el plan para ganar en un año incierto

Negligencia e incompetencia

Negligencia e incompetencia

El sistema mixto de pensiones no funciona

El sistema mixto de pensiones no funciona

ÚLTIMAS NOTICIAS

Banca mantendrá este año facilidades para el pago de créditos vehiculares

Banca mantendrá este año facilidades para el pago de créditos vehiculares

Las claves para cuidar la caja de su negocio en cuarentena

Las claves para cuidar la caja de su negocio en cuarentena

Moody’s: Proyecto del Congreso sobre pensiones afectaría rating del país

Moody’s: Proyecto del Congreso sobre pensiones afectaría rating del país

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...