El comercio electrónico continúa en desarrollo en el país. (Foto: Difusión)
El comercio electrónico continúa en desarrollo en el país. (Foto: Difusión)

En un mundo globalizado y cada vez más tecnológico como el actual, la es una actividad cotidiana.

Así, en países como España y Portugal casi la totalidad de bancarizados, 98% y 95%, respectivamente, son compradores en línea, según el informe de Tendencias de Medios de Pago realizado por Minsait.

Sin ir muy lejos, en Brasil, Chile y Argentina, las personas bancarizadas que hacen compras por Internet superan el 90%.

Sin embargo, en Perú, la tasa de penetración del comercio electrónico es la más baja de la región. Así, entre las personas incluidas financieramente, solo el 85.6% hizo alguna vez una .

El menor interés por el e-commerce de parte de los peruanos podría deberse a su desconfianza al utilizar este tipo de canal, advierte Kerman Ispizua, gerente de soluciones de Medios de Pago de Minsait.

Y es que Perú es el país (de la región) donde se percibe mayor inseguridad al comprar por Internet, indica.

Así, cuatro de cada diez peruanos internauta bancarizados califican las compras online como poco o nada seguras, según el informe de Minsait.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.