Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Viajes: La famosa Montaña de Siete Colores del Cusco recibe 1,500 visitantes c | GESTIÓN
Suscríbete

Viajes

Viajes

La famosa Montaña de Siete Colores del Cusco recibe 1,500 visitantes cada día

La Montaña de los Siete Colores ha aumentado su popularidad en los últimos años hasta atraer a un tercio de los visitantes que llegan diariamente a las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu.

(Foto: USI)
(Foto: USI)
Agencia EFE
Actualizado el 14/04/2019 07:45 p.m.

La montaña Vinicunca, conocida también como la montaña arco iris o de Montaña de Siete Colores, se ha consolidado como una de los grandes atractivos turísticos de Perú al recibir cada día a unos 1,500 visitantes en temporada alta, aseguró la Dirección Regional de Turismo (Dircetur) de la región de Cusco.


El cerro multicolor ha aumentado su popularidad en los últimos años hasta atraer a un tercio de los visitantes que llegan diariamente a las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu, también en Cusco, la principal atracción turística de Perú con 4,000 visitantes al día.


Para llegar a Vinicunca, ubicada a 5,200 metros de altitud sobre el nivel del mar, hay que realizar una exigente caminata de unas cuatro horas sobre la cordillera de los Andes desde el poblado de Chillca, a unas tres horas en vehículo de la ciudad de Cusco, antigua capital del imperio incaico.


El director de la Dircetur, Guido Quiñónez, aseguró que este año se espera que Vinicunca alcance picos superiores a los 1,500 visitantes por día en la temporada alta, que comienza estas semanas con la culminación de la época de lluvias.


Entre octubre y marzo, la afluencia de visitantes a Vinicunca se reduce ya que su acceso resulta más dificultoso por la mayor frecuencia de lluvias y nevadas, que en ocasiones llegan a cubrir por completo los variados colores de la montaña.


Quiñónez indicó que próximamente se reunirá con los alcaldes de los municipios de Canchis, Pitumarca, Quispicanchi y Cusipata para garantizar el turismo sostenible y ordenar los improvisados servicios turísticos que sus habitantes brindan a los visitantes, como estacionamientos y servicios higiénicos.


Recientemente el Gobierno anuló una concesión minera que había otorgado previamente a una minera canadiense sobre la misma montaña Vinicunca, lo que provocó la indignación de la opinión pública al conocer el hecho.


La montaña, que forma parte de la cordillera de Vilcanota entre las provincias cusqueñas de Canchis y Quispicanchi, debe el contraste de sus llamativos colores en franjas turquesas, doradas y fucsias, entre otros, por la oxidación de la alta concentración de metales que contiene.

Tags Relacionados:

Machu Picchu

Vinicunca

Montaña de Siete Colores

Montaña Arco Iris

turismo Cusco

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

América supera el millón de muertes por COVID-19

América supera el millón de muertes por COVID-19

Asociación de consumidores italiana demanda a Apple por obsolescencia programa del iPhone

Asociación de consumidores italiana demanda a Apple por obsolescencia programa del iPhone

Gobernador regional del Callao no podrá salir del país por disposición del Poder Judicial

Gobernador regional del Callao no podrá salir del país por disposición del Poder Judicial

La UE sugiere mayores controles a viajeros ante retraso con las vacunas

La UE sugiere mayores controles a viajeros ante retraso con las vacunas

Corpac iniciará implementación de segunda torre de control en aeropuerto Jorge Chávez en mayo

Corpac iniciará implementación de segunda torre de control en aeropuerto Jorge Chávez en mayo

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

VEA TAMBIÉN

Alan García: Fiscalía trama especulaciones sin prueba para vincularme a Odebrecht

Alan García: Fiscalía trama especulaciones sin prueba para vincularme a Odebrecht

"Cero coordinación": México afronta caos económico por batalla contra robo de combustible

"Cero coordinación": México afronta caos económico por batalla contra robo de combustible

Fiscalía buscará asegurar documentación que tiene Odebrecht en almacén de Pachacamac

Fiscalía buscará asegurar documentación que tiene Odebrecht en almacén de Pachacamac

Suiza sanciona a banco PKB en el marco de escándalo de Petrobras y Odebrecht

Suiza sanciona a banco PKB en el marco de escándalo de Petrobras y Odebrecht

El decreto "Antiodebrecht", una papa caliente para el Gobierno peruano

El decreto "Antiodebrecht", una papa caliente para el Gobierno peruano

Luis Nava niega haber pasado a la condición de investigado en Comisión Lava Jato

Luis Nava niega haber pasado a la condición de investigado en Comisión Lava Jato

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

Unas vacaciones de lujo y vacunas en Dubái para los bolsillos más pudientes

Unas vacaciones de lujo y vacunas en Dubái para los bolsillos más pudientes

Los navegantes del siglo XVI por el Pacífico sur que merecían un libro

Los navegantes del siglo XVI por el Pacífico sur que merecían un libro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...