Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: Seis ciudades que te pagan por vivir allí | GESTIÓN
Seis ciudades que te pagan por vivir allí
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Tendencias

Seis ciudades que te pagan por vivir allí

FOTOGALERÌA. Existen ciudades que ofrecen dinero en efectivo, bonos o propiedades para aumentar su población y alcanzar fama mundial. Exigen a cambio duros requisitos, como cambiar de residencia o privarse de privilegios. ¿Conozca aquí que ciudades son esas?

  • Alaska le paga a quien decide vivir e invertir ahí. En el 2009 pagó US$ 1,305 de un fondo por explotación de petróleo. Tampoco cobra impuestos. Para ser elegible, no se debe pedir residir en otro lugar. (Foto: Getty)
    1/6

    Alaska le paga a quien decide vivir e invertir ahí. En el 2009 pagó US$ 1,305 de un fondo por explotación de petróleo. Tampoco cobra impuestos. Para ser elegible, no se debe pedir residir en otro lugar. (Foto: Getty)

  • Lincoln (EEUU): Desde inicios de 1900, cuando bajó la población, Lincoln y Osbourne ofrecen parcelas libres de tierra a nuevos residentes. Pide vivir allí por cinco años o más. (Foto: Blogspot)
    2/6

    Lincoln (EEUU): Desde inicios de 1900, cuando bajó la población, Lincoln y Osbourne ofrecen parcelas libres de tierra a nuevos residentes. Pide vivir allí por cinco años o más. (Foto: Blogspot)

  • Detroit (EEUU): En cierta ocasión donó 100 casas para reparar. La ciudad ganaba la inversión en las reparaciones. También da hasta US$ 2,5000 a graduados para que alquilen un apartamento en la ciudad. (Foto: Bloomberg)
    3/6

    Detroit (EEUU): En cierta ocasión donó 100 casas para reparar. La ciudad ganaba la inversión en las reparaciones. También da hasta US$ 2,5000 a graduados para que alquilen un apartamento en la ciudad. (Foto: Bloomberg)

  • Camden (Canadá): ofrece 2.8 hectáreas de tierra al dueño de un negocio que genere un mínimo de 24 empleos en la ciudad. La ciudad le devuelve la inversión una vez que cumple con todos los requisitos. (Foto: Branstrans)
    4/6

    Camden (Canadá): ofrece 2.8 hectáreas de tierra al dueño de un negocio que genere un mínimo de 24 empleos en la ciudad. La ciudad le devuelve la inversión una vez que cumple con todos los requisitos. (Foto: Branstrans)

  • Curtis (Nebraska, EE.UU): Esta ciudad estadounidense dona propiedades en campos reales de golf. A cambio se debe recibir gratis a todos los jugadores que pidan jugar en el terreno. (Foto: NCTA)
    5/6

    Curtis (Nebraska, EE.UU): Esta ciudad estadounidense dona propiedades en campos reales de golf. A cambio se debe recibir gratis a todos los jugadores que pidan jugar en el terreno. (Foto: NCTA)

  • Saskatchewan (Canadá): Ofrece a recién graduados 20,000 dólares canadienses para vivir y trabajar en la ciudad durante siete años. El bono se paga luego de presentada la declaración de impuestos anual. (Foto: Blogspot)
    6/6

    Saskatchewan (Canadá): Ofrece a recién graduados 20,000 dólares canadienses para vivir y trabajar en la ciudad durante siete años. El bono se paga luego de presentada la declaración de impuestos anual. (Foto: Blogspot)

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Lima, 04/07/2014 06:01 a.m.

TAGS RELACIONADOS

Detroit

Lincoln

ciudades millonarias

ciudades para vivir gratis

Alaska

Curtis

Camden

Saskatchewan

Logo
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Cuántas horas debo dormir si tengo más de 40 años

Cuántas horas debo dormir si tengo más de 40 años

Chelsea alcanza acuerdo definitivo para la venta del club al consorcio liderado por Boehly

Chelsea alcanza acuerdo definitivo para la venta del club al consorcio liderado por Boehly

Cuál es la estrategia que utiliza Bill Gates para ser rico y que se puede imitar

Cuál es la estrategia que utiliza Bill Gates para ser rico y que se puede imitar

Qué reglas deben cumplir los clientes de Ferrari para no caer en la lista negra

Qué reglas deben cumplir los clientes de Ferrari para no caer en la lista negra

Qué herramientas siempre deben llevarse en el automóvil

Qué herramientas siempre deben llevarse en el automóvil

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Retiro CTS: quiénes podrán sacar el 100%, hasta cuándo y cómo saber cuánto dinero tengo

Retiro CTS: quiénes podrán sacar el 100%, hasta cuándo y cómo saber cuánto dinero tengo

Viruela del mono: ¿qué hago para no contagiarme de esta extraña enfermedad?

Viruela del mono: ¿qué hago para no contagiarme de esta extraña enfermedad?

Afganistán: Conductoras de TV deberán cubrirse el rostro por obligación de los Talibanes

Afganistán: Conductoras de TV deberán cubrirse el rostro por obligación de los Talibanes

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados