Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Repunta interés de usuarios de redes sociales por bienes raíces e info | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Repunta interés de usuarios de redes sociales por bienes raíces e información de negocios

Por el contrario, tienden a disminuir menciones de COVID-19 en las redes sociales. Pandemia da oportunidad de aplicar estrategias de marketing digital.

Menciones en redes sociales dan una pauta de los intereses de los usuarios que podría repercutir en los hábitos de compra. (Foto: iStock)
Menciones en redes sociales dan una pauta de los intereses de los usuarios que podría repercutir en los hábitos de compra. (Foto: iStock)
Anapaula Michilot

anapaula.michilot@diariogestion.com.pe

Actualizado el 12/08/2020 05:11 a.m.

La nueva normalidad en los tiempos actuales también se puede observar en el entorno online. Según un estudio elaborado por Comscore, las menciones de COVID-19 en redes sociales retroceden, mientras que comienza a repuntar el interés de los usuarios por sectores como el Real Estate o bienes raíces.

“En marzo comenzaron a registrarse los primeros casos de COVID-19 en el continente y también se decretaron las primeras cuarentenas. Esto generó un gran interés en las redes sociales, y poco a poco el coronavirus se transformó en un tema transversal en todos los aspectos de nuestras vidas”, señaló Iván Marchant, Vicepresidente de Ventas de Comscore Perú.

El ejecutivo agregó que, con el tiempo, el COVID-19 ha dejado de ser una novedad y los usuarios se están acostumbrando a la nueva normalidad, lo que está llevando a una recuperación o interés gradual por ciertos sectores.

Así, según datos de Comscore, las menciones a palabras relacionadas a la pandemia en Latinoamérica muestran una gradual caída “de más de 1.2 millones de menciones diarias a mediados de marzo, a cifras por debajo de los 400 mil al 13 de mayo, con tendencia a la baja”, sostuvo.

Sectores

Entre los sectores que han evidenciado un creciente interés destaca la categoría de noticias de negocios y finanzas que han tenido un crecimiento significativo en la región, y en el caso de Perú de cerca de 200%.

Asimismo, anotó, “a pesar del impacto del coronavirus en el sector inmobiliario, los datos de los sitios de Real Estate en mayo muestran números esperanzadores. Las cifras siguen por debajo de la media, pero en la comparación intermensual de abril a mayo, en Perú hubo una subida del 60%”, detalló Marchant.

El sector automotriz muestra una tendencia parecida. Países como Chile, Colombia, Argentina y Brasil logran números de visitas a sitios del rubro que se acercan a la etapa pre pandemia. En Perú aún se avanza hacia este escenario.

Otras de las categorías con tendencia al alza fueron los sitios educativos, con crecimientos que superaron el 100%, especialmente en Argentina, Chile, Perú y Colombia.

Proyección

Respecto a si estas menciones son un indicador de consumo, el especialista explicó que no necesariamente las menciones se traducen en una reactivación de la demanda, pero sí da una pauta clara de que los intereses están cambiando y eso seguramente termine repercutiendo en los hábitos de compra, sostuvo.

“De haber una segunda cuarentena seguro habría cambios en esta recuperación, pero no se volvería al volumen de menciones que se registró en marzo pasado. El efecto ´novedad´ ya no será el mismo porque la pandemia es una realidad a la que ya nos hemos ido acostumbrando”, agregó Merchant.

Oportunidad

Sobre como pueden capitalizar las empresas esta recuperación, el ejecutivo comentó que el coronavirus le ha dado un impulso a la digitalización de la economía, con el ecommerce como máximo exponente.

“Esto les da a las empresas una oportunidad de aplicar estrategias de marketing digital bien precisas, con métricas certeras sobre los comportamientos de consumo y las preferencias de los usuarios”, sostuvo. Así, comentó que el marketing digital ya no es más un área marginal o complementaria al negocio, sino que está en el corazón del negocio mismo, aportando información estratégica para las finanzas, las ventas y la fuerza comercial.

Tags Relacionados:

ComScore Perú

redes sociales

marketing digital

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, muere por coronavirus a los 69 años

Ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, muere por coronavirus a los 69 años

MTC transfiere más de S/ 23 millones a regiones para intervenciones en telecomunicaciones

MTC transfiere más de S/ 23 millones a regiones para intervenciones en telecomunicaciones

Pandemia reducirá en US$ 22 billones el PBI global entre 2020 y 2025, proyecta el FMI

Pandemia reducirá en US$ 22 billones el PBI global entre 2020 y 2025, proyecta el FMI

Los testimonios de seis jóvenes que batallan contra el COVID en los hospitales de EsSalud

Los testimonios de seis jóvenes que batallan contra el COVID en los hospitales de EsSalud

SIS transfiere más de S/ 268 millones a unidades ejecutoras para la atención de sus asegurados

SIS transfiere más de S/ 268 millones a unidades ejecutoras para la atención de sus asegurados

Sunat accederá ahora a información de cuentas bancarias con más de S/ 30,000

Sunat accederá ahora a información de cuentas bancarias con más de S/ 30,000

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Equilibrio entre la vida personal y laboral, la garantía más solicitada

Equilibrio entre la vida personal y laboral, la garantía más solicitada

El nuevo runner: apps y rankings para no detener la carrera en pandemia

El nuevo runner: apps y rankings para no detener la carrera en pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...