Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Ante la crisis internacional, muchos inversionistas se enfocaron en el mercado de subastas. Solo el año pasado se alcanzaron varios récords. Para este 2015, se espera que el rubro se siga dinamizando.

Así, hace un par de semanas atrás, se subastaron 150 objetos relacionados con el cine de 1939. Prendas de la recordada cinta "Lo que el viento se llevó" se lanzaron a conseguir su mejor postor.

De esa manera, el sombrero de paja con lazos verdes que usó en la película la actriz Vivien Leigh, quien interpretó a Scarlett O'Hara, alcanzó los US$ 52.500. Entretanto, su vestido color rosa fue subastado en US$ 137.000.

Pero los objetos por los cuales existe una amplia disposición de algunos compradores de llevárselos a casa (literalmente) cueste lo que cueste no solo están relacionados con el mundo de los largometrajes.

La empresa Sotheby's prepara para el 5 de mayo la subasta de la colección de arte del productor estadounidense Samuel Goldwyn, quien murió a inicios de este año. El conjunto de objetos incluye una de las obras más notables de Picasso ("Femme au Chignon Dans un Fauteuil" de 1948) valorizada entre US$ 11 millones y US$ 18 millones; además de dos premios Oscar y un Emmy.

Otra de las esperadas subastas que hará Sotheby's corresponde a "The Sunrise Ruby", el importante diamante rosado cuyo precio podría llegar a los US$ 18 millones.

Entretanto, Christie's subastará lo que podría convertirse en una de las esculturas más caras del planeta. "El hombre que señala", de Alberto Giacometti, podría superar la increíble suma de US$ 130 millones.