Oxford solo admitió a un 11% de estudiantes de bajos ingresos en el 2017
Oxford solo admitió a un 11% de estudiantes de bajos ingresos en el 2017

La prestigiosa inglesa de admitió solamente a un 11% de alumnos de hogares con bajos ingresos en el 2017, indica su Informe anual estadístico de admisiones, difundido en el Reino Unido.

El documento revela que la proporción de identificados como negros o de minorías étnicas fue de 18%, comparado con 14% en el 2013, mientras que apenas subieron, de 57% a 58%, las admisiones de alumnos de escuelas públicas, pese a que suponen la mayoría de centros educativos en este país.

Según el informe, un tercio de las facultades de la elitista aceptaron como máximo a tres negros entre el 2015 y 2017, y una de las escuelas más conocidas, Corpus Christi, admitió solo a uno en ese periodo.

Además, existe una gran diferencia de acceso por áreas geográficas, con un 46.7% de solicitudes recibidas procedentes de Londres o el rico sureste de Inglaterra -y de ellas un 47.9% de admitidos- y solo un 2% del noreste inglés, con 2.3% aprobadas.

Los criterios de admisión en la de incluyen no solo las notas obtenidas en la secundaria sino que, dependiendo del curso, se debe pasar un examen y una selectiva entrevista donde se valoran factores subjetivos, entre otras pruebas.

La directora de admisiones, Samina Khan, admitió hoy que la "tiene mucho por hacer" para conseguir reflejar la diversidad del Reino Unido y apoyar a aquellos alumnos con talento que sin embargo se quedan fuera del sistema.

El diputado laborista David Lammy, de raza negra, lamentó hoy que "la realidad es que sigue siendo un bastión de la clase media y alta blancas y del privilegio del sur" del país.

"Deben dar explicaciones de por qué tienes el doble de probabilidades de entrar si eres blanco que si eres negro y por qué tienes más posibilidades de ser admitido si eres del sur que si eres del norte de Inglaterra", afirmó.

El secretario de Estado de , el conservador Sam Gyimah, también de raza negra y que fue a , reconoció que la debe "redoblar sus esfuerzos" para apoyar a los buenos de todas las procedencias desde su paso por la secundaria.

Hace unos meses, un centenar de diputados del Parlamento británico escribieron a las de y Cambridge para pedirles que tomen medidas para mejorar el acceso de los de orígenes socioeconómicos y étnicos con menos representación.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.