Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
: ¿Cómo vienen posicionándose las mujeres en cargos altos? | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

¿Cómo vienen posicionándose las mujeres en cargos altos?

Según Adecco, más de 30% de puestos directivos están en puestos directivos. Conozca más detalles.

3. Un enfoque personalizado es la clave: Un enfoque de liderazgo personalizado requiere una importante inversión de tiempo con cada individuo (hijo). El secreto está en observar el proceso que lleva llegar y comprender que todos tienen diferentes fortalezas, pasiones y motivaciones. (Foto: Pixabay)
3. Un enfoque personalizado es la clave: Un enfoque de liderazgo personalizado requiere una importante inversión de tiempo con cada individuo (hijo). El secreto está en observar el proceso que lleva llegar y comprender que todos tienen diferentes fortalezas, pasiones y motivaciones. (Foto: Pixabay)
Redacción Gestión
Actualizado el 14/03/2018 01:09 p.m.

A pesar de que las empresas están tomando medidas para disminuir la brecha de género existente, son pocas las mujeres que logran tener un cargo alto o de liderazgo.

Según Alejandra Osorio, Gerente de Consultoría y Capacitación en Adecco, las mujeres peruanas ocupan el 34% en puestos directivos, encontrándose principalmente en áreas de soporte, tales como recursos humanos, administración, relaciones públicas, comunicaciones, entre otras.

De acuerdo a un informe de la OIT publicado el año pasado, sólo el 4.2% de los puestos de directores generales o también llamado CEO son mujeres. Lo que quiere decir que es más probable que los hombres consigan ocupar los puestos de mandos altos en una empresa, incrementando así la brecha de género existente.

“En los últimos años, el número de mujeres que ocupan puestos de rangos altos se ha ido incrementando, pero aún las empresas tienen el gran reto de seguir incluyendo a más mujeres para asumir puestos de toma de decisiones”, indicó la especialista Osorio.

En el caso de las CEO femeninas, la especialista señala que tienen grandes habilidades para asumir cargos de altos rangos, como por ejemplo la capacidad para tomar decisiones a partir del análisis de riesgos, la inteligencia emocional para gestionar personas y el enfoque innovador, necesario para solucionar problemas.

Un ejemplo de ello es la participación de Valeria Meléndez en el programa “CEO por un mes” del grupo Adecco, quien logró quedar dentro del top 5 a nivel mundial del programa que ofrecía ser el director general por un mes, de la sede principal de Adecco en Suiza.

Mujeres en outsourcing
Es importante destacar que en las empresas de consumo y alimentos son las mujeres las que lideran los puestos de trabajo por su capacidad de reconocer las necesidades de la organización, de un cliente y el manejo de personal en toda escala, permitiendo que el 20% de mujeres se estén incorporando al mercado laboral.

Este año para las campañas comerciales como “Back to School” o el “Día de la Madre”, el requerimiento de personal femenino para sectores de ventas y marketing aumentó en un 15%.

Además, según Andrea Rodriguez, Consultora de selección de Adecco Outsourcing Sales & Marketing es importante tener en cuenta que este aumento se ha dado a pesar de que las mujeres tienen más carga laboral también fuera del horario de trabajo, debido a que se dedican a las tareas de la casa, cuidado de los niños y ancianos, en un mayor porcentaje que los hombres.

Por lo que las empresas deberían tomar medidas para que puedan seguir desarrollándose profesionalmente como, por ejemplo, flexibilidad horaria, home office y capacitaciones.

Tags Relacionados:

CEO

directivos

mujeres

brecha de género

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Oro cae a mínimo en 9 meses por alza de rendimientos de bonos y fortaleza del dólar

Oro cae a mínimo en 9 meses por alza de rendimientos de bonos y fortaleza del dólar

¿Está a favor de que el Congreso haya insistido en la eliminación del régimen CAS?

¿Está a favor de que el Congreso haya insistido en la eliminación del régimen CAS?

La racha alcista del cobre

La racha alcista del cobre

premium
Rusia, G&P Pharmax y las exigencias legales detrás de la vacuna Sputnik V

Rusia, G&P Pharmax y las exigencias legales detrás de la vacuna Sputnik V

premium
Eliminación del régimen CAS puede costar al Estado más de S/ 4,200 millones

Eliminación del régimen CAS puede costar al Estado más de S/ 4,200 millones

premium
Información financiera de candidatos será contrastada con UIF

Información financiera de candidatos será contrastada con UIF

VEA TAMBIÉN

Minagrimonitoreará 10 cuencas a fin de evitar sequías e inundaciones

Redacción Gestión
Minagrimonitoreará 10 cuencas a fin de evitar sequías e inundaciones

Diez países más se suman a la agroexportación de productos peruanos este año

Karen Guardia
Diez países más se suman a la agroexportación de productos peruanos este año

Papa peruana a Brasil: Minagri espera abrir mercados para nuevos productos

Redacción Gestión
Papa peruana a Brasil: Minagri espera abrir mercados para nuevos productos

Más de 8,000 familias se beneficiarán con el mejoramiento genético de la ganadería vacuna

Redacción Gestión
Más de 8,000 familias se beneficiarán con el mejoramiento genético de la ganadería vacuna

INIA invertirá S/ 600 millones en innovación tecnológica agrícola este año

Redacción Gestión
INIA invertirá S/ 600 millones en innovación tecnológica agrícola este año

Se logró primera exportación de papa blanca a Brasil

Redacción Gestión
Se logró primera exportación de papa blanca a Brasil

Café: Producción se recupera por cuarto año consecutivo

Redacción Gestión
Café: Producción se recupera por cuarto año consecutivo

Perú se consolida como segundo proveedor mundial de paltas

Redacción Gestión
Perú se consolida como segundo proveedor mundial de paltas

Producción avícola crecería alrededor de 4% en el 2018 en Perú

Redacción Gestión
Producción avícola crecería alrededor de 4% en el 2018 en Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Oro cae a mínimo en 9 meses por alza de rendimientos bonos y fortaleza del dólar

Oro cae a mínimo en 9 meses por alza de rendimientos bonos y fortaleza del dólar

Oro cae a mínimo en 9 meses por alza de rendimientos de bonos y fortaleza del dólar

Oro cae a mínimo en 9 meses por alza de rendimientos de bonos y fortaleza del dólar

¿Está a favor de que el Congreso haya insistido en la eliminación del régimen CAS?

¿Está a favor de que el Congreso haya insistido en la eliminación del régimen CAS?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...