Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Inés Temple: Las empresas no tienen el chance de portarse mal dos vece | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Inés Temple: Las empresas no tienen el chance de portarse mal dos veces

La presidenta del Directorio de Perú 2021 afirma que la mejor ventaja competitiva es la gestión ética y social responsable. “Las empresas están bajo el escrutinio de la sociedad”, dice sobre la incidencia de la información en el mercado y el poder de las redes sociales.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 15/03/2013 10:54 a.m.

Sandra Alvarado Santillanasalvarado@diariogestion.com.pe

En el 2012 se incrementó en más de 60% las solicitudes de empresas que pidieron la asesoría de Perú 2021 para abordar el tema de responsabilidad social.

¿A qué se debe este cambio? Hoy las empresas son conscientes que no pueden darse el lujo de no gestionarse de una manera ética y socialmente responsable, pues es lo que la comunidad de negocios internacionales espera y demanda de empresas grandes e inclusive medianas, asevera, Inés Temple, presidenta del Directorio de Perú 2021.

Recuerda que desde 1998 cuando la asociación civil sin fines de lucro Perú 2021 empezó a hablar sobre responsabilidad social hubo muchos cambios.

"Antes hacían responsabilidad social las empresas muy grandes, multinacionales o empresas muy de avanzada, hoy en general los empresarios en el Perú tienden a ser más socialmente comprometidos", refiere la empresaria.

Bajo escrutinio Ser socialmente responsable puede ser la diferencia entre ser elegido o no por los clientes señala la también presidenta ejecutiva de Lee Hecht Harrison/ DBM Perú, pues hoy la gente es consciente que tiene alternativas y las escogen en función de ideales, de ética y de acercamiento con su manera de pensar.

Temple subraya que las empresas no tienen el chance de portarse mal dos veces, te portas mal una vez y el mercado no te lo perdona, apareces en las redes sociales, pierdes clientes y las empresas necesitan de su reputación.

"Hoy las empresas no pueden darse el lujo de maltratar a sus trabajadores y pretender que sus seguidores en Twitter no lo descubran, hoy no pueden contaminar el medio ambiente y que sus inversionistas no lo sepan (..). Las empresas estamos bajo el escrutinio de la sociedad. Ya no es el tema de ser bueno o de parecerlo es un tema de asumir que la mejor ventaja competitiva que tiene una organización es la gestión ética, responsable socialmente comprometida".

Crecimiento y metas Temple destaca el cambio de los empresarios y una muestra más es que antes tenían que pedirles a las empresas que se sumaran a Perú 2021 y que fueran miembros del patronato mientras que ahora, en un año se ha duplicado el número de empresas que lo conforman.

A tono con estos cambios su presidenta de directorio nos comenta que se han planteado un objetivo super ambicioso, que en cinco años el Perú sea conocido como el país con los empresarios más socialmente comprometidos de la región. "Eso es lo que tiene que ser, debe crecer con una clase empresarial muy comprometida con la sociedad" .

Además, acaban de formar un comité de Pymes dentro del directorio de Perú 2021. En el Perú y en otros países hay Pymes socialmente responsables porque saben que es una manera de competir, lo que pasa es que no se han puesto la etiqueta y se han identificado así mismas como tales, nosotros queremos involucrarlas más, señala. "Imagínate un país donde su pequeña empresa es socialmente responsable, no nos para nadie".

CIFRAS Y DATOSSello. Son 47 las empresas que cuentan con el distintivo de socialmente responsable. Se estima que unas 100 empresas lo reciban este año. Entre unos 200 y 250 postulantes.

Patronato. Se incrementó de 54 a 93 las empresas miembros del patronato de Perú 2021.

Conocimiento. Perú hace el simposio más antiguo de Latinoamérica sobre responsabilidad social.

Tags Relacionados:

Twitter

empresas peruanas

Inés Temple

Perú 2021

DBM Perú

Lee Hecht Harrison/ DBM Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Chile se suma al debate mundial del impuesto a los súper ricos

Chile se suma al debate mundial del impuesto a los súper ricos

Oro sube por debilidad del dólar y baja en retornos de bonos de Estados Unidos

Oro sube por debilidad del dólar y baja en retornos de bonos de Estados Unidos

Gobierno emitirá bonos hasta por S/ 1,679 millones para fortalecimiento patrimonial de microfinancieras

Gobierno emitirá bonos hasta por S/ 1,679 millones para fortalecimiento patrimonial de microfinancieras

ONPE al 99.8%: así va la conformación del próximo Congreso de la República

ONPE al 99.8%: así va la conformación del próximo Congreso de la República

Continúa suspensión de vuelos procedentes de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica hasta el 30 de abril

Continúa suspensión de vuelos procedentes de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica hasta el 30 de abril

La OMS dice que situación en Europa es “grave” pese a los signos de freno en los contagios

La OMS dice que situación en Europa es “grave” pese a los signos de freno en los contagios

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 15 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 15 de abril?

Conmebol: Copa América se juega con o sin público

Conmebol: Copa América se juega con o sin público

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...