:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/IPQRLLR5S5DEDCHKNZDKB2MJ2Q.jpg)
Por lo general, cuando hablamos de educación, el enfoque tiende siempre a centrarse en las áreas académicas. Sin embargo, ¿qué es un médico sin empatía, un jefe sin liderazgo o un profesor sin comunicación efectiva?
Por ello, con Innova Schools presentamos cinco recomendaciones para potenciar las habilidades blandas en los niños.
Las habilidades blandas son aquellos atributos o capacidades personales que nos permiten interactuar con otras personas de manera efectiva, y crear vínculos positivos que nos ayuden a alcanzar un óptimo bienestar personal y para los demás.
Camila Bossano, máster en Desarrollo Social y Coordinadora de Desarrollo Personal de Innova Schools explica que estas se diferencian de las habilidades duras en tanto que estas últimas se refieren a las competencias que las personas aprenden para ejecutar tareas específicas y que se relacionan con el currículo académico.
“Las habilidades blandas pueden ser aprendidas o desarrolladas desde muy temprana edad, y potenciadas a lo largo de la vida. Por eso, es importante considerar que, como cualquier aprendizaje, es un proceso de prueba y error por el que pasa el niño para lograr interiorizarlas”, mencionó.