Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Los antecesores del corredor azul: transporte público en la Lima antig | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Los antecesores del corredor azul: transporte público en la Lima antigua

Los usuarios de este nuevo sistema de movilización pública siguen exigiendo un número más alto de vehículos. En esta lista verá cómo era el transporte en Lima en décadas pasadas.

  • En 1965 apareció la empresa pública Administradora Paramunicipal de Transporte de Lima (APTL).
    1/9

    En 1965 apareció la empresa pública Administradora Paramunicipal de Transporte de Lima (APTL).

  • La APTL uniformaba a sus choferes con camisa, corbata y gorra tipo kepi. Esta foto de 1966 muestra al equipo de conductores antes de salir a las calles de Lima.
    2/9

    La APTL uniformaba a sus choferes con camisa, corbata y gorra tipo kepi. Esta foto de 1966 muestra al equipo de conductores antes de salir a las calles de Lima.

  • En la década de 1970 comenzaron a proliferar los llamados microbeses en Lima, en sustitución de los grandes ómnibus que llegaron en la década de 1950. Esta foto de 1986 muestra a un micro en la avenida Salaverry.
    3/9

    En la década de 1970 comenzaron a proliferar los llamados microbeses en Lima, en sustitución de los grandes ómnibus que llegaron en la década de 1950. Esta foto de 1986 muestra a un micro en la avenida Salaverry.

  • Década de 1970: planta donde los buses de la APTL eran sometidos a revisiónes técnicas.
    4/9

    Década de 1970: planta donde los buses de la APTL eran sometidos a revisiónes técnicas.

  • La Vía Expresa en 1976. Los buses de Enatru conocidos como Ikarus circulaban por la vía que hoy usa El Metropolitano.
    5/9

    La Vía Expresa en 1976. Los buses de Enatru conocidos como Ikarus circulaban por la vía que hoy usa El Metropolitano.

  • Bus de la desaparecida Empresa de Transporte Pública de Propiedad Social Lima Metropolitana, a inicios de la década de 1980.
    6/9

    Bus de la desaparecida Empresa de Transporte Pública de Propiedad Social Lima Metropolitana, a inicios de la década de 1980.

  • Hace 28 años, la congestión peatonal no era ni la sombra de lo que vemos hoy en los paraderos de toda la ciudad. En esta foto de 1986 se ve el reducido número de personas.
    7/9

    Hace 28 años, la congestión peatonal no era ni la sombra de lo que vemos hoy en los paraderos de toda la ciudad. En esta foto de 1986 se ve el reducido número de personas.

  • Enatru tenía por costumbre controlar a sus choferes, labor que cumplían el personal de monitoreo de ruta.
    8/9

    Enatru tenía por costumbre controlar a sus choferes, labor que cumplían el personal de monitoreo de ruta.

  • Enatru renovó su flota de transporte en los 80 con ómnibus Volvo.
    9/9

    Enatru renovó su flota de transporte en los 80 con ómnibus Volvo.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 04/09/2014 06:30 a.m.

Tags Relacionados:

Lima

transporte público

transporte

corredor azul

Actualidad

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Biden quiere moverse con rapidez, pero juicio a Trump complica la agenda

Biden quiere moverse con rapidez, pero juicio a Trump complica la agenda

Donald Trump, caos, ira y división

Donald Trump, caos, ira y división

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Eduardo Carriquiry: “El director de orquesta debe ser el mejor guiando y no tocando el violín”

Eduardo Carriquiry: “El director de orquesta debe ser el mejor guiando y no tocando el violín”

Auriculares con oro y zafiros y otros de los modelos más caros del mundo

Auriculares con oro y zafiros y otros de los modelos más caros del mundo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...