Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Scooters eléctricos, la nueva alternativa en transporte ecoamigable | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Scooters eléctricos, la nueva alternativa en transporte ecoamigable

Un patinete eléctrico ofrece, en promedio, una velocidad máxima de 25 km/h y recorre cinco veces la avenida Arequipa. Su precio promedio es de S/ 1,900.

Scooter eléctricos (Foto: Ochoos)
Scooter eléctricos (Foto: Ochoos)
Luciana Tello

luciana.tello@diariogestion.com.pe

Actualizado el 11/02/2019 05:45 a.m.

Cada vez son más las personas entre 23 y 33 años que, en busca de un medio de transporte eficiente ante el tráfico limeño, apuestan por alternativas en vehículos eléctricos fáciles de conducir, guardar y movilizarse.

Entre las opciones que satisfacen las necesidades de este tipo de usuarios están los scooters eléctricos.

Cómodos y funcionales
Los también llamados e-kick scooter son preferidos para distancias cortas. Se encuentran dos versiones en el mercado: las de estilo Harley y las patinetas.

Las segundas son más demandadas porque son plegables y menos costosas, según explica Rafael Delgado, administrador de la tienda E-Wheel Perú. Mientras que la patineta preferida por sus clientes, la Xiaomi M365, tiene un valor de S/ 2,190, una de estilo Harley ronda entre los S/ 3,000 y S/ 4,500.

Un patinete eléctrico ofrece, en promedio, una velocidad máxima de 25 km/h y autonomía por 30 km. Asimismo, los scooters pesan alrededor de los 12.5 kilos, por lo que son fáciles de llevar y guardar incluso en la oficina. Es ideal conducirlo en pendientes menores a 15º.

El modelo RUN1 de Run City, por ejemplo, puede hacer hasta cinco veces el recorrido de la avenida Arequipa o seis vueltas al Golf de San Isidro con una sola carga de la batería y tiene una velocidad máxima de 30 km/

Pero el cliente puede configurar la opción de límite de velocidad desde un aplicativo, según Sergio Bolívar, director ejecutivo de la firma.

Este vehículo habría sido fabricado en función a las características de las pistas limeñas: sus ruedas están preparadas contra pinchazos.

Accesorios certificados
Se aconseja que los conductores lleven al menos cascos certificados.

“Es recomendable utilizar los mismos que las bicicletas livianos tipo BMX con protección para la zona maxilar”, anota Bolívar, quien sugiere también llevar rodilleras y coderas.

Asimismo, las gafas de protección evitan que los ojos sufran riesgo de alergias o impactos en el camino.

Y aunque, de momento no requieren de SOAT, brevete o placa, una disposición del MTC colocaría a estos vehículos en el mismo plano que el resto de los autos a motor de dos y tres ruedas.

Mantenimiento
Desde el equipamiento, se pueden agregar complementos al scooter como canastillas, timbres sirena, portacelulares, fundas y demás.

Con el tiempo, el mantenimiento que requiere un patinete es el ajuste de frenos y cambio de pastillas. Las baterías duran entre 800 y 1,000 ciclos de vida. Un repuesto cuesta entre US$ 80 y US$ 120.

Los monociclos serán luego los preferidos en el mercado

“También hemos descubierto que las personas mayores se ven atraídas por estos vehículos, puesto que se lo plantean como un medio recreativo familiar para los fines de semana”, explica Erick Hein, gerente general de Inmotion.
“Creemos que los monociclos, en un tiempo de maduración mayor, van a tener una amplia acogida dada la mayor comodidad, portabilidad y facilidad de manejo”, añade Hein. Permiten recorrer por encima de 35 km y alcanzan velocidades entre 25 km/h y 35 km/h. Requieren una hora de dedicación para aprender a usarlos.

Tags Relacionados:

transporte

Scooters eléctricos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Vacunación de adultos mayores: revisa el cronograma de inoculación que inicia este lunes

Vacunación de adultos mayores: revisa el cronograma de inoculación que inicia este lunes

Minsa reporta 185 fallecidos y 8,447 contagios por coronavirus en últimas 24 horas

Minsa reporta 185 fallecidos y 8,447 contagios por coronavirus en últimas 24 horas

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

VEA TAMBIÉN

BCR: Todavía hay espacio para que el precio de los combustibles disminuya

Redacción Gestión
BCR: Todavía hay espacio para que el precio de los combustibles disminuya

Gobierno declara Estado de Emergencia zona afectada por Oleoducto Norperuano en Loreto

Redacción Gestión
Gobierno declara Estado de Emergencia zona afectada por Oleoducto Norperuano en Loreto

Sanciones a Venezuela reducen el costo de los buques petroleros

Agencia Bloomberg
Sanciones a Venezuela reducen el costo de los buques petroleros

Petroperú y Técnicas Reunidas resolverían diferencias sobre obras de Refinería de Talara la próxima semana

Redacción Gestión
Petroperú y Técnicas Reunidas resolverían diferencias sobre obras de Refinería de Talara la próxima semana

Oleoducto Norperuano: Comunidades nativas tomaron aeródromo de Andoas

Redacción Gestión
Oleoducto Norperuano: Comunidades nativas tomaron aeródromo de Andoas

Editorial: Tubo picado

Redacción Gestión
Editorial: Tubo picado

Crisis en Oleoducto: Ahora planean que petróleo de Loreto vaya por Ecuador o Brasil

Víctor Melgarejo
Crisis en Oleoducto: Ahora planean que petróleo de Loreto vaya por Ecuador o Brasil

Petroperú: Comunidades nativas toman la Estación 5 en Loreto

Redacción Gestión
Petroperú: Comunidades nativas toman la Estación 5 en Loreto

MEM: Presupuesto para remediar pasivos ambientales aumentó 10 veces en los últimos 2 años

Redacción Gestión
MEM: Presupuesto para remediar pasivos ambientales aumentó 10 veces en los últimos 2 años

Opecu: Repsol y Petroperú bajan precios de gasoholes en S/ 0.13 y diésel vehicular en S/ 0.12 por galón

Redacción Gestión
Opecu: Repsol y Petroperú bajan precios de gasoholes en S/ 0.13 y diésel vehicular en S/ 0.12 por galón

PCM: "Petroperú venía incumpliendo compromisos con las comunidades en Oleoducto Norperuano"

Redacción Gestión
PCM: "Petroperú venía incumpliendo compromisos con las comunidades en Oleoducto Norperuano"

Perjuicio económico por inoperatividad del Oleoducto Norperuano supera los US$ 40 millones

Redacción Gestión
Perjuicio económico por inoperatividad del Oleoducto Norperuano supera los US$ 40 millones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google incrementará la tarifa de sus anuncios en España y Francia

Google incrementará la tarifa de sus anuncios en España y Francia

Expertos se preparan para un mayor impacto por intrusión al correo de Microsoft

Expertos se preparan para un mayor impacto por intrusión al correo de Microsoft

Creador del antivirus McAfee podría ir preso por fraude y lavado de dinero con criptomonedas

Creador del antivirus McAfee podría ir preso por fraude y lavado de dinero con criptomonedas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...