Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Recomendaciones para adquirir software legal sin el riesgo de dañar su | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Recomendaciones para adquirir software legal sin el riesgo de dañar su computadora

De acuerdo con la legislación sobre Derecho de Autor, los programas de computación o software son considerados como obras protegidas.

La vulnerabilidad de software es la tercera gran amenaza de la era digital. (Foto referencial: AFP)
La vulnerabilidad de software es la tercera gran amenaza de la era digital. (Foto referencial: AFP)
Redacción Gestión
Actualizado el 06/05/2019 10:02 a.m.

Mediante una guía electrónica el Indecopi recomendó a las personas y empresas que opten por adquirir software legal, evitando comprar programas informáticos pirata que puedan dañar sus equipos de cómputo.

Y es que, de acuerdo con la legislación sobre Derecho de Autor, los programas de computación o software son considerados como obras protegidas.

"El Indecopi, a través de la Dirección de Derecho de Autor (DDA), fiscaliza su uso legal", resaltó.

• Evite adquirir software o programas informáticos en lugares de dudosa procedencia. Prefiera los proveedores formales que puedan brindar asesoría técnica y exija comprobante de pago al realizar la compra.

• Recuerde que los establecimientos que comercializan equipos de cómputo deben ofrecer los programas con sus respectivas licencias de uso. La licencia es la única forma que acredita que el software tiene carácter legal.

• No permita que el vendedor del equipo de cómputo le ofrezca la instalación gratuita de programas informáticos, práctica frecuente de vendedores inescrupulosos para incentivar y concretar la venta del equipo.

• De detectar que algún software carece de la licencia respectiva, recomendamos su regularización.

¿Qué ocurre cuando se utiliza un software pirata?

• Las probabilidades de que el programa no funcione correctamente son altas. Las descargas pirata y las copias ilegales suelen presentar errores a lo largo del tiempo.

• No disponen de actualizaciones ni mejoras. Una de las ventajas de comprar las licencias, es que incluyen actualizaciones y mejoras que se pueden descargar gratuitamente, lo que no ocurre con un software pirata.

• No cuentan con el servicio de soporte técnico. La gran mayoría de los programas incluyen el servicio de ayuda o soporte técnico, en especial cuando la aplicación está dando problemas. Si se utiliza un software pirata no espere contar con este servicio.

• Cuando se usa un producto pirata, los equipos están más expuestos a los ataques de virus informáticos. Los programas instalados sin contar con las licencias respectivas incrementan el riesgo de que el equipo de cómputo se vea afectado por virus, que ponen en peligro la seguridad de la información, además de ocasionar problemas técnicos en los dispositivos.

El uso de programas ilegales no solo tiene consecuencias negativas para los usuarios, también para las empresas propietarias, que ven cómo sus productos son utilizados de manera fraudulenta, lo cual les genera pérdidas económicas.

La labor del Indecopi
Las campañas tienen como finalidad la revisión del estado de licenciamiento del software instalado en los equipos de cómputo de empresas y verificar que cumplan con presentar, a través de la plataforma virtual, una declaración de inventario respecto de la utilización de los programas informáticos que emplean.

De esa manera, se les requerirá formalmente a las empresas el inventario detallado del software con las descripciones y las licencias que respaldan el uso del mismo. En caso contrario, la DDA realizará inspecciones sin previo aviso.

Las empresas que optan por utilizar software ilegal se exponen a una multa de hasta 180 UIT y a sanciones penales de hasta ocho años de cárcel, conforme con lo establecido en el Código Penal.

Tags Relacionados:

Indecopi

software

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Colegio Médico: “cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

Colegio Médico: “cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

Estas son las nuevas medidas anunciadas para detener el avance de la segunda ola del COVID-19

Estas son las nuevas medidas anunciadas para detener el avance de la segunda ola del COVID-19

VEA TAMBIÉN

Trabajadores de Google comparten sus historias de represalias por criticar a la empresa

Trabajadores de Google comparten sus historias de represalias por criticar a la empresa

Indecopi acelerará bloqueo de transmisiones de fútbol, películas y música pirata en internet

Indecopi acelerará bloqueo de transmisiones de fútbol, películas y música pirata en internet

Multas por publicidad engañosa superan los S/ 2.9 millones: ¿cómo pedir una indemnización?

Multas por publicidad engañosa superan los S/ 2.9 millones: ¿cómo pedir una indemnización?

Indecopi negó inscripción del nombre 'Contigo' al Ministerio de la Mujer en el 2016

Indecopi negó inscripción del nombre 'Contigo' al Ministerio de la Mujer en el 2016

Indecopi: Entidades del Estado eliminaron 5,640 barreras burocráticas ilegales

Indecopi: Entidades del Estado eliminaron 5,640 barreras burocráticas ilegales

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rival de ByteDance busca US$ 5,400 millones en enorme OPI tecnológica

Rival de ByteDance busca US$ 5,400 millones en enorme OPI tecnológica

Asociación de consumidores italiana demanda a Apple por obsolescencia programa del iPhone

Asociación de consumidores italiana demanda a Apple por obsolescencia programa del iPhone

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...